31 de mayo de 2013

Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo en la UNQ

En el marco del ciclo de capacitación “El Atletismo en la Escuela”, se llevó a cabo hoy en la Universidad de Quilmes una exposición de pinturas colectiva en homenaje y memoria a Miguel Sánchez. El rector de la Universidad, doctor Mario Lozano, se refirió al atleta desaparecido y sostuvo “para nosotros es un orgullo, que tanto el artista como la hermana de Miguel, estén aquí. La Universidad trabaja desde hace mucho tiempo el tema de la memoria colectiva; de los luchadores sociales, quienes han forjado esta nueva Argentina; desde todas las organizaciones sociales que luchan, el respeto por los desaparecidos. Miguel es una figura emblemática en este sentido; muy ligada al deporte; un área que nosotros queremos resaltar, convocar y aumentar nuestra participación y nuestra integración con la comunidad”. La muestra se desarrolló en la sala Rosa de los Vientos de la Universidad Nacional de Quilmes donde el Colectivo Artístico Arte Memoria realizó una construcción colectiva de la obra homenaje al atleta Miguel Sánchez, con la participación de todos los asistentes. El coordinador de “Arte Memoria Colectivo”, el artista Jorge González Perrín, explicó que la misma se realiza mediante la reconstrucción de cuadrículas con el fin de mantener viva la memoria de lo sucedido en la historia argentina. “En este caso utilizamos la técnica de arte participativo, mediante cuadrículas, en esta obra son 465, se le da a cada persona que participa de la muestra, una parte para que trabaje sobre ella y de esta manera contribuye en la figura del retrato; en este caso el rostro del atleta desaparecido Miguel Sánchez, en otras oportunidades fueron los retratos de Rodolfo Walsh, Néstor Kirchner u otras figuras relevantes, que se quieran homenajear” sostuvo Perrín. Arte- Memoria Colectivo trabaja a partir de imágenes de víctimas del terrorismo de Estado, en un proceso de construcción en conjunto donde los seres queridos y amigos toman sus fotos y relatan distintos momentos vividos. 

El Atletismo en la Escuela 
El Municipio de Quilmes, a través de la Subsecretaría de Deportes, junto con la Universidad Nacional de Quilmes y la Secretaría de Inspección de Educación Física, Región IV, realizaron la primera asistencia técnica “El Atletismo en la Escuela”, dirigida a docentes de educación física del distrito.Raúl Molnar, subsecretario de Deportes, destacó la gran convocatoria de profesores, “este proyecto que estamos encarando fue una propuesta que realizamos a fines del año pasado y fue bien recibida por el rector de la Universidad. Hoy es el puntapié de una serie de eventos de trabajo en conjunto”, expresó. El coordinador del Programa de Integración Social y Desarrollo Deportivo, Nicolás Mellino, indicó que “se trata de la primera jornada de capacitación que está enmarcada dentro de un ciclo de cinco charlas que se van a hacer a lo largo del año organizadas por el Municipio, la Secretaría de Inspección y la Secretaría de Extensión Universitaria”. La jornada contó con la presencia de la titular de la Jefatura de Inspección Distrital, Nancy Espósito y abarcó diversos temas relacionados al atletismo escolar en la escuela primaria y secundaria:Categoría por edades. Pruebas individuales, combinadas y por equipo. Organización del proceso de enseñanza atlética. Ejercicios preparatorios y juegos. Ejercicios preliminares y finales. Objetivos. Fundamentos. Carreras. Relevos. Marcha. Saltos y Lanzamientos.