11 de noviembre de 2011

INFORME DE JÓVENES RADICALES DEL CONURBANO BONAERENSE

Interesante documento redactado días antes de las elecciones del 23 de octubre de 2011
.
“LA GRAN MAYORÍA DE LAS CUESTIONES QUE VAMOS A DESCRIBIR FUERON DICHAS CON ANTERIORIDAD POR ALGUNOS DE NOSOTROS EN DOCUMENTOS LEÍDOS EN PLENARIOS ANTERIORES A LA CONVENCIÓN PROVINCIAL,  HACEMOS ESTA ACLARACIÓN PARA QUE SE TENGA EN CUENTA QUE DESDE HACE MECES EXISTE LA VOZ DE JÓVENES QUE SE OPONEN A LOS ACUERDOS QUE LAS CÚPULAS DILIGENCIALAS REALIZAN SIN LA NECESARIA APROBACIÓN DE LAS BASES DEL PARTIDO. CUESTIONAMOS LA MANERA EN LA QUE EL PARTIDO PROCEDIÓ E INTENTAMOS  A TRAVÉS DE NUESTRO ANÁLISIS CRÍTICO EXPLICAR LAS CAUSAS POR LAS CUALES NOS ENCONTRAMOS EN ESTA PENOSA SITUACIÓN. 

Creemos firmemente que la unión cívica radical de la provincia de buenos aires  a través de sus convencionales no expreso otra cosa que el miedo de los mismos ante la posibilidad de perder lo que nuestro partido supo reconstruir hasta el momento. Nos da vergüenza ajena  ver como lo que se construyó entre unos pocos se deshizo de la misma manera. Y así nos preguntamos, ¿Pudo la base partidaria estar de acuerdo con formar una alianza con el Peronismo? La respuesta es obvia a nuestro entender, la respuesta es que de ninguna manera se hubiera permitido. Y nos basamos en nuestra concepción del partido al que pertenecemos, y fundamentalmente a la amargura con que tanto el oficialismo y la oposición partidaria vivió en nuestro distrito esta alianza. La pregunta que nos hacemos entonces es ¿Existe una base partidaria que este a la altura para discutir estas cuestiones? Y la respuesta claramente es que tal base crítica no existe y esto es verdaderamente preocupante.
El radicalismo histórico nunca hubiera sido capaz de impugnar doscientas listas y prohibir al militante que se exprese, porque se hubiera dado la libertad de una interna que tanto nos caracteriza. No hubiese resuelto entre cinco personas los destinos de este partido, de nuestro partido, del partido de los afiliados. Y mucho menos hubiera acordado con el peronismo, porque somos socialdemócratas y debemos enarbolar bien alta esa bandera. Deben entender quiénes hicieron este daño con las alianzas carentes de coherencia, que se formaron en función de éxito o puro pragmatismo, que no vamos a dejar que esta falta de respeto vuelva a suceder y tampoco queremos que esto se pase por alto.
No vamos a pedir la renuncia de quienes hicieron este despropósito, porque estaríamos haciendo lo mismo que hicieron ellos al desnaturalizar a la UCR, porque gracias a estas alianzas muchos jóvenes han dejado de militar y se han ido a sus casa descreídos, o a otro partido buscando lo que en este no encontraron que es “coherencia”.
A todos los presentes en este plenario les suplicamos que piensen tanto en los errores propios como en los ajenos, que piensen la gran posibilidad que el partido tubo para fortalecerse en la provincia de buenos aires y como fue desaprovechada. Pedimos que al repasar los hechos se hagan el ejercicio de comparar lo sucedido en nuestro distrito y en distritos vecinos, porque no creemos verdaderamente que cualquiera que luche siendo consciente de la dura realidad nacional, pueda, desde su humilde lugar en un municipio, estar conforme con los resultados obtenidos.
Exigimos que se le devuelva al partido todas aquellas virtudes que posee por naturaleza, la sensibilidad en primer término para comprender a aquellos a quienes queremos representar, la tolerancia y el respeto que es necesario mantener para dialogar y construir evitando vicios en los que solemos caer, y el respeto por las formas democráticas que poseemos, que hoy en día deben ser evaluadas  ante los acontecimientos vividos. Porque solo así se reconstruye, reconociendo que somos realmente, y cuáles son los errores cometidos.
Malena Cane Tomsic, Carlos Patrone, Micaela Nichea, Damián Zárate, Agustín Rolon, Gabriel Catucci, Ezequiel Gullermo, Jonatan Svarychevski”