Festival por los 10 años del Argentinazo del 19 y 20 de Diciembre de 2001 en Plaza San Martín de Quilmes
En el Festival actuarán destacadas bandas de rock local, agrupadas en el movimiento reivindicativo ¨Músicos Oganizados¨, como ser Velociraptor, Bastión y Ayre (grupo que viene de sufrir la censura de un video clip en el canal CM de Crónica TV, el tema ´Asesino Político´).
En el Festival actuarán destacadas bandas de rock local, agrupadas en el movimiento reivindicativo ¨Músicos Oganizados¨, como ser Velociraptor, Bastión y Ayre (grupo que viene de sufrir la censura de un video clip en el canal CM de Crónica TV, el tema ´Asesino Político´).
Este Viernes 16/12 a partir de las 16 hs está convocado por las juventudes de los partidos de izquierda que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la Unión de Juventudes por el Socialismo (adherida al Partido Obrero) y la Juventud del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas), junto a agrupaciones de la izquierda independiente quilmeña, políticas y sociales, como el Movimiento Cultural ´Hagamos Lo Imposible´, La Brecha, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Centro Audiovisual del Sur , el Centro Cultural Raymundo Glayzer , con la adhesión de agrupaciones estudiantiles y piqueteras, un Festival de Bandas de Rock y Cultural en la Plaza San Martín de Quilmes, frente a la Catedral.
En el Festival actuarán destacadas bandas de rock local, agrupadas en el movimiento reivindicativo ¨Músicos Oganizados¨, como ser Velociraptor, Bastión y Ayre (grupo que viene de sufrir la censura de un video clip en el canal CM de Crónica TV, el tema ´Asesino Político´).
El Festival se complementará con exposiciones artísticas, teatro, fotografía, murga, proyecciones y radio abierta. El motor del Festival es conmemorar el décimo Aniversario del ´Argentinazo´ del 19 y 20 de Diciembre de 2001, oportunidad en que el Pueblo Argentino dió por finalizada la experiencia del gobierno de De La Rúa y Cavallo con el recordado levantamiento popular de esos días, y para organizar una masiva concurrencia de trabajadores y jóvenes a la multitudinaria Marcha popular de Congreso a Plaza de Mayo del próximo martes 20/12.
El Festival no busca anclarse en el pasado sino todo lo contrario, la convocatoria se centra en remarcar que la lucha ´por que se vayan todos´ ( en alusión a los partidos del sistema) sigue vigente y se reclamará contra el Tarifazo anunciado por CFK y contra la Criminalización y represión de la protesta social, expresada en los más de 5000 procesamientos penales a luchadores populares que existen en la actualidad de éste ´cacareado gobierno de los DDHH´, y en los asesinatos de militantes populares como Mariano Ferreyra, los sin tierra del Parque Indoamericano, los originarios Qoms de Formosa , y Cristián Ferreyra del Mocase VC (campesino de Santiago del Estero), amén de reclamar por el juicio y castigo a los culpables materiales y políticos de estos asesinatos, como de todas las víctimas ( más de 30) del 19 y 20 de diciembre de 2001.
En el Festival actuarán destacadas bandas de rock local, agrupadas en el movimiento reivindicativo ¨Músicos Oganizados¨, como ser Velociraptor, Bastión y Ayre (grupo que viene de sufrir la censura de un video clip en el canal CM de Crónica TV, el tema ´Asesino Político´).
El Festival se complementará con exposiciones artísticas, teatro, fotografía, murga, proyecciones y radio abierta. El motor del Festival es conmemorar el décimo Aniversario del ´Argentinazo´ del 19 y 20 de Diciembre de 2001, oportunidad en que el Pueblo Argentino dió por finalizada la experiencia del gobierno de De La Rúa y Cavallo con el recordado levantamiento popular de esos días, y para organizar una masiva concurrencia de trabajadores y jóvenes a la multitudinaria Marcha popular de Congreso a Plaza de Mayo del próximo martes 20/12.
El Festival no busca anclarse en el pasado sino todo lo contrario, la convocatoria se centra en remarcar que la lucha ´por que se vayan todos´ ( en alusión a los partidos del sistema) sigue vigente y se reclamará contra el Tarifazo anunciado por CFK y contra la Criminalización y represión de la protesta social, expresada en los más de 5000 procesamientos penales a luchadores populares que existen en la actualidad de éste ´cacareado gobierno de los DDHH´, y en los asesinatos de militantes populares como Mariano Ferreyra, los sin tierra del Parque Indoamericano, los originarios Qoms de Formosa , y Cristián Ferreyra del Mocase VC (campesino de Santiago del Estero), amén de reclamar por el juicio y castigo a los culpables materiales y políticos de estos asesinatos, como de todas las víctimas ( más de 30) del 19 y 20 de diciembre de 2001.