13 de noviembre de 2012

ADHESION AL PROYECTO DE LEY DE ACCESO JUSTO AL HABITAT Y PROYECTO PARA EXIMIR DEL PAGO DE TASAS MUNICIPALES A LOS VECINOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES

Adhesión al proyecto de ley de acceso justo al habitat y proyecto para eximir del pago de tasas municipales a los vecinos afectados por las inundaciones 

En el Honorable Concejo Deliberante de Quilmes se realizó en la mañana de hoy una nueva Sesión Ordinaria donde el Concejal Roberto Gaudio presento dos Proyectos que fueron aprobados por el resto de los ediles en su totalidad. 

El primero corresponde a la adhesión al Proyecto de Ley de acceso justo al hábitat que afirma que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza el acceso a una vivienda digna, y teniendo en cuenta que el país esta viviendo un proceso de recuperación económica y una fuerte inversión por parte del Estado Argentino en construcción y mejoramiento de vivienda a través de diversos planes federales, y que aun así no obstante este denodado y permanente esfuerzo en nuestro país, persiste un importante déficit de vivienda que es necesario paliar, y que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner creo a mediado de este año el “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar” (Pro.Cre.Ar), orientado a financiar la construcción de viviendas mediante créditos de hasta 350 mil pesos con un costo financiero total muy inferior al actualmente vigente en el mercado y un plazo de hasta 30 años. Y que el Estado nacional realiza un importante esfuerzo para garantizar el éxito del Programa Pro.Cre.Ar mediante la cesión de 1700 hectáreas de tierras fiscales administradas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado para destinarlas a la construcción de viviendas y que la Provincia de Buenos Aires debe adecuar su legislación para facilitar el acceso al hábitat en consonancia con el conjunto de iniciativas promovidas a nivel nacional. Ademas, que la persistencia de condiciones habitacionales precarias junto con la consolidación de villas y asentamientos, aún en los contextos económicos favorables, dan cuenta del carácter no coyuntural y transitorio de esta problemática y teniendo en cuenta que se han dictado casi 200 leyes de expropiación con fines de regularización dominial que no han sido ejecutadas en su gran mayoría por falta de recursos o imposibilidad de concreción técnica, por la vía procedimental vigente y que por lo tanto, ha quedado demostrado que la expropiación en la Provincia de Buenos Aires no ha dado los resultados esperados; y que para dar una solución definitiva de la cuestión del suelo y la vivienda social se requiere de nuevos instrumentos legales. Que por otra parte , que la norma propuesta viene a receptar la responsabilidad de la provincia en cuanto a la planificación del territorio, generando para ello una serie de principios, programas de gestión e instrumentos legales que darán al Poder Ejecutivo y a los municipios las herramientas necesarias para generar mayor igualdad y cohesión social. Y que el proyecto de ley en cuestión recupera el concepto de “función social de la propiedad” enunciado taxativamente en la Constitución Nacional de 1949 impulsada por el gobierno del General Perón. Por todo lo expuesto y más, el Concejal Roberto Gaudio solicita la declaración de adhesión del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes al proyecto de Ley de Acceso Justo al Hábitat que actualmente tramita en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, remitiendo copia de la presente a las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires y al Poder Ejecutivo Nacional. Por otra parte el segundo Proyecto tiene que ver con la Eximición del pago de Tasas Municipales a todos aquellos vecinos del Distrito de Quilmes que se hayan inundado en el último temporal del pasado 29 de octubre, y teniendo en cuenta que la ocurrencia de eventos climáticos de estas características parecen ser cada vez mas frecuentes y que además de los paliativos de emergencia que dispone la Municipalidad de Quilmes es menester arbitrar otros medios que mitiguen el efecto del evento climático. Por tal motivo el Concejal Gaudio solicita al Honorable Concejo Deliberante establecer un régimen de exención especial y por única vez de todas las tasas municipales para todos aquellos vecinos que vivan dentro de las zonas afectadas y que hayan sido victimas de las ultimas inundaciones, como asi también disponga que la exención establecida en el artículo 1º sea para las obligaciones inherentes al sexto bimestre del corriente año.