11 de junio de 2014

Reunión de la comisión directiva de Mercociudades

La Secretaria de Relaciones Institucionales, Regionales e Internacionales, Lucrecia Monteagudo, y el Director General de Integración Regional, Daniel Rosano del Municipio de Quilmes representaron a la Ciudad en Montevideo, Uruguay.
Las deliberaciones de la Comisión Directiva se extendieron desde la tarde del jueves 5 y durante todo el día viernes 6 de junio, con la finalidad de analizar varios temas, entre ellos, un acuerdo de asociación estratégica entre MERCOCIUDADES y el Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP); el relacionamiento y trabajo conjunto que se promueve entre diversos gobiernos locales; proyectos e intercambio de experiencias como así se reflejará en la participación del Director de ROLAC (Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos), Elkin Velásquez, y del Director de Proyectos de FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional), Felipe Llamas.
Las jornadas sirvieron, además, para consolidar la fecha de una nueva reunión de la Comisión Directiva como así también del Consejo de la Red a celebrarse, la primera semana de septiembre próximo, en la Ciudad de Porto Alegre, Brasil, y también para la fijación, e incorporación al calendario de MERCOCIUDADES, de la fechas de la XIX Cumbre que tendrá lugar, en la Ciudad de Rosario, del 3 al 5 de diciembre de 2014.
Finalmente, al abordarse los criterios de participación de las ciudades, especialmente en la conformación del Consejo de la Red, la delegación quilmeña planteó que dicha instancia podría dar cabida en su composición a los Ex Secretarios Ejecutivos, en su calidad de miembros honorarios vitalicios.

Quilmes en la 14° Conferencia Mundial de OIDP
Además, el Municipio de Quilmes estuvo presente en la 14ª Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) que fue clausurada con la lectura de la "Carta de Canoas". Allí los participantes expresaron la necesidad de “radicalizar la democracia, para enfrentar los desafíos de la construcción de una sociedad cada vez más democrática.”
La 14ª Conferencia del OIDP, que transcurrió en la ciudad brasilera de Canoas entre los días 3 y 5 de junio, contó con más de 80 panelistas de 25 países del mundo que debatieron el futuro de la democracia participativa.
En ese marco se realizó el Seminario Internacional sobre Regiones Metropolitanas organizado por la Unida Temática de la Red Mercociudades, de la cual Quilmes es Coordinadora. La apertura y bienvenida del mismo estuvo a cargo del Prefeito de Canoas, Jorge Jairo y del Subsecretario de Relaciones Internacionales de Quilmes, Gonzalo Pérez, representando al Intendente Francisco Gutiérrez, quién fue especialmente invitado a participar como disertante.
El Seminario estuvo dividido en dos mesas: "Experiencias de Gobernanza Metropolitana", coordinada por la Subjefa de Asuntos Federativos de la Presidencia del Brasil, Irene Cunha, en la que disertaron el prefeito de Matola (Mozambique), Calisto Cossa, el alcalde adjunto de Nanterre (Francia), Hassan Hman, la alcaldesa del municipio de Montevideo (Uruguay), Susana Camarán, y el consejero del Consejo Deliberativo Metropolitano de Porto Alegre, Mauri Cruz; y "Estratégias para una Acción Metropolitana Integrada", coordinada por el Secretario estadual del Gabinete de los Prefeitos y Relaciones Federativas del Brasil, Jorge Branco, en la que disertaron el Secretario Ejecutivo del Consorcio Intermunicipal Grande ABC (Santo André, Sao Paulo), Luis Paulo Bresciani, Valter Bação-Ferreira, de la Prefeitura de Lisboa (Portugal), el Secretario Ejecutivo de la Asociación Ciudad Sur (Chile), Claudio Sule, y el Subsecretario de Relaciones Internacionales de Quilmes, Gonzalo Tomás Pérez.
En la cerimonia de cierre de la 14ª Conferencia del OIDP, también fue firmado un  Convenio de Cooperación entre la Red Mercociudades, representada en esta ocasión por el Secretario Municipal de Gobernanza Local de Porto Alegre, Cezar