Nueva Sesión en el Concejo Deliberante
La última Sesión Ordinaria del mes de septiembre, presidida por el titular del Cuerpo, José Migliaccio, convocó a la totalidad de los concejales en el recinto, donde fueron aprobadas diversas Minutas de Comunicación Verbal, expedientes y despachos.
En relación a las minutas verbales presentadas por los ediles, se hizo referencia al informe emitido por canal 13 en el programa Periodismo para todos, donde se cuestiona el funcionamiento del Programa Argentina Trabaja en el distrito. En este contexto el concejal Claudio González, presidente del bloque del FJPV, solicitó que el Departamento Ejecutivo brinde, en el término de cinco días, información sobre dicho Programa, extendiendo “el listado de cooperativas, conformación de las mismas, nómina de proveedores, elementos provistos, y movimientos de la cuenta donde se depositan los fondos de Argentina Trabaja”, minuta que se transformó en Proyecto de Resolución. Asimismo, fue aprobada como Decreto del Cuerpo, la conformación de una Comisión Especial de Control y Seguimiento del Programa de Cooperativas Argentina Trabaja, que funcionará en el ámbito del Concejo Deliberante, de acuerdo a lo normado en el artículo 74 del Reglamento Interno, con un plazo máximo de 30 días hábiles de conformada para emitir dictamen, y que será presidida por el presidente del HCD. Cabe señalar que la edil Edith Llanos, dio el puntapié inicial para que se constituya dicha comisión, a través de una minuta de comunicación verbal y sostuvo, “no queremos que queden dudas, nosotros no tenemos nada que esconder, queremos que esto se esclarezca y sobre quien tenga la responsabilidad, sea la justicia quien lo diga”. Sesión polémica Por su parte, el presidente del Cuerpo, José Migliaccio, sostuvo, “cuando hay un informe de estas características (el emitido por canal 13) y toma vuelo nacional, lo que deja es una sesión con mucha polémica y acusaciones, por eso nosotros como gobierno, hemos tomado la iniciativa de conformar una comisión, de hacer un pedido de informes que pueda traer un manto de garantías y aportar la documentación suficiente, si bien se habla de la facturación de estas cooperativas y de sus proveedores, no se tiene en cuenta que todos los pavimentos que se hicieron, los alcances que a través de los planes nacionales llegaron a Quilmes, no se hacen por milagro, se hacen por la inversión sucedida”. “Nosotros hemos tomado la iniciativa de conformar esta comisión que permita traer claridad sobre las dudas que puedan tener los concejales”, y agregó, “de algunos de ellos me reservo la opinión y de otros con justa razón, junto con nosotros están deseando tener la información en la mano para que esto se aclare”, afirmó. La Comisión Consultado sobre el funcionamiento de la Comisión especial, el titular del Legislativo, explicó, “en los próximos 3 días estaré convocando a los presidentes de los bloques o a quienes ellos dispongan, porque son integrantes por cada uno de los bloques que componen el Concejo y a partir de allí estaremos viendo desde el pedido de informes, la documentación necesaria para acreditar lo que en el área ha sucedido y cómo se ha invertido cada uno de los pesos de Argentina Trabaja”. Discurso de barricada De esta manera calificó el concejal Claudio González, lo que sus pares expusieron desde sus bancas, sobre las responsabilidades del manejo del tema que se debatió en el recinto y sostuvo que, “la oposición en su alocución, deja de lado un montón de cuestiones y personaliza, si bien es cierto que la responsabilidad política es del intendente, no es menos cierto lo que se manifiesta desde una banca, es un discurso de barricada sin sentido, voy a obviar las palabras que dijeron, el intendente Gutiérrez, tiene toda una trayectoria dentro del campo popular desde sus inicios en los años ´70 y que a pagado con la cárcel por mantener y llevar adelante estas condiciones”, y afirmó que, “tomamos la iniciativa porque también estamos preocupados ante las versiones de lo que trascendido este fin de semana (en Periodismo para todos) y como no hay nada que ocultar queremos garantizar la transparencia de esto, vamos a estar trabajando para aportar todos los elementos que sean necesarios para las dudas y esclarecimiento de este tema”. Interés Municipal Durante la Sesión, fue tratado sobre tablas el expediente que declara de Interés Municipal los eventos por el 63º Aniversario de la Fundación de San Francisco Solano, que se extenderán durante el mes en curso, hasta el 21 de octubre del corriente año. El Festival “La Florida Rock” a realizarse el próximo 7 de octubre, minuta de comunicación verbal, transformada y aprobada como Proyecto de Resolución del Cuerpo. Homenajes Tuvieron lugar los homenajes a José Ignacio Rucci, a 39 años de su asesinato; se recordó el derrocamiento del Gral. Juan Domingo Perón; el triunfo de la fórmula Perón-Perón en el año 1973; el voto femenino y la denominada “Noche de los Lápices”, entre otros.
La última Sesión Ordinaria del mes de septiembre, presidida por el titular del Cuerpo, José Migliaccio, convocó a la totalidad de los concejales en el recinto, donde fueron aprobadas diversas Minutas de Comunicación Verbal, expedientes y despachos.
En relación a las minutas verbales presentadas por los ediles, se hizo referencia al informe emitido por canal 13 en el programa Periodismo para todos, donde se cuestiona el funcionamiento del Programa Argentina Trabaja en el distrito. En este contexto el concejal Claudio González, presidente del bloque del FJPV, solicitó que el Departamento Ejecutivo brinde, en el término de cinco días, información sobre dicho Programa, extendiendo “el listado de cooperativas, conformación de las mismas, nómina de proveedores, elementos provistos, y movimientos de la cuenta donde se depositan los fondos de Argentina Trabaja”, minuta que se transformó en Proyecto de Resolución. Asimismo, fue aprobada como Decreto del Cuerpo, la conformación de una Comisión Especial de Control y Seguimiento del Programa de Cooperativas Argentina Trabaja, que funcionará en el ámbito del Concejo Deliberante, de acuerdo a lo normado en el artículo 74 del Reglamento Interno, con un plazo máximo de 30 días hábiles de conformada para emitir dictamen, y que será presidida por el presidente del HCD. Cabe señalar que la edil Edith Llanos, dio el puntapié inicial para que se constituya dicha comisión, a través de una minuta de comunicación verbal y sostuvo, “no queremos que queden dudas, nosotros no tenemos nada que esconder, queremos que esto se esclarezca y sobre quien tenga la responsabilidad, sea la justicia quien lo diga”. Sesión polémica Por su parte, el presidente del Cuerpo, José Migliaccio, sostuvo, “cuando hay un informe de estas características (el emitido por canal 13) y toma vuelo nacional, lo que deja es una sesión con mucha polémica y acusaciones, por eso nosotros como gobierno, hemos tomado la iniciativa de conformar una comisión, de hacer un pedido de informes que pueda traer un manto de garantías y aportar la documentación suficiente, si bien se habla de la facturación de estas cooperativas y de sus proveedores, no se tiene en cuenta que todos los pavimentos que se hicieron, los alcances que a través de los planes nacionales llegaron a Quilmes, no se hacen por milagro, se hacen por la inversión sucedida”. “Nosotros hemos tomado la iniciativa de conformar esta comisión que permita traer claridad sobre las dudas que puedan tener los concejales”, y agregó, “de algunos de ellos me reservo la opinión y de otros con justa razón, junto con nosotros están deseando tener la información en la mano para que esto se aclare”, afirmó. La Comisión Consultado sobre el funcionamiento de la Comisión especial, el titular del Legislativo, explicó, “en los próximos 3 días estaré convocando a los presidentes de los bloques o a quienes ellos dispongan, porque son integrantes por cada uno de los bloques que componen el Concejo y a partir de allí estaremos viendo desde el pedido de informes, la documentación necesaria para acreditar lo que en el área ha sucedido y cómo se ha invertido cada uno de los pesos de Argentina Trabaja”. Discurso de barricada De esta manera calificó el concejal Claudio González, lo que sus pares expusieron desde sus bancas, sobre las responsabilidades del manejo del tema que se debatió en el recinto y sostuvo que, “la oposición en su alocución, deja de lado un montón de cuestiones y personaliza, si bien es cierto que la responsabilidad política es del intendente, no es menos cierto lo que se manifiesta desde una banca, es un discurso de barricada sin sentido, voy a obviar las palabras que dijeron, el intendente Gutiérrez, tiene toda una trayectoria dentro del campo popular desde sus inicios en los años ´70 y que a pagado con la cárcel por mantener y llevar adelante estas condiciones”, y afirmó que, “tomamos la iniciativa porque también estamos preocupados ante las versiones de lo que trascendido este fin de semana (en Periodismo para todos) y como no hay nada que ocultar queremos garantizar la transparencia de esto, vamos a estar trabajando para aportar todos los elementos que sean necesarios para las dudas y esclarecimiento de este tema”. Interés Municipal Durante la Sesión, fue tratado sobre tablas el expediente que declara de Interés Municipal los eventos por el 63º Aniversario de la Fundación de San Francisco Solano, que se extenderán durante el mes en curso, hasta el 21 de octubre del corriente año. El Festival “La Florida Rock” a realizarse el próximo 7 de octubre, minuta de comunicación verbal, transformada y aprobada como Proyecto de Resolución del Cuerpo. Homenajes Tuvieron lugar los homenajes a José Ignacio Rucci, a 39 años de su asesinato; se recordó el derrocamiento del Gral. Juan Domingo Perón; el triunfo de la fórmula Perón-Perón en el año 1973; el voto femenino y la denominada “Noche de los Lápices”, entre otros.