En sesión extraordinaria el HCD de Quilmes aprobó la emergencia ambiental
Este mediodía el Cuerpo en su totalidad estuvo presente para tratar el expediente que permite prorrogar la Emergencia Ambiental y Sanitaria en el distrito.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, José Migliaccio, se refirió a la aprobación de la medida expresando que la misma, “significa que el proceso licitatorio que está vigente pueda seguir su curso y en el mientras tanto, se prorroga por 90 días el estado de emergencia”, y añadió, “más allá de que en la ordenanza anterior la emergencia quedó estipulada hasta noviembre, pero como acá ha habido una ambigüedad en la interpretación, inclusive para tranquilidad, esta fue la intención de los concejales que la interpretaron de otra manera, lo vamos a dejar tácitamente especificado que en este caso son 90 días corridos a partir del 10 de agosto hasta conformar el tiempo necesario que significa llegar a noviembre”.
Paro de recolectores
Consultado sobre si esta medida permitirá que se levante el paro que realiza la empresa que actualmente presta el servicio en Quilmes, Migliaccio sostuvo, “es una situación difícil, hay muchas cosas que el intendente Francisco Gutiérrez, ha tenido en forma permanente dando vueltas, que es la de tener el servicio acorde a las necesidades que tiene el distrito, de “aggionarlo” a las posibilidades que tiene el municipio y de velar también por los trabajadores para que no se queden sin trabajo, pero esta es una tarea conjunta, de negociación permanente, de diálogo, de canal abierto, pero las condiciones están puestas en el pliego de licitación, hemos establecido la idea perfectamente de lo que pretendemos y a partir de allí este tiempo que va a transcurrir no va a ser fácil, pero creemos con optimismo que lo vamos a sacar adelante”.
Continuidad de Covelia
Asimismo, Migliaccio, respondió sobre la posible continuidad de la empresa e indicó que, “el día 9 de agosto Covelia termina por contrato de levantar los residuos sólidos urbanos y a partir del día 10, tenemos que tomar una determinación mientras el proceso de licitación se termine, en ese caso facultamos al Departamento Ejecutivo para que contrate una empresa que pueda desarrollar este servicio, en el mientras tanto, es muy probable que sea Covelia quien continúe unos días más prestándolo, más allá de que queda abierta la posibilidad a otra empresa que quiera hacerlo en esas condiciones”.
“Todas las empresas del distrito y aquellas que tengan la posibilidad de dar el servicio podrán presentarse”, afirmó.