27 de septiembre de 2012

SE REALIZARÁ LA EXPOINDUSTRAL 2012 EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

Hasta el 30 de septiembre se hará la expoindustral 2012 en la UNQ

A través de un convenio firmado entre el Municipio, la Unión Industrial y la Universidad Nacional de Quilmes, se fijó a la Casa de Altos Estudios de Bernal como la sede para la Expoindustrial del mes de septiembre.

   
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto con el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Gustavo Lugones y representantes de la Unión Industrial de Quilmes firmaron en la sede de la Universidad local un convenio para la realización en dicho espacio de la Expoindustrial 2012.
“La idea de la Expo es exponer cómo se está desarrollando la actividad industrial a nivel local, ya que otras localidades cercanas tienen como referencia a Quilmes porque ha sido siempre el motor del desarrollo regional. En este sentido, el papel de la Universidad es fundamental y cuenta además, con carreras que tienen que ver con el desarrollo económico local” sostuvo el intendente Gutiérrez, quien además aseguró que “se potencia la muestra del desarrollo productivo de Quilmes. Hay que destacar que estamos ante un panorama mundial complejo y de crisis productiva donde es necesario fortalecer lo local. Este emprendimiento va a dotar de un gran impulso al sostenimiento de la actividad industrial local y regional”.
Por su parte, el intendente Gutiérrez también destacó el trabajo de la institución educativa. “Estamos contentos y agradecidos a la Universidad Nacional de Quilmes y en especial al rector Gustavo Lugones que siempre está trabajando activamente y poniendo sus cuadros técnicos, profesionales y investigadores para afianzar y apoyar el desarrollo local”.
Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Gustavo Lugones, resaltó la oportunidad de colaborar y participar en el evento que, en esta oportunidad, se realizará del 27 al 30 de septiembre. “Que se haga en la Universidad es un eslabón más de fortalecimiento de los vínculos que son tan importantes para nosotros, con la Unión Industrial, con el Municipio”, señaló Lugones.
Así mismo, la secretaria de la Unión Industrial de Quilmes, Licenciada Rosa Marta Giménez, indicó que en primer lugar se pone en contacto a todas las empresas con el sector universitario “un vínculo que no está aprovechado y que en esta oportunidad es lo que se intenta hacer. Acercar lo que hacen por un lado particularmente las empresas de Quilmes y lo que hace la Universidad de Quilmes”.
El subsecretario de Industria, Guillermo Gardella manifestó que hay amplias expectativas “con la participación de la Universidad de Quilmes lo estamos haciendo en un ámbito que nos va a permitir conectar más al empresariado sobretodo de micro y de pymes, con la población universitaria”.
Seminario de Cooperación Internacional
El intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez participó hoy de la inauguración del seminario de cooperación internacional descentralizada y gestión de la innovación local que se desarrolló en la sede de la Universidad nacional de Quilmes.
Gutiérrez, junto al rector de la institución, Gustavo Lugones; el presidente de El Colegio de la Frontera Norte, Colef, Tonatiuh Guillén y el director del Centro Studi di Politica Internazionale, CeSPI; Jose Luis Rhi-Sausi; presidieron la actividad que se enmarca en el 30º Aniversario de la fundación del Colegio de la Frontera Norte y en un plan estratégico de cooperación e integración con objetivos fijados en el análisis de los procesos de innovación de los gobiernos locales para el desarrollo regional y fronterizo y la cooperación internacional.
Al respecto, Gutiérrez destacó la realización del seminario “que tiene que ver con el desarrollo local y la cooperación internacional de la cual están participando dos importantes instituciones internacionales como es el Colegio de la Frontera norte y la cooperación italiana que van a dar un gran aporte a todo lo que tiene que ver con el desarrollo local”.