19 de marzo de 2013

El presidente del HCD junto al intendente Gutiérrez, homenajearon a las mujeres en su día

El encuentro, organizado por la Agrupación Propuesta Peronista en la Corriente Felipe Vallese, que conduce José Migliaccio, actual titular del Concejo Deliberante, se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Leones de Ezpeleta y reunió a unas trescientas mujeres, las que recibieron un diploma en reconocimiento a la labor que desarrollan a través de la militancia y el trabajo social en cada barrio. Asimismo, cabe destacar que junto a Migliaccio y al jefe comunal, estuvieron presentes el concejal Francisco Buono, miembro de la agrupación, la delegada de Ezpeleta Este, Marisa Sánchez, quien en su discurso le rindió un especial homenaje a todas las mujeres argentinas que cambiaron la historia de nuestro país y el concejal Claudio González, quien se sumó a la celebración. Gutiérrez El intendente Francisco Gutiérrez, felicitó a todas las mujeres en su día e hizo una breve reseña sobre aquellas que han luchado por sus derechos, sobre todo en el ámbito laboral, recordando a las trabajadoras que murieron en una fábrica de camisas de Nueva York, de las que dijo, “ellas luchaban por un salario digno y las ocho horas de trabajo, fueron quemadas y estigmatizadas, y en nombre de esas compañeras es que estamos hoy aquí ”, y destacó además, la figura de María Eva Duarte de Perón, “ la inclusión al voto, a la participación política, por primera vez en la historia del país y de América la mujer pudo votar gracias a Evita, a ella se le debe la participación plena de la mujer en los derechos ciudadanos, el voto femenino, la rama femenina en el peronismo y junto con ese derecho, el derecho al trabajo, a la protección de los niños y de los ancianos, cuántos derechos incluyó Eva, una mujer, y así a lo largo de nuestra historia la mujer siempre salió a defender derechos”, sostuvo. “En la dictadura las madres de Plaza de Mayo reclamando por nuestros compañeros, por sus hijos, las Abuelas por los nietos y hoy está ahí, a la luz de todos, por suerte muchos genocidas, apropiadores, asesinos de esas madres están presos, nos falta recuperar muchos hijos, muchos nietos, pero ahí están las abuelas firmes y decididas”, y expresó, “hoy tenemos una presidenta, una mujer por segunda vez, que también pelea por derechos, que promueve una ley de participación votada en la Cámara de Diputados, para que todas las compañeras que trabajan en casas de familia sean trabajadoras de pleno derecho, con derecho al salario, a las vacaciones, a la jubilación, la obra social, a la protección del salario para sus hijos y el derecho de la mujer a la capacitación laboral en oficios, para que las compañeras de los barrios más humildes tengan acceso al trabajo con un salario garantizado por el estado, eso lo está haciendo una compañera presidenta”, afirmó, elogiando la participación de la mujer en todos los ámbitos, para luego cerrar su discurso refiriéndose a la designación de Jorge Bergoglio al frente de la Santa Sede. “Hay una gran alegría en nuestro pueblo”, dijo, “los argentinos tenemos, después de 2000 años una bendición que es la designación de un Papa argentino, pero además de ser argentino es peronista y esa es una doble condición”, palabras que arrancaron el aplauso de todos los presentes y continuó, “algunos decían cosas, calumnias, difamaciones del compañero Bergoglio, este hombre de la Iglesia, un jesuita que tiene una vocación sacerdotal muy profunda, porque su opción como sacerdote de la Iglesia es por los pobres”. “El mundo va a conocer Argentina y lo que somos capaces de hacer, por eso no tengo ninguna duda que este Padre, este Papa, va a ir en apoyo de nuestra compañera presidenta para consolidar este presente que vive Argentina y Latinoamérica, por eso es una bendición de Dios y lo digo con muchísima convicción”. Finalmente agregó, “hoy lo que tenemos en América Latina con el Papa Francisco nuestro compatriota, es la posibilidad de construir un camino que va a ser para generar más equidad, más igualdad, más derechos y más felicidad para el pueblo”. Por su parte José Migliaccio, habló del rol de la mujer como sostén y pilar de la familia y manifestó, “una vez más se pone de manifiesto que cuando se organizan con su capacidad motorizadora en cualquier tipo de evento, son las constructoras y embajadoras que saben responder y ser solidarias con sus semejantes, y representan a otras muchas que anónimamente hacen todos los días tareas que tienen que ver con nuestra vida propia”. “El encuentro no es sólo el homenaje, sino también el compromiso que queremos fortalecer, revitalizar y ponerlo de manifiesto en la práctica, no queremos fallarles, no les hemos fallado y no les vamos a fallar nunca a ninguna de las compañeras de la agrupación y lo que cada una de ustedes representa en nuestra comunidad”, concluyó. Finalmente, Francisco Buono, expresó su agradecimiento a todas las mujeres que “aportan su tiempo y su trabajo, en los barrios, escuelas y comedores, para lograr más equidad, fortaleciendo los lazos con los que menos tienen”. Reconocimientos En esta oportunidad recibieron reconocimientos por su labor en los distintos ámbitos, Stella Maris Welisiejko, militante social; María Luisa Mosqueira, directora de la SB N° 17 de Ezpeleta; Sandra Raitona, directora del Jardín de Infantes 9 de Julio; Marisa Sánchez; Susana Kloss; Susana Giusti, Silvia Grossi; Carolina Cejas; Teresita Carmona; Mercedes Fiorio; Graciela y Carina Iñiguez; Mari Medina; Miriam Lencinas; Ivana Nieto; Angela Farias; Nilda Castillo; Francisca Pogonza; Laura Martinez; Gladis López; Beatriz Buono; Gretel Vázquez; Ma. Inés Juárez; Stella Figueroa; Marcela Escalante; Claudia Della Valle; Blas Pereira y Alicia Orosa, entre otras. El homenaje culminó con la actuación de Roberto Miño, quien cantó para todas las mujeres, con una fiel imitación de Sandro y Leonardo Favio.