23 de septiembre de 2012

EN CAMINO GENERAL BELGRANO ASALTAN APROVECHANDO LOS BACHES Y LA OSCURIDAD

En Camino General Belgrano asaltan aprovechando los baches y la oscuridad

Vecinos de Bernal Oeste solicitaron la reparación de la vital arteria, asegurando que los baches “parecen los cráteres de la luna”. Tanto Pea tones y automovilistas sufren el accionar de los delincuentes.
 
 
El pésimo estado de la calles y la escasa iluminación por fallas en el alumbrado público son dos factores importantes para que los delincuentes de la zona de Quilmes salgan a cometer numerosos hechos delictivos. Tal es el caso del Camino General Belgrano, entre las calles Montevideo y Los Andes, donde los habitantes del distrito solicitan el arreglo de la misma porque, según ellos, “corren riesgo de ser asaltados”.
Por eso, los frentistas de Bernal Oeste pidieron la rápida reparación de la vía que ingresa al partido de Lanús. “El Camino General Belgrano está muy mal desde hace muchos años, puede ser que algunas veces arreglan sectores del mismo pero no sirve de nada, ya que al poco tiempo vuelven a destruirse, de tal manera que siempre estamos en la misma. Los chicos de la Escuela 33 son los más perjudicados”, expresó Maximiliano, un vecino del lugar.
“Parecen los cráteres de la luna, son impresionantes los pozos que tiene la calle, en los días de lluvia se convierten en verdaderos lagos. Los numerosos automovilistas que circulan por allí tienen que ir despacio, sino corren riesgo de que los coche se les rompan, o lo peor, pueden protagonizar accidentes”, destacó, al mismo tiempo que añadió que una de las posibles causas pueden ser “el material que colocan y el transporte pesado -los camiones- que salen del Parque Industrial de Quilmes. A esto también hay que sumarle las numerosas líneas de colectivos como la 247, 373 y 178. En cambio, otra línea tuvo que cambiar el recorrido por este problema y no sufrir inconvenientes”.
Asimismo, alertó que a raíz del mal estado de la arteria y la pésima iluminación -aumentada por la inmensa arboleda- suceden hechos de inseguridad. “Siempre son dos o tres que aprovechan la situación para asaltar. No podemos distinguir si son menores de edad o mayores”, destacó.
“Los malvivientes roban y se refugian en un asentamiento cercano. Tampoco hay policías -consignó-, por eso los automovilistas tienen que mandarse por otro lado o circular por la vereda para no ser víctimas de un robo”.
Además, comentó que de noche en la parada de los colectivos ubicadas sobre Camino General Belgrano también son víctimas de ilícitos los peatones: “A mi hermana y mi cuñado les robaron los celulares y otras pertenencias”. (Fuente: El quilmeño)