202°Aniversario de la Revolución de Mayo: Gutiérrez encabezó el acto central por el 25 de mayo
“Hay una historia y cultura muy rica que es la esperanza para seguir trabajando por el futuro de nuestra patria y nuestra ciudad. Todos debemos contribuir al crecimiento del país en el sentido más profundo de la palabra Patria, que significa amor y solidaridad. Fundar nuestra Patria en el trabajo y hacer todos un esfuerzo por el bien común, comprometidos cada día más con la verdad y la justicia y haciendo lo que más podemos por los más humildes”, dijo el mandatario comunal.
Gutiérrez recordó la histórica gesta de Mayo de 1810 y convocó a retomar los valores de la Patria
“Esa paz con justicia y ese mundo que todos queremos no es nada sencillo: todos los días llegan las informaciones sobre los hechos que suceden en distintas latitudes. Hoy nos toca vivir un mundo donde la economía y la sociedad están difíciles; pero en ese mundo difícil y complejo, Argentina lucha y camina hacia adelante, como decía la oración por la Patria. Camina tratando de tener nosotros también nuestra propia identidad en este mundo, nuestra propia forma de crecer, desarrollarnos e integrarnos con identidad, economía e independencia”, dijo el intendente y agregó que “Cimentado en los valores de los hombres de Mayo: Libertad, Justicia, Solidaridad, Fraternidad Unidad con América Latina, 202 años después estamos en el mismo camino, en otros tiempos, otro momento, pero con la misma fuerza e identidad que nos da la permanencia en nuestro suelo y la bandera azul y blanca”.
Hechos fundacionales
Gutiérrez también manifestó que “es una alegría que haya estado el nuevo obispo de Quilmes dando el Tedéum, un canto de alabanzas de acción de gracias traídos por estos 202 años de nuestra querida Argentina y de tantas cosas y vicisitudes que hemos vivido en estos años. Porque aquí en Quilmes, como recalcaba en su homilía, en las orillas de este río, se gestaron hechos históricos fundacionales de nuestra patria, como las Invasiones Inglesas, el combate de Almirante Brown, así como la participación de gente de Quilmes en el 25 de Mayo, el Primer Gobierno Patrio y la Asamblea de la Plaza de Mayo”.
Asimismo, el intendente de Quilmes agregó que “Hay una historia y cultura muy rica que es la esperanza para seguir trabajando por el futuro de nuestra patria y nuestra ciudad. Todos debemos contribuir al crecimiento del país en el sentido más profundo de la palabra Patria que significa amor y solidaridad. Fundar nuestra Patria en el trabajo y hacer todos un esfuerzo por el bien común y comprometidos cada día más con la verdad y la justicia haciendo lo que más podemos por los más humildes”.
Compromiso con el trabajo
Finalmente, Gutiérrez aseguró que “Recordamos que la ciudad contribuyó al país y hoy estamos también participando en la etapa nueva del país, aportando desde nuestra ciudad lo mejor que tenemos para el proyecto de Patria que nos cobija. Y con el compromiso de todos, de los que nos toca gobernar como de los ciudadanos y como los que nos toca también la responsabilidad de garantizar la paz, la seguridad y el trabajo. El compromiso de hoy es ése, con la patria pero con el trabajo sincero, profundo, honesto y solidario. Tengamos fe y esperanza en el futuro, que Argentina se está abriendo con mucho esfuerzo pero también con compromiso”.
Homenaje en la Fuerza Aérea, Tedéum y chocolate
Gutiérrez participó a primeras horas del acto por el 25 de Mayo que se desarrolló en la sede del Área Material Quilmes, ex IMPA.
Luego del Tedéum del 25 de Mayo, celebrado por el padre obispo de la Diócesis de Quilmes, monseñor, Carlos José Tissera, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino con el acompañamiento del Conjunto Vocal de Cámara que dirige Pablo Cánaves.
Participaron de la ceremonia funcionarios del Departamento Ejecutivo; miembros del Concejo Deliberante; Consejo Escolar; representantes de las Fuerzas Armadas; Área Material Quilmes; Prefectura Naval; Fuerzas de Seguridad; Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas; Bomberos Voluntarios; abanderados, escoltas y docentes de las escuelas del distrito; colectividades extranjeras; entidades sociales y culturales; vecinos ilustres e invitados especiales.