Las muestras se podrán recorrer hasta el 20 de julio inclusive
La Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes invita a la inauguración de las exposiciones “Espacio Disponible” Poesías Objetos Libros Pensamientos en Arte Vida y Restrospectiva 10 años de Andres Garavelli, que se realizará en Casa de la Cultura, Rivadavia y Sarmiento. Cabe resaltar que las muestras se podrán recorrer hasta el 20 de julio inclusive.
Espacio Disponible, surge como propuesta de la Cátedra Interrelación de Campos Artísticos Contemporáneos en el marco del Posgrado de Especialización en Medios y Tecnologías para la Producción Pictórica del Dpto. Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón del Instituto Universitario Nacional de Arte.
Los Espacios Disponibles son de juego. Son anhelos, paisajes, lugares de color, de sueños y de aromas. Dichos espacios fragmentados son búsquedas para encontrarnos. Sean estos: libros, objetos, instalaciones, materias, cosas...escrituras de vida. Se abren frente a nosotros y puede suceder que todos estos pedazos formen el origen de una arquitectura llena de caminos para andar.
Estamos invitados a este Espacio Disponible para conversar y nutrirnos; porque siempre, al final, no dejamos de contar nuestras propias historias.
Expositores
-Argentina: Cecilia Barrachina, Florencia de Leonardis, Mariana Felcman, Aldana Ferreira, Viviana Klachko, Natalia Lagardera, Patricia Miani, Karina Milewicz, Analía Neifert, Jimena Pezzucchi, Florencia Zas Candia, Edicita Sarragoicochea.
-Brasil: José Viana.
-Chile: Cristian Espinoza, Carolina Lazo.
-Colombia: Oscar Mendoza Gaviria, Alejandro Sánchez Suárez, Heaven Stephens, Sebastián Pasquel.
-Ecuador: Stephanie Simmonds.
-Venezuela: Armando Rodríguez.
Profesora: Nelda Ramos, Cátedra Interrelación de Campos Artísticos Contemporáneos.
Posgrado MyTPP – DAVPP/ IUNA
Sala 1° piso
Sobre Andrés Garavelli
Nació el 12 de julio de 1976 en Quilmes, Buenos Aires. Estudió Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel, donde se graduó como Profesor Superior en Artes Visuales en 2001. Entre sus trabajos se destacan: Organización y curaduría de exposiciones en el Museo de Artes Visuales Victor Roverano de Quilmes; coordinador de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui. En la actualidad se desempeña como docente de Arte en ESB y Polimodal en diversas escuelas del Estado y en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel de la ciudad de Quilmes. Ha participado en muestras individuales y colectivas en todo el país y en Cuba, Bolivia, Italia y Brasil. Recibió premios y menciones: 2009 Mención. Bienal Internacional de gráfica “La joven estampa 09”. Casa de Las Américas. La Habana. Cuba; 2003 Premio y Beca. I concurso de Arte joven de la Provincia de Buenos Aires (Sección Instalación). Museo Mulassi, Tres Arroyos. Pcia. de Buenos Aires. 2003 Mención. Bienal Internacional de gráfica “La joven Estampa 03”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba. Muestra itinerante de premios y menciones en Costa Rica y Puerto Rico; 2001 Mención de honor. Salón Internacional de Arte, Secretaría de Cultura de Bolivia. Museo Nacional de Arte de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Andrés Garavelli propone un recorrido por las obras que considera son las más significativas de su producción en el transcurso de los últimos diez años.
Las muestras se podrán recorrer hasta el 20 de julio inclusive.
Los Espacios Disponibles son de juego. Son anhelos, paisajes, lugares de color, de sueños y de aromas. Dichos espacios fragmentados son búsquedas para encontrarnos. Sean estos: libros, objetos, instalaciones, materias, cosas...escrituras de vida. Se abren frente a nosotros y puede suceder que todos estos pedazos formen el origen de una arquitectura llena de caminos para andar.
Estamos invitados a este Espacio Disponible para conversar y nutrirnos; porque siempre, al final, no dejamos de contar nuestras propias historias.
Expositores
-Argentina: Cecilia Barrachina, Florencia de Leonardis, Mariana Felcman, Aldana Ferreira, Viviana Klachko, Natalia Lagardera, Patricia Miani, Karina Milewicz, Analía Neifert, Jimena Pezzucchi, Florencia Zas Candia, Edicita Sarragoicochea.
-Brasil: José Viana.
-Chile: Cristian Espinoza, Carolina Lazo.
-Colombia: Oscar Mendoza Gaviria, Alejandro Sánchez Suárez, Heaven Stephens, Sebastián Pasquel.
-Ecuador: Stephanie Simmonds.
-Venezuela: Armando Rodríguez.
Profesora: Nelda Ramos, Cátedra Interrelación de Campos Artísticos Contemporáneos.
Posgrado MyTPP – DAVPP/ IUNA
Sala 1° piso
Sobre Andrés Garavelli
Nació el 12 de julio de 1976 en Quilmes, Buenos Aires. Estudió Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel, donde se graduó como Profesor Superior en Artes Visuales en 2001. Entre sus trabajos se destacan: Organización y curaduría de exposiciones en el Museo de Artes Visuales Victor Roverano de Quilmes; coordinador de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui. En la actualidad se desempeña como docente de Arte en ESB y Polimodal en diversas escuelas del Estado y en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel de la ciudad de Quilmes. Ha participado en muestras individuales y colectivas en todo el país y en Cuba, Bolivia, Italia y Brasil. Recibió premios y menciones: 2009 Mención. Bienal Internacional de gráfica “La joven estampa 09”. Casa de Las Américas. La Habana. Cuba; 2003 Premio y Beca. I concurso de Arte joven de la Provincia de Buenos Aires (Sección Instalación). Museo Mulassi, Tres Arroyos. Pcia. de Buenos Aires. 2003 Mención. Bienal Internacional de gráfica “La joven Estampa 03”, Casa de las Américas, La Habana, Cuba. Muestra itinerante de premios y menciones en Costa Rica y Puerto Rico; 2001 Mención de honor. Salón Internacional de Arte, Secretaría de Cultura de Bolivia. Museo Nacional de Arte de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Andrés Garavelli propone un recorrido por las obras que considera son las más significativas de su producción en el transcurso de los últimos diez años.
Las muestras se podrán recorrer hasta el 20 de julio inclusive.