Más de 390 producciones inscriptas en el Premio Nuevas Miradas en la Televisión
La Universidad Nacional de Quilmes informa que 392 producciones fueron inscriptas en el Premio “Nuevas miradas en la televisión”, un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de Televisión Digital Terrestre.
El premio Nuevas miradas en la Televisión surge a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. De allí emerge una nueva televisión, que propone un cambio estructural involucrando a todos los sectores sociales y culturales de nuestra nación, donde el espectador ya no es tomado como un actor pasivo, sino que se lo interpela como un nuevo sujeto crítico y no meramente como consumidor.
Coco Blaustein, María Seoane, Alejandro Apo, Miguel Rodríguez Arias, Patricia Carrascal, Horacio Embón, Cune Molinero, Carlos Portaluppi, Carlos Echeverría y Gisela Busaniche son algunas de las personalidades que integran el jurado.
En tanto, el Consejo Asesor del Premio Nuevas Miradas en la Televisión está integrado por Juan Carlos Mesa, Carlos Ulanovsky, Liliana Mazure, Claudio Villarruel, Marcelo Caamaño, Osvaldo Nemirovsci, Martín Bonavetti, Ana Celentano, Florencia Saintout, Víctor Santa María, Diana Alvarez, Alejandra Zapata, Aníbal Esmoris, Horacio Arreceygor, Alfredo Alfonso, Emilio Cartoy Díaz, Diego Andrés Golombek, Ignacio Saavedra, Eva Piwowarski, Oscar Tabernise, Edgardo Esteban.
El premio abarca más de 20 categorías entre las que se destacan: Serie y unitario Documental; Serie y Documental de Ficción; Programa Infantil, Mejor Actor-Actriz; Mejor Dirección; Fotografía; Sonido; Música Original; Mejor Producción Artística y Mejor Producción integral.
La ceremonia de entrega de Premios se realizará el 6 de diciembre de 2012.