El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo respaldó al intendente de Quilmes
Defendió la decisión de municipalizar la recolección de residuos y condenó el paro del sindicato de Camioneros, que amenaza con una huelga nacional
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó hoy de "despropósito" la advertencia del Sindicato de Camioneros de realizar un paro nacional de recolección de residuos, en repudio al envío de telegramas de despido a 400 trabajadores de la empresa Covelia en la localidad bonaerense de Quilmes, que realizan una medida de fuerza en resguardo de las fuentes de tabajo.
"No tengo información", respondió Randazzo al ser consultado sobre la eventual medida de fuerza por parte del gremio liderado por el titular de la CGT, Hugo Moyano.
Sin embargo, el funcionario aseveró: "Me suena un despropósito" y añadió que "en este caso un conflicto generado en la Municipalidad de Quilmes por la rescisión del contrato de concesión de prestación del servicio de basura a la empresa Covelia, de ninguna manera tiene como respuesta la convocatoria a un paro nacional".
En diálogo con el canal C5N, Randazzo explicó que "en los últimos años aquellos municipios que han tenido el servicio de recolección de basura tercerizado, han tenido una incidencia enorme en los presupuestos municipales".
"Han decidido llevar adelante ese servicio con empleados municipales, esta es la decisión que ha tomado el intendente de Quilmes y hay que respertarla", remarcó el ministro.
Randazzo hizo estas declaraciones luego de que el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que el gremio analizará desde este "mediodía" declarar un paro nacional de recolección de residuos.
La municipalidad de quilmes solicitó a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública ya que no habrá recolección durante la noche de hoy.
El Municipio de Quilmes informó que, debido al paro decretado por el Sindicato de Camioneros tras la presentación de los nuevos Pliegos de Licitación para la recolección de residuos urbanos en todo el distrito de Quilmes, no habrá servicio de recolección durante la noche de hoy. Por este motivo, se solicita a los vecinos no sacar los residuos a la vía pública. .
Agregó que en los barrios donde hay contenedores, el sistema seguirá funcionando normalmente con la recolección de los mismos y se dispondrá un sistema de contingencia en zonas de hospitales, escuelas y centros de salud.
El sindicato, con afiliados que acampan desde ayer frente a la Municipalidad del partido a cargo del kirchnerista Francisco "Barba" Gutiérrez, postergó así la decisión que preveía tomar esta mañana, para ver si obtiene una "respuesta positiva" a su reclamo de "reincorporación" o despidos con la "indemnización correspondiente" seguidos del pase de los echados a "otra empresa".
"Al mediodía, vamos a hacer una asamblea con los delegados de distintas empresas, acá, en la Municipalidad de Quilmes, y si no tenemos una respuesta positiva, vamos a ir a un paro general (de la rama del sindicato) en todo el país", dijo Moyano, hijo del lider de la CGT de Azopardo.
Como se recordará el viernes pasado, el mandatario de Quilmes, Francisco Gutierrez, firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para el servicio de recolección de la basura. De hecho aún no se sabe que pasará el 10 de agosto cuando la empresa Covelia culmine su ciclo y tampoco se conoce qué empresa podrá cumplimentar los pasos necesarios para la licitación.
Por su parte, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, de la rama recolección, Luis Mansilla explicó a la prensa: "Hasta ahora no hemos tenido respuesta con respecto al despido de unos 400 empleados de Covelia, tras el cese del contrato de la empresa con la municipalidad".