8 de abril de 2014

DAS - Diseños Al Sur: Experiencia con Cuero de Pescado Patagónico // 2º Camada de Prototipos

La Dirección Operativa de Industrias Culturales, DAS Diseños Al Sur, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación de nuestro Municipio, informa que se ha presentado la segunda camada de prototipos desarrollados en el marco del  Proyecto Sustentable de Experimentación con Cuero de Pescado Patagónico, Quilmes-Chubut .
Se trata de la entrega formal de los productos desarrollados  por los nuevos diseñadores quilmeños convocados en distintos rubros:
 - María Belén Di Leo  (diseño textil)
- Rental Luxe (mobiliario)
- Débora Damico (diseño textil)
- María Inés González Muhr (Joyería contemporánea)

También se han recibido los trabajos que han realizado parte de los diseñadores que participaron en la primera camada del proyecto, (durante el segundo semestre del 2013) quienes han querido profundizar  y familiarizarse con el material, creando un segundo prototipo  y con el objetivo de evaluar el posible desarrollo de una línea de productos trabajados con esta materia prima:
- Graciana Iriel Gallese (calzado)
- Marcela Torrado (marroquinería)
- Yamila Vidal (accesorios)
- Paula Buffevant (fieltro)

Es excelente el material que se ha recibido como resultado de esta gestión. Celebramos el potencial local en materia de diseño y el fruto del esfuerzo de los curtidores chubutenses, como así también el de los responsables del proyecto en aquella provincia.

Esta gestión que comenzó en el 2013, durante el desarrollo de Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), realizado en Tecnópolis, durante el mes de abril. Fue en esa instancia que se dio inicio a la red de trabajo con la Secretaría de Pesca de Chubut y los responsables del Proyecto "Hacia un aprovechamiento integral de las capturas: curtido de pieles de pescado y confección de calzado, accesorios e indumentaria",  impulsado por la Universidad Nacional de la Patagonia, avalado por la Secretaría de Pesca y financiado por el Consejo Federal Pesquero y auspiciado por la Sub-Secretaria de Pesca de Chubut.

 Actualmente, la Dirección Operativa de Industrias Culturales DAS, se encuentra  trabajando sobre la publicación digital e impresa de este proceso,  que será distribuido para ser fruto de inspiración y material de consulta para aquellos que estén interesados en descubrir los dotes de esta materia prima.