Se realizó la “5º feria de ciencia y tecnología” en el Chaparral
La feria se llevó a cabo en la Escuela Técnica Nº 2 “Paula Albarracín” y de la misma saldrán los seleccionados para la instancia regional y provincial. “Es un lugar de encuentro, de puesta en común de ideas y proyectos, de innovación, de creatividad de toda la comunidad educativa: docentes, alumnos y padres”, dijo el mandatario comunal.
La feria se llevó a cabo en la Escuela Técnica Nº 2 “Paula Albarracín” y de la misma saldrán los seleccionados para la instancia regional y provincial. “Es un lugar de encuentro, de puesta en común de ideas y proyectos, de innovación, de creatividad de toda la comunidad educativa: docentes, alumnos y padres”, dijo el mandatario comunal.

Por su parte, la Jefa Distrital de Inspección de Enseñanza Pública, Nancy Espósito, declaró que “esta feria de ciencias comienza en cada una de las escuelas con una propuesta de investigación que surge de cada alumno de cada uno de los establecimientos que despierte interés para desarrollar y mostrar a todos en esta feria de ciencias distrital”.
De la feria participaron más de 50 escuelas que presentaron 92 proyectos, de los cuales 20 serán seleccionados para participar del certamen regional. El acto oficial también contó con la presencia de Claudia Del Bianco, referente de la Región IV.
Antecedentes
Esta “Feria de Ciencia y Tecnología Distrital” se inició en el distrito a mediados del 2008 en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 “Paula Albarracín” de Bernal.
El objetivo es estimular la generación de conocimiento de los niños, jóvenes y adultos que forman parte de las escuelas del distrito de Quilmes, en lo relacionado al pensamiento Científico y la investigación científica y tecnológica.
En la Segunda edición de esta feria, realizada en el año 2009 la Escuela Primaria Nº 28 del distrito de Quilmes, obtuvo el primer premio en el Nivel D, en el área de Ciencias Naturales, lo que le valió la participación en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, ocupando el lugar 15 del ranking de la Feria Provincial.
El proyecto consistía en la elaboración de Bioplástico en reemplazo al plástico común, para disminuir el daño que se le hace al medio ambiente con los residuos sólidos. Los responsables del mismo fueron más de 60 alumnos de las dos secciones de 6º año, quienes fueron reconocidos por el Municipio con medallas y certificados tras obtener el primer puesto de nivel del área Ciencias Naturales en la 37ª Feria Provincial de Ciencias.