Nuevo espacio de formación y participación en Quilmes
“En una Argentina que está creciendo, el trabajo es algo central y necesitamos cada vez más jóvenes fuertes en conocimientos y capacidad para insertar en el mundo laboral”, afirmó David Gutiérrez.
El secretario Privado del Municipio, David Gutiérrez, participó anoche de la presentación de la filial Quilmes de la Fundación T.I.D.O., Trabajo, Investigación, Desarrollo y Organización, que contó con la presencia del secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Enrique Deibe y de la presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) de la Nación, Olga Hammar.
La coordinadora de la Fundación T.I.D.O. en Quilmes, Laura Indicki, indicó que la asociación civil promueve programas de formación y participación que permitan la capacitación y creación de proyectos de ayuda mutua.
“En este lugar se usarán las máquinas de coser y las computadoras, que van a permitir la capacitación laboral”, afirmó Indicki. Y también se refirió a la inauguración oficial de la sede de Quilmes: “Hace años que venimos trabajando pero hoy es la inauguración oficial de la sede. A partir de junio comienzan las clases, tanto a jóvenes como a adultos, de Sistemas, Diseño de página web y Diseño de indumentaria”, detalló la coordinadora de la Fundación.
Espacio al servicio de la comunidad
David Gutiérrez destacó el trabajo y trayectoria de Olga Hammar y dialogó sobre la implementación de los programas de capacitación de la nueva sede de la Fundación T.I.D.O. en las instalaciones del Club Alsina, Entre Ríos 350.
“Queremos agradecer al club por brindar este espacio y poder tener en nuevo lugar en Quilmes para la formación de gente joven. En una Argentina que está creciendo, el trabajo es algo central y necesitamos cada vez más jóvenes fuertes en conocimientos y capacidad para insertar en el mundo laboral”, aseguró David Gutiérrez.
Espacio de debate y participación social
El secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, licenciado Enrique Deibe, realizó la apertura en Quilmes del ciclo Los Cenadores, los caminos para seguir avanzando en la creación de empleo.
Deibe inauguró la Fundación T.I.D.O. en el distrito y expresó “Es una gran satisfacción para el Ministerio de Trabajo, para el ministro Carlos Tomada y para mí, que podamos contar en Quilmes con la puesta en marcha de estos cursos en una nueva sede de la Fundación”.
“En el marco de las políticas de empleo que impulsa nuestra Presidenta todos los días, para llevar oportunidades para todos y sobretodo para los jóvenes que necesitan mucho del apoyo del Estado, es una alegría compartir esta noche con amigos en Quilmes y charlar sobre el proyecto nacional popular que comenzó en 2003 con Néstor Kirchner y que nuestra Presidenta profundiza y avanza día a día para una Argentina mejor”, aseguró Enrique Deibe.
Modelo de lucha y trabajo social
Olga Hammar, presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) de la Nación, creó la Fundación T.I.D.O. en 1986.
“La Fundación tiene cerca de 28 años de trayectoria en Villa Crespo Comenzamos antes, en varios barrios de Buenos Aires, pero el gran paso que hemos dado lo debemos al conjunto de acciones y al esfuerzo de los compañeros y de la Secretaría de Empleo de la Nación”, señaló.
Olga Martín de Hammar es trabajadora social y periodista. Declarada Personalidad Destacada por su contribución a la promoción de los Derechos Humanos y por impulsar programas de participación para la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones.
En 1976, debió exiliarse a Suecia. A partir de 1978 inició su formación en el tema de la mujer con un enfoque dirigido a los Derechos Humanos.
Fundó la Asociación Latinoamericana de Mujeres; impulsa y dirige la Revista MICAELA que publica artículos vinculados a la mujer, el exilio y la lucha de los pueblos de América Latina contra las dictaduras. En 1984 regresó a Argentina y crea la Fundación TIDO dedicada prioritariamente a los temas de la mujer trabajadora, su capacitación, la promoción de su organización, la lucha contra la pobreza y la igualdad de oportunidades.
“En este lugar se usarán las máquinas de coser y las computadoras, que van a permitir la capacitación laboral”, afirmó Indicki. Y también se refirió a la inauguración oficial de la sede de Quilmes: “Hace años que venimos trabajando pero hoy es la inauguración oficial de la sede. A partir de junio comienzan las clases, tanto a jóvenes como a adultos, de Sistemas, Diseño de página web y Diseño de indumentaria”, detalló la coordinadora de la Fundación.
Espacio al servicio de la comunidad
David Gutiérrez destacó el trabajo y trayectoria de Olga Hammar y dialogó sobre la implementación de los programas de capacitación de la nueva sede de la Fundación T.I.D.O. en las instalaciones del Club Alsina, Entre Ríos 350.
“Queremos agradecer al club por brindar este espacio y poder tener en nuevo lugar en Quilmes para la formación de gente joven. En una Argentina que está creciendo, el trabajo es algo central y necesitamos cada vez más jóvenes fuertes en conocimientos y capacidad para insertar en el mundo laboral”, aseguró David Gutiérrez.
Espacio de debate y participación social
El secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, licenciado Enrique Deibe, realizó la apertura en Quilmes del ciclo Los Cenadores, los caminos para seguir avanzando en la creación de empleo.
Deibe inauguró la Fundación T.I.D.O. en el distrito y expresó “Es una gran satisfacción para el Ministerio de Trabajo, para el ministro Carlos Tomada y para mí, que podamos contar en Quilmes con la puesta en marcha de estos cursos en una nueva sede de la Fundación”.
“En el marco de las políticas de empleo que impulsa nuestra Presidenta todos los días, para llevar oportunidades para todos y sobretodo para los jóvenes que necesitan mucho del apoyo del Estado, es una alegría compartir esta noche con amigos en Quilmes y charlar sobre el proyecto nacional popular que comenzó en 2003 con Néstor Kirchner y que nuestra Presidenta profundiza y avanza día a día para una Argentina mejor”, aseguró Enrique Deibe.
Modelo de lucha y trabajo social
Olga Hammar, presidenta de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) de la Nación, creó la Fundación T.I.D.O. en 1986.
“La Fundación tiene cerca de 28 años de trayectoria en Villa Crespo Comenzamos antes, en varios barrios de Buenos Aires, pero el gran paso que hemos dado lo debemos al conjunto de acciones y al esfuerzo de los compañeros y de la Secretaría de Empleo de la Nación”, señaló.
Olga Martín de Hammar es trabajadora social y periodista. Declarada Personalidad Destacada por su contribución a la promoción de los Derechos Humanos y por impulsar programas de participación para la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones.
En 1976, debió exiliarse a Suecia. A partir de 1978 inició su formación en el tema de la mujer con un enfoque dirigido a los Derechos Humanos.
Fundó la Asociación Latinoamericana de Mujeres; impulsa y dirige la Revista MICAELA que publica artículos vinculados a la mujer, el exilio y la lucha de los pueblos de América Latina contra las dictaduras. En 1984 regresó a Argentina y crea la Fundación TIDO dedicada prioritariamente a los temas de la mujer trabajadora, su capacitación, la promoción de su organización, la lucha contra la pobreza y la igualdad de oportunidades.