29 de mayo de 2013

Plan Quinquenal 2011-2015: el intendente Gutiérrez presentó el inicio de obra “Red cloacal secundaria barrio la Esperanza” en Ezpeleta oeste

“Este lugar que se inició como un asentamiento hoy está urbanizándose” aseguró el mandatario comunal y agregó que “como dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hemos ganado una década pero hay que continuar ampliando los logros, y esto implica seguir trabajando por otra década más: por más servicios, más derechos y mejor calidad de vida para todos”.
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, y el secretario de Agua, Cloacas, y Saneamiento Hídrico del Municipio, Manuel Carracelas, realizaron esta tarde la presentación formal del inicio de obra “Red cloacal secundaria barrio La Esperanza” ante una gran cantidad de vecinos de la zona en la Sociedad de Fomento “La Esperanza Grande” ubicada en La Florida 1956 de Ezpeleta.
Proceso de urbanización
En este marco, el mandatario comunal dijo que “en el barrio La Esperanza Grande hemos hecho distintas obras que eran muy necesarias como asfalto y luminarias. Trabajamos en la plaza, en el jardín, en el Centro Comunitario. Ya hicimos una primera obra de cloacas, ahora venimos a continuar la parte final que nos faltaba, con lo cual el barrio quedará prácticamente con todos los servicios. Restará asfaltar algunas calles. Pero este barrio que se inició como un asentamiento hoy está urbanizándose”.
Asimismo, el intendente destacó el trabajo del secretario Carracelas y agradeció a AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.) “que es una empresa recuperada para el Estado argentino, que entiende la necesidad de estos barrios, y que ha colaborado mucho para que estos proyectos se puedan hacer rápido”.

Inversión en el distrito
Además, Gutiérrez destacó la importancia de las inversiones que se realizan en los distintos barrios de la ciudad para la ejecución de obras que son fundamentales y que los vecinos esperan desde hace años. “En Quilmes se está invirtiendo mucho en agua, cloacas, viviendas, asfalto. Pero todo esto lleva tiempo, las obras de estas dimensiones no se hacen de la noche a la mañana. Seguiremos trabajando porque, como dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hemos ganado una década pero hay que continuar ampliando los logros, y esto implica seguir trabajando por otra década más: por más servicios, más derechos y mejor calidad de vida para todos”, dijo el intendente.
En tanto Carracelas dijo que “es el comienzo de obra que corresponde a una segunda etapa que había quedado postergada, porque en su momento en los cuatro módulos proyectados para el barrio La Esperanza hubo un cambio de financiación y quedaron los dos últimos sin hacer. Así que se replanteó la obra y ahora se está haciendo a través de las cooperativas que tenemos con AySA. Tanto las que tenemos de agua como de cloacas se irán incorporando al barrio a medida que terminen las obras en las que están trabajando. Una ya comenzó las tareas en República de Francia hacía Florencio Varela y el resto se irá sumando en el próximo tiempo. Estimamos que para fin de año los tres módulos en que AySA dividió la obra estarán terminados y La Esperanza tendrá cloacas”.

Reunión con los vecinos
Una vez culminada la presentación de la obra, el intendente Gutiérrez ingresó a la Sociedad de Fomento “La Esperanza Grande”, junto a funcionarios del gabinete municipal, para hablar con los vecinos sobre el alcance de la obra, sus dudas, y otras necesidades del barrio a fin de delinear ejes de acción en conjunto.

Detalles técnicos
Inicio de obra “Red cloacal secundaria barrio La Esperanza”:

º Módulo I - Ezpeleta Oeste:
Longitud de colectoras: 3.300 metros.
Población beneficiada: 1.100 habitantes.
Perímetro de obra: Av. República de Francia, Necochea, Venezuela, y Marconi.
Monto: $ 2.580.725, 95.-

º Módulo II - Ezpeleta Oeste:
Longitud de colectoras: 3.300 metros.
Población beneficiada: 1.400 habitantes.
Perímetro de obra: Ecuador, Florida, Condarco, y Marconi.
Monto: $ 2.185.513, 95.-

º Módulo III - Ezpeleta Oeste:
Longitud de colectoras: 3.500 metros.
Población beneficiada: 1.400 habitantes.
Perímetro de obra: Av. Florencio Varela, Florida, Necochea, y Marconi.
Monto: $ 3.130.362, 00.