13 de noviembre de 2012

SAHAGUN PIDIÓ INFORMES POR UNA FÁBRICA DE BITUMEN SOSPECHADA DE SER CLANDESTINA


Sahagun pidió informes por una fábrica de bitumen sospechada de ser clandestina

El concejal Mario Sahagun (M.I FAP) impulsó este martes un pedido de informes sobre una fábrica de bitumen que se emplaza en la zona lindante a la Autopista Buenos Aires La Plata y Espora, en una zona de humedales y cuya zonificación impide la radicación industrial. El pedido prosperó y fue aprobado.
  
El edil explicó que “Este emprendimiento señor presidente se ubica en terrenos propiedad de la empresa IMAXEN S.A, una firma ubicada en Palermo que figura en AFIP como proveedora de servicios empresariales, específicamente publicidad.”
Sahagun remarcó que “Ahí se produce bitumen, eso que conocemos tristemente en Quilmes por su uso masivo y poco cuidadoso, y que no es otra cosa que un material producto del uso de los residuales más pesados del petróleo, eso que queda después de su destilación para la fabricación de los combustibles. Es decir, casi su desecho. Un proceso de fabricación de alta toxicidad.”
  
Trifásica
“Pero lo verdaderamente extraño –agregó-  es que esto tiene una conexión de corriente trifásica que se ve claramente desde el exterior, y que se trata de un tipo de corriente que exige largas tramitaciones y una habilitación industrial específica con inspecciones especiales.  Hay dos posibilidades, o esto se habilitó mal  o no esta habilitado y hay que proceder a su inmediata clausura.”
El pedido, que solicita la inmediata inspección y clausura en caso de no estar habilitado, suma ordenar que el Ejecutivo pida informes a Edesur para conocer bajo que condiciones se otorgó corriente trifásica al predio.

Piden custodia nocturna para todos los museos de Quilmes
A instancias de un pedido impulsado por el concejal Mario Sahagun (M.I FAP) este martes, el Concejo Deliberante votó una Resolución que obliga al Departamento Ejecutivo a disponer  custodia en todos los museos del distrito de Quilmes.
La iniciativa recordó la sustracción de una réplica del sable del almirante Guillermo Brown sufrido el pasado 11 de octubre en el museo ubicado en 25 de mayo y Lavalle, de Bernal; y advirtió sobre la necesidad de disponer la presencia de serenos y personal que sobre todo durante las noches, custodie la seguridad de los patrimonios culturales e históricos que se preservan en las salas quilmeñas.
Sahagun indicó además que “Hay mucha gente preocupada en Quilmes por el estado general de los museos, que están sin custodia nocturna de ninguna naturaleza, todos, y además, en manos no lo suficientemente idóneas.”

Piden informes sobre la obra del museo Almirante Brown de Bernal
El concejal Mario Sahagun (M.I FAP) no logró este martes que la mayoría acompañara un pedido de informes que buscaba conocer las alternativas de la obra que se lleva adelante en el Museo Almirante Brown, de Bernal, cerrado por reformas desde el pasado 5 de julio y en manos de un proveedor que ha generado algunas sospechas.
El edil explicó en el recinto que “El museo cerró sus puertas en forma repentina y  una semana después, el municipio informó oficialmente, que se había dado inicio a una obra de refacción cuyos fondos corresponden a un subsidio provincial, y que la tarea se había entregado –sin licitación claro- a la empresa  Mach Constructora. Este nombre es información oficial.
Esa empresa no existe como tal.”
Sahagun indicó que “De todas las averiguaciones, la que se acerca a la posible contratista es Construcciones Mach, propiedad de Ariel Marchini y Luisa Duré. Su actual registro lo habilita a construcción, reforma y reparación de edificios residenciales, pero lo curioso es que la actividad original de Ariel Marchini fue lavado y limpieza en seco de telas y pieles.” Concejales del oficialismo, PRO y MTR Santucho, no acompañaron el pedido, por lo que la mayoría no pudo ser alcanzada.