17 de marzo de 2013

La Universidad Nacional de Quilmes entregó los premios “Nuevas Miradas en la Televisión”

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) galardonó a los ganadores de las 25 categorías y homenajeó a Fabián Polosecki; Tristán Bauer, Diego Capusotto, Pedro Saborido y los locutores pioneros de la televisión argentina, entre otras distinciones
En su primera edición de “Nuevas Miradas en la Televisión”, la UNQ reconoció la reciente producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de Televisión Digital Terrestre.
Más de 400 producciones audiovisuales de todo el país se inscribieron para participar de este certamen que premia la libertad en la comunicación, celebra la investigación, la información, la opinión y toda forma que exprese amplitud de puntos de vista en los temas de relevancia nacional y social.
La ceremonia de entrega de premios se realizó en el Salón Auditorio del campus universitario de la UNQ con la conducción de Gisela Busaniche y Max Delupi
GANADORES
MEJOR SERIE DE FICCIÓN: “Perfidia”
MEJOR UNITARIO DE FICCION: “23 pares”
MAGAZINE Y DIVULGACIÓN: “Diálogos con Laclau”
PROGRAMA DE DEPORTIVO: “La Patria Deportiva”
PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTOS Y ENTREVISTAS: “Escuchando se conoce gente”
PROGRAMA INFANTIL: “Cosa de todos”
GUIÓN: Historia Clínica
DIRECCIÓN: Pablo Brusa y Claudio Rosa, por “La Purga”
PRODUCCIÓN: “Edén”
MEJOR SERIE DOCUMENTAL: “Desde la calle”
MEJOR DOCUMENTAL UNITARIO: “El mundial que nunca se jugó”
MEJOR ACTOR: Antonio Birabent
MEJOR ACTRIZ: Compartido entre Laura Novoa y Eleonora Wexler
PARTICIPACIÓN ACTORAL MASCULINA: Ricardo Bertone
PARTICIPACION ACTORAL FEMENINA: Stella Matute
REVELACIÓN: Camilo Blajaquis
DISEÑO DE ARTE: “Edén”
DISEÑO DE SONIDO: Sebastián González
ANIMACIÓN: “La asombrosa aventura de Zamba al monumento a la bandera”
MUSICA ORIGINAL: CaraDaNam, por “Piratas, pastores e inversores”
PROGRAMA DE NOTICIAS Y ACTUALIDAD: 'Visión 7 internacional”
MICROPROGRAMA: “Tantanakuy”
FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN: Sebastián Andrés Gallo
PRODUCCION PEDAGÓGICA AUDIOVISUAL DE LA UNQ: “Cura Malal”
Menciones especiales
Durante la gala de entrega de los premios 'Nuevas miradas en la televisión' se distinguió con menciones especiales a Diego Capusotto; Tristán Bauer; canal Encuentro; Diana Álvarez; Emanuel Respighi; Martín Sabatella; Liliana Mazure, Lucrecia Cardoso y Germán Calvi; Alejandro Apo; María Seoane; UNQ TV; Jorge Coscia; y Victor Santa María.
Cómo nació el Premio
“Nuevas miradas en la Televisión” surgió como consecuencia de la instalación de un nuevo escenario para la comunicación en nuestro país, a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con lo cual comenzó a cobrar forma la idea de una Nueva Televisión, una renovación estructural que involucre a todos los sectores sociales y culturales de la Argentina.
El Premio busca promover la libertad en la comunicación, celebrando la investigación, la información, la opinión, y toda forma que exprese amplitud de puntos de vista en los temas de relevancia nacional y social, como forma de dejar atrás prácticas exclusivas de poderes centrados en la tarea de instalar una agenda propia en desmedro del interés público.
El galardón celebra la difusión de voces, costumbres y rasgos culturales pertenecientes a distintos grupos y sectores sociales, su situación geográfica, historias y realidad local y regional, la diversidad en cuanto a temáticas y tópicos, y la excelencia en su tratamiento, tanto periodístico como artístico, ofreciendo una instancia de reconocimiento a quienes se esfuerzan por llevar a los hogares argentinos una programación de calidad.