16 de septiembre de 2013

Se inauguró la Casa de La Memoria “Nelson Valentín Cabello Pérez” en el barrio La Cañada

Se inauguró este sábado la Casa de La Memoria “Nelson Valentín Cabello Pérez” ubicada en  Boedo 1870, Bernal, una iniciativa de familiares y amigos del barrio La Cañada que decidieron recuperar el lugar y generar un espacio de participación y diálogo para la comunidad.
En representación del intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez, la subsecretaria de Derechos Humanos, Lila Mannuwal, participó del acto junto a una importante concurrencia de familiares, vecinos, compañeros y amigos, que destacaron la importancia de promover la memoria colectiva sobre la historia reciente y contribuir en la búsqueda de la verdad y justicia.
“Es un día muy importante para Quilmes porque tiene una historia de mucha resistencia, lucha y tantos desaparecidos, inauguramos la primer casa de la memoria de Nelson Cabello. Es algo inusual porque es iniciativa de los mismos compañeros y vecinos colaboraron para que este lugar, que estaba inundado y desocupado desde que se lo llevaron a Nelson, de a poquito la familia lo fue recuperando y dijeron qué mejor destino que darle un lugar a la memoria de Nelson”, dijo la subsecretaria.

Un espacio de derechos
Mannuwal reiteró la necesidad de seguir trabajando para recuperar los derechos del hoy. “Que sea un lugar de referencia de los vecinos para los derechos humanos de hoy, gente que pasa necesidades van a acudir acá y por nuestro intermedio les alcanzamos material de todas las áreas del municipio para asesorarla, como un lugar de los derechos de los vecinos. Ojalá tengamos un efecto cadena y cada familiar pueda hacer un lugar para recordar al desaparecido y también trabajar por los derechos de hoy”.
“En este barrio desaparecieron 19 compañeros, todos pibes. Esto hay que difundirlo que se conozca y valore”, finalizó.
En la inauguración se realizó la lectura de poema dedicado a Nelson Cabello y el  descubrimiento de una placa recordatoria. La directora de Memoria y Justicia de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Quilmes, María Laura Rolón también participó del encuentro y destacó la presencia de la nieta, recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, Carla Artés, que había sido secuestrada a los 10 meses de edad y apropiada por un agente de inteligencia que había integrado la Triple A.

Nelson Cabello,  Presente
Nelson nació en Chile en el año 1953. Vino a la Argentina con su familia y vivió en una humilde casita de la calle Boedo N° 1870 del barrio La Cañada, Bernal.
Elena y Don Sergio, sus padres tuvieron cinco hijos. Nelson era el tercero. De chico demostró tener compromiso con todo lo que hacía, dejó enseñanzas de vida a los que lo conocieron en especial a sus hermanos, Graciela, Lorenzo, Gustavo y Ricardo.
Tenía 23 años cuando fue detenido el 9 de abril de 1976  por organismos de seguridad en Valentina Alsina, junto a su esposa Nora Beatriz Mardiquián Bogosián (21 años) y su cuñado Juan Carlos Mardiquián Bogosián (18 años) quienes aún permanecen desaparecidos.
Luego, la familia sufrió la detención del menor de sus hermanos Ricardo Cabello (14 años) quien después de permanecer detenido- desaparecido fue liberado años mas tarde.
 Los restos de Nelson aparecieron 20 días después de su secuestro, en las costas de Rocha en Uruguay. El proceso de identificación comenzó con una investigación que se inicia a través de la ardua tarea que viene realizando el Equipo Argentino de Antropología Forense. Durante todos estos años sus restos estuvieron sin identificar, hasta que el jueves 15 de Noviembre de 2012, cuando autoridades de Derechos Humanos confirmaron la noticia.
El asesinato de Nelson Cabello, confirma que fue arrojado al mar en los vuelos de la muerte, en 1976. Y después de 37 años su familia, no abandona la lucha en la búsqueda de Verdad, Memoria Y Justicia por Nelson, su compañera Nora y Juan Carlos quienes continúan desaparecidos. Los vecinos, familiares, compañeros y amigos convocan a participar de la Apertura. La Casa de la Memoria “Nelson Valentín Cabello Pérez” En Homenaje al compañero, militante popular, Detenido-Desaparecido en 1976.