La misma, estuvo a cargo del entrenador Julio Velasco y fue realizada en en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo”, con entrada libre y gratuita
El Municipio de Quilmes, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, coordinó la Charla de Liderazgo y Deporte a cargo del reconocido entrenador argentino Julio Velasco que se realizó, con entrada libre y gratuita, en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la casa de altos estudios.
Molnar: “La charla que brindó Velasco superó las expectativas”
Minutos después de culminada la charla, el subsecretario de Deportes del Municipio de Quilmes, Raúl Molnar, dijo que “tuvimos el honor y el orgullo de contar con una figura tan destacada del deporte no sólo argentino sino también internacional como es Julio Velasco. Esta actividad fue resultado del trabajo en conjunto entre la UNQ, la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires que fue quien hizo la propuesta y el Municipio. Estamos convencidos de que las enseñanzas que transmite una persona que ha tenido tantos logros a nivel nacional e internacional serán aprovechadas por todos los oyentes. La charla que brindó Velasco superó las expectativas”.
Trabajo articulado
Por su parte, el secretario de Deportes provincial, Alejandro Rodríguez, señaló que “con Julio aprendemos todos. Escucharlo es maravilloso. Conozco todo su currículum deportivo que es extraordinario pero además tengo un amigo entrañable que es Waldo Cantor que me ha hablado mucho de él. Así que para mí es un placer no sólo que esté Julio sino además que la charla se haya hecho en la UNQ. Para mí que el deporte esté en la Universidad es una batalla ganada. Y quiero agradecer al Municipio porque cada vez que hacemos una actividad de estas características tenemos la certeza de que Quilmes es garantía de compromiso, seriedad, trabajo y acompañamiento”.
En tanto el rector de la UNQ, Mario Lozano, agradeció a la Provincia y al Municipio por estas iniciativas enriquecedoras que se realizan de manera articulada y afirmó que “para la Universidad es un orgullo tener a un prócer del vóley como es Julio Velasco brindando una clase formativa a los diferentes entrenadores de los deportes que hacemos tanto en la UNQ como en el Municipio”.
La palabra del protagonista
Tras hablar ante un Salón Auditorio colmado y responder inquietudes de los presentes, Julio Velasco dijo que “en la charla traté de sintetizar algunos temas porque es difícil hablar a una platea tan vasta donde había entrenadores de vóley pero de diferentes categorías (varones, mujeres, chicos, mayores) y de otros deportes también. Me aboqué a los temas más interesantes y dejé lugar a las preguntas para devolver un poco todo lo que yo he recibido de Argentina. Siempre digo que este país me ha dado muchísimo, sobre todo una educación gratis que la damos por descontada pero tiene una importancia central, luego tuve oportunidad de viajar por el mundo gracias a la selección argentina, y todo ese bagaje se fue conmigo cuando me fui afuera, por eso trato de devolverles mi experiencia a los entrenadores argentinos que tienen mucha pasión”.
Estuvo presente en el evento el entrenador de vóley Waldo Cantor, entre otras autoridades provinciales, municipales y de la Universidad.
Sobre Julio Velasco
Comenzó su carrera como director técnico en Defensores de Banfield, luego pasó por GEBA y Ferro Carril Oeste (donde consiguió cuatro campeonatos consecutivos entre 1979 y 1982). Fue ayudante del coreano Song, director técnico de la Selección Nacional, en el Mundial Argentina 82, donde terminaron terceros.
Al año siguiente, recaló en el Lecce de Italia y también llevó a cuatro títulos seguidos al Pallavollo Modena A1 entre 1985 y 1989.
Esos logros lo llevaron a dirigir la Selección de Italia, equipo con el que se consagró internacionalmente; obtuvo dos campeonatos mundiales, cinco World Leagues, tres títulos europeos y la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, entre 1989 1996. Es el técnico de voleibol más ganador de la historia de Italia.
También entrenó a la selección femenina de Italia (1997), la de República Checa (2001), España (2008) e Irán (2011). En este último, ganó el Campeonato Asiático y la clasificación invicta en el Grupo B para el campeonato del mundo 2014 que se realizará en Polonia.
El Municipio de Quilmes, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, coordinó la Charla de Liderazgo y Deporte a cargo del reconocido entrenador argentino Julio Velasco que se realizó, con entrada libre y gratuita, en el Salón Auditorio “Nicolás Casullo” de la casa de altos estudios.
Molnar: “La charla que brindó Velasco superó las expectativas”
Minutos después de culminada la charla, el subsecretario de Deportes del Municipio de Quilmes, Raúl Molnar, dijo que “tuvimos el honor y el orgullo de contar con una figura tan destacada del deporte no sólo argentino sino también internacional como es Julio Velasco. Esta actividad fue resultado del trabajo en conjunto entre la UNQ, la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires que fue quien hizo la propuesta y el Municipio. Estamos convencidos de que las enseñanzas que transmite una persona que ha tenido tantos logros a nivel nacional e internacional serán aprovechadas por todos los oyentes. La charla que brindó Velasco superó las expectativas”.
Trabajo articulado
Por su parte, el secretario de Deportes provincial, Alejandro Rodríguez, señaló que “con Julio aprendemos todos. Escucharlo es maravilloso. Conozco todo su currículum deportivo que es extraordinario pero además tengo un amigo entrañable que es Waldo Cantor que me ha hablado mucho de él. Así que para mí es un placer no sólo que esté Julio sino además que la charla se haya hecho en la UNQ. Para mí que el deporte esté en la Universidad es una batalla ganada. Y quiero agradecer al Municipio porque cada vez que hacemos una actividad de estas características tenemos la certeza de que Quilmes es garantía de compromiso, seriedad, trabajo y acompañamiento”.
En tanto el rector de la UNQ, Mario Lozano, agradeció a la Provincia y al Municipio por estas iniciativas enriquecedoras que se realizan de manera articulada y afirmó que “para la Universidad es un orgullo tener a un prócer del vóley como es Julio Velasco brindando una clase formativa a los diferentes entrenadores de los deportes que hacemos tanto en la UNQ como en el Municipio”.
La palabra del protagonista
Tras hablar ante un Salón Auditorio colmado y responder inquietudes de los presentes, Julio Velasco dijo que “en la charla traté de sintetizar algunos temas porque es difícil hablar a una platea tan vasta donde había entrenadores de vóley pero de diferentes categorías (varones, mujeres, chicos, mayores) y de otros deportes también. Me aboqué a los temas más interesantes y dejé lugar a las preguntas para devolver un poco todo lo que yo he recibido de Argentina. Siempre digo que este país me ha dado muchísimo, sobre todo una educación gratis que la damos por descontada pero tiene una importancia central, luego tuve oportunidad de viajar por el mundo gracias a la selección argentina, y todo ese bagaje se fue conmigo cuando me fui afuera, por eso trato de devolverles mi experiencia a los entrenadores argentinos que tienen mucha pasión”.
Estuvo presente en el evento el entrenador de vóley Waldo Cantor, entre otras autoridades provinciales, municipales y de la Universidad.
Sobre Julio Velasco
Comenzó su carrera como director técnico en Defensores de Banfield, luego pasó por GEBA y Ferro Carril Oeste (donde consiguió cuatro campeonatos consecutivos entre 1979 y 1982). Fue ayudante del coreano Song, director técnico de la Selección Nacional, en el Mundial Argentina 82, donde terminaron terceros.
Al año siguiente, recaló en el Lecce de Italia y también llevó a cuatro títulos seguidos al Pallavollo Modena A1 entre 1985 y 1989.
Esos logros lo llevaron a dirigir la Selección de Italia, equipo con el que se consagró internacionalmente; obtuvo dos campeonatos mundiales, cinco World Leagues, tres títulos europeos y la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, entre 1989 1996. Es el técnico de voleibol más ganador de la historia de Italia.
También entrenó a la selección femenina de Italia (1997), la de República Checa (2001), España (2008) e Irán (2011). En este último, ganó el Campeonato Asiático y la clasificación invicta en el Grupo B para el campeonato del mundo 2014 que se realizará en Polonia.