30 de julio de 2012

LA SECRETARÍA DE SALUD DESARROLLA UN RELEVAMIENTO CASA POR CASA PARA LA ATENCIÓN TEMPRANA DE EMBARAZADAS

La secretaría de salud desarrolla un relevamiento casa por casa para la atención temprana de embarazadas

El doctor Sergio Troiano indicó que, además del cuidado médico integral, se evalúan las condiciones socioeconómicas y hábitat de cada caso. Además, la Dirección de Odontología entregó las primeras 30 prótesis sociales gratuitas.
 
 
La Secretaría de Salud  del Municipio de Quilmes continúa recorriendo los barrios más vulnerables del distrito con las Jornadas de Salud y Participación Popular que se suman a los habituales operativos sanitarios de la semana.
Del mismo modo, y como parte de las acciones de fortalecimiento de la atención sanitaria materno infantil, está realizando un relevamiento para la atención temprana de embarazadas e instar a los controles pre natales para prevenir problemas en su salud y la del bebé.

El secretario de Salud, doctor Sergio Troiano, indicó que además del cuidado médico integral, se evalúan las condiciones socioeconómicas y hábitat de cada caso.
“Las situaciones socio- económicas de las familias, condiciones en las que habita y el nivel de escolarización”, explicó Troiano a la vez que destacó que se promueve principalmente la prevención y reducción de la mortalidad materna y perinatal.
Centro de Integración Comunitaria La Matera
El sábado se desarrolló una Jornada de salud y Participación Popular en el CIC del barrio la Matera., calle 817, entre 889 y 890.
Dos grupos de promotores del área recorrieron un total de 40 manzanas fin de nominalizar territorialmente las mujeres embarazadas del lugar. El relevamiento fue coordinado por la directora de Salud Colectiva Verónica Barrionuevo junto a integrantes de la cooperativa “Silvia Isabella”.
“El objetivo es tomar contacto directo, casa por casa, para fortalecer y reelaborar nuevas estrategias de salud pública”, dijo la funcionaria y destacó entre otras medidas la ampliación de los planes Remediar y Nacer.
La Secretaría de salud informó que en la Jornada se atendieron 232 personas entre las siguientes especialidades: ginecología y pbstetricia; odontología, pediatría; clínica médica; vacunación,. Salud asexual y reproductiva; prevención de adicciones, entregada de leche y medicación.
Salud en Copa de leche Tehopyahu Avaatygua
En el centro Copa de Leche Tehopyahu Avaatygua, sito en 824 y 884 de San Francisco Solano, el equipo de Salud llevó a cabo un operativo sanitario donde se atendieron 312 personas y entregaron los medicamentos correspondientes.
Los promotores y promotoras del área recorrieron un radio de 15 manzanas como parte del relevamiento territorial de embarazadas.
Datos de la Jornada:
PEDIATRÍA: 80
CLÍNICA: 30
ODONTOLOGÍA: 35
GINECOLOGÍA: 25
LIBRETA ANSES: 3
LECHE EN POLVO: 80 (160 KG)
VACUNACIÓN: 60 (20 ANTIGRIPALES)
Entrega de 30 prótesis dentales gratuitas
El director de Salud Bucal, Luis Romero, comunicó que en la unidad sanitaria María Eva del barrio Iapi, se entregaron las primeras 30 prótesis sociales.
La actividad se enmarca en una iniciativa del Intendente de Quilmes para dar oportunidad desde el Estado a aquellos que padecen algún tipo de discapacidad o aquellos que todavía tienen alguna pieza dental.
Los odontólogos de la Secretaría de Salud comenzaron sus tareas en el CIC de la Iapi, completando los pedidos y solicitudes para comenzar con la disposición de 100 prótesis dentales.
En la oportunidad, el intendente Gutiérrez aseguró que se trata de un derecho de salud fundamental y necesario.
“La falta de dientes en un tema discriminatorio porque las personas sienten que tienen un menoscabo físico y les cuesta relacionarse o presentarse para conseguir un trabajo”, afirmó.
El doctor José Luis Romero adelantó que el procedimiento indica dos controles subsiguientes luego de recibir la prótesis dental y el alta del paciente.