16 de septiembre de 2013

Se presentó la feria del libro y las artes Libroquil 2013 que estará del 23 al 27 de septiembre

Concursos de literatura, narración, fotografía, talleres de teatro, danzas y una amplia variedad de actividades descentralizadas que se realizarán alternativamente en la Casa de la Cultura, el Museo de Artes Visuales "Víctor Roverano", la Escuela Municipal de Bellas Artes "Carlos Morel" y el nuevo Teatro Municipal.
El Municipio de Quilmes presentó la primera Feria del Libro y de las Artes denominada Libroquil 2013, que se desarrollará del 23 al 27 de septiembre en distintos espacios culturales municipales, como la Casa de la Cultura, el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel y el nuevo Teatro Municipal.
La iniciativa, que promueve la Jefatura de Inspección  Distrital de Educación Pública y el Centro de Investigación Educativa Quilmes (CIE) con apoyo del Municipio de Quilmes, bajo el lema "Los libros te iluminan", abarcará múltiples actividades, entre ellas concursos de literatura, escritura, narración, fotografía, talleres de teatro, entre otras.
Sobre el evento cultural habló la titular de la jefatura de Inspección Distrital Nancy Espósito quien sostuvo que “el próximo lunes 23, se lanza la Feria Libroquil 2013, con un trabajo articulado entre la Jefatura de Educación, el Centro de Investigaciones Educativas (CIE), dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, la Jefatura Distrital y el Municipio de Quilmes. Es la primera vez que la hacemos en Quilmes y nuestra intención es no sólo difundir la lectura y la literatura sino promover la realización por parte de los alumnos, niños, jóvenes y adultos de Literatura y de Arte. Lo importante de destacar es que Quilmes, ha tenido siempre históricamente un gran movimiento cultural en este sentido y que desde nuestra política educativa, lo que pretendemos es darle mayor participación y acceso a todos, a través de las escuelas integrado con la comunidad quilmeña con los distintos sectores que hacen a nuestra cultura”.

Libroquil 2013
Por su parte Guillermina Ciminari, del equipo técnico de la Jefatura de Educación, detalló que “desde el 23 al 27, en un amplio horario que va desde las 9 hasta las 20 horas, tenemos diferentes actividades relacionadas con la lectura y la literatura pero también un gran despliegue de la parte artística, en todos sus lenguajes. No sólo estaremos en la sede de la Casa de la Cultura, sino que se van a utilizar otras sedes como la Escuela de Bellas Artes; el Museo “Víctor Roverano”; la peatonal Rivadavia, desde la intersección de  Sarmiento y Rivadavia; también la escuela Nº 1 tiene organizada una serie de  visitas guiadas y muchísimas actividades destinadas a alumnos de todos los niveles, modalidades y también para los docentes del distrito, después  de las 18 horas, habrá actividades de capacitación y actualización”. 
Finalmente, Mabel Raggi, directora del Centro de Investigación Educativa destacó que es muy importante para el distrito porque “es la primer Feria, también está afectado el Teatro Municipal de Quilmes y lo más importante es el trabajo colectivo y cultural que han hecho todos los niños, adultos y jóvenes del distrito que van a estar representados a través de todos los lenguajes artísticos. Hay equipos coordinados en las áreas de música, teatro, danzas y narrativa pedagógica y la Subsecretaría de Cultura y Educación, junto con la  Subsecretaría de Equidad y Género, haciendo de 18 a 20 horas, jornadas de cine de debate; educación sexual integral para todos los docentes y adultos y Narrativa Pedagógica”.