El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, encabezó el acto de conmemoración por el 50º Aniversario de la EP Nº 15 Pedro Miguel Obligado, ubicada en Cerrito y calle 167 de Bernal Oeste. Junto a la directora del establecimiento Sandra Meter y la jefa de Inspección Distrital de Educación, Nancy Espósito, entre otras autoridades, el jefe comunal detalló los trabajos impulsados a partir de la Secretaría de Educación municipal.
“Hemos creado una Secretaria de Educación y Cultura al inicio de la gestión, más allá que los temas escolares dependen de la provincia de Buenos Aires, porque estamos convencidos que los gobiernos locales debemos involucrarnos en este tema. Creemos que es muy importante que el municipio trabaje fuertemente con las escuelas y toda la comunidad educativa: la dirección, cooperadoras y los sindicatos de los trabajadores, para articular medidas que mejoren las instalaciones y el contenido educativo. A través del apoyo de la Dirección General, que vengan todos los profesores necesarios para la mejor educación. Es lo que estamos haciendo, es nuestro compromiso y lo vamos a seguir desarrollando, máxime con Nancy que va a ser una muy buena concejal y que se va a dedicar al tema educativo”, aseguró el jefe comunal.
También detalló a los trabajos de reparación y mantenimiento realizados en las escuelas a través de la dirección de Infraestructura escolar municipal. “Vamos a dejar la escuela terminada y pintada para que los chicos tengan el mejor lugar con el mantenimiento, el patio y los baños, dijo Gutiérrez.
Las mismas oportunidades para todos
Luego del descubrimiento de placas recordatorias, el intendente de Quilmes destacó la figura de la escuela como lugar de aprendizaje para vivir en sociedad, confraternizar, ser solidarios, patriótico y conocer la defensa de los derechos.
“En la escuela se generan las condiciones básicas para el futuro de cualquier persona, es una línea de largada en una carrera de la vida donde todos tenemos que tener los mismo derechos y condiciones. La Presidenta de la Nación tiene la fuerte decisión de impulsar que todos los niños ingresen a la educación. Por eso es obligatorio y por eso el salario universal por hijo, para que ningún chico deje de participar, ni del jardín, ni de la primaria ni de la secundaria”, afirmó Gutiérrez.
Por último felicitó la labor de los docentes que “con todas las dificultades que tuvieron pusieron un esfuerzo enorme para formar chicos” y comunicó las obras encaradas en la zona, “las cloacas van a llegar ahora a toda esta zona. El trabajo viene desde El Triángulo y va del arroyo hasta Mosconi. En seis meses este barrio va a cambiar por completo y después vamos a hacer todos los pavimentos necesarios para que quede en condiciones el acceso a la escuela”, afirmó.
Los alumnos de la Escuela 15 protagonizaron una canción de la cantante folklórica Suna Rocha y en los pasillos de la institución pudo apreciarse la Muestra Pedagógica realizada por los mismos.
Lugares dignos para estudiar
La jefa distrital de Educación de Quilmes, Nancy Espósito, comentó que la escuela se vio muy afectada por el problema de napas del barrio. “Son 50 años de educación en una comunidad con muchas dificultades económicas y que ha sufrido todos los avatares que sufrimos los argentinos y que ahora se están modificando. La intervención del Municipio, en educación en particular, para que se den las condiciones materiales y las clases se den en un lugar digno y los docentes, en vez de en los problemas edilicios, puedan focalizarse en la continuidad pedagógica, la trayectoria educativa y el aprendizaje en tiempo y forma de los contenidos de los niños”, señaló Espósito.
La directora del establecimiento Sandra Meter manifestó a su vez la emoción de docentes y alumnos por el aniversario y agradeció la colaboración del Municipio y el Consejo Escolar para la terminación del patio y la pintura del colegio.
Del acto participó además el subsecretario de Cultura Héctor Bandera, el presidente del Consejo Escolar, Mario Giunta, entre otras autoridades municipales y educativas, instituciones, familias e invitados.
“Hemos creado una Secretaria de Educación y Cultura al inicio de la gestión, más allá que los temas escolares dependen de la provincia de Buenos Aires, porque estamos convencidos que los gobiernos locales debemos involucrarnos en este tema. Creemos que es muy importante que el municipio trabaje fuertemente con las escuelas y toda la comunidad educativa: la dirección, cooperadoras y los sindicatos de los trabajadores, para articular medidas que mejoren las instalaciones y el contenido educativo. A través del apoyo de la Dirección General, que vengan todos los profesores necesarios para la mejor educación. Es lo que estamos haciendo, es nuestro compromiso y lo vamos a seguir desarrollando, máxime con Nancy que va a ser una muy buena concejal y que se va a dedicar al tema educativo”, aseguró el jefe comunal.
También detalló a los trabajos de reparación y mantenimiento realizados en las escuelas a través de la dirección de Infraestructura escolar municipal. “Vamos a dejar la escuela terminada y pintada para que los chicos tengan el mejor lugar con el mantenimiento, el patio y los baños, dijo Gutiérrez.
Las mismas oportunidades para todos
Luego del descubrimiento de placas recordatorias, el intendente de Quilmes destacó la figura de la escuela como lugar de aprendizaje para vivir en sociedad, confraternizar, ser solidarios, patriótico y conocer la defensa de los derechos.
“En la escuela se generan las condiciones básicas para el futuro de cualquier persona, es una línea de largada en una carrera de la vida donde todos tenemos que tener los mismo derechos y condiciones. La Presidenta de la Nación tiene la fuerte decisión de impulsar que todos los niños ingresen a la educación. Por eso es obligatorio y por eso el salario universal por hijo, para que ningún chico deje de participar, ni del jardín, ni de la primaria ni de la secundaria”, afirmó Gutiérrez.
Por último felicitó la labor de los docentes que “con todas las dificultades que tuvieron pusieron un esfuerzo enorme para formar chicos” y comunicó las obras encaradas en la zona, “las cloacas van a llegar ahora a toda esta zona. El trabajo viene desde El Triángulo y va del arroyo hasta Mosconi. En seis meses este barrio va a cambiar por completo y después vamos a hacer todos los pavimentos necesarios para que quede en condiciones el acceso a la escuela”, afirmó.
Los alumnos de la Escuela 15 protagonizaron una canción de la cantante folklórica Suna Rocha y en los pasillos de la institución pudo apreciarse la Muestra Pedagógica realizada por los mismos.
Lugares dignos para estudiar
La jefa distrital de Educación de Quilmes, Nancy Espósito, comentó que la escuela se vio muy afectada por el problema de napas del barrio. “Son 50 años de educación en una comunidad con muchas dificultades económicas y que ha sufrido todos los avatares que sufrimos los argentinos y que ahora se están modificando. La intervención del Municipio, en educación en particular, para que se den las condiciones materiales y las clases se den en un lugar digno y los docentes, en vez de en los problemas edilicios, puedan focalizarse en la continuidad pedagógica, la trayectoria educativa y el aprendizaje en tiempo y forma de los contenidos de los niños”, señaló Espósito.
La directora del establecimiento Sandra Meter manifestó a su vez la emoción de docentes y alumnos por el aniversario y agradeció la colaboración del Municipio y el Consejo Escolar para la terminación del patio y la pintura del colegio.
Del acto participó además el subsecretario de Cultura Héctor Bandera, el presidente del Consejo Escolar, Mario Giunta, entre otras autoridades municipales y educativas, instituciones, familias e invitados.