Resultados de la Copa América de la liga de Futbol especial
DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE SE REALIZÓ EN SAN PEDRO LA “COPA AMÉRICA DE LA LIGA DE FÚTBOL ESPECIAL”, PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, DE LA QUE PARTICIPÓ UN EQUIPO DE FÚTBOL ESPECIAL DE LA SUBSECRETARÍA DE DEPORTES DEL MUNICIPIO DE QUILMES QUE OBTUVO EL TERCER PUESTO.
La Subsecretaría de Deportes del Municipio de Quilmes, dependiente de la Secretaría Privada, informa que del 13 al 17 de octubre se realizó en San Pedro la “Copa América de la Liga de Fútbol Especial”, copa de fútbol para personas con capacidades diferentes, de la que participó un equipo de fútbol especial de la Subsecretaría de Deportes que obtuvo el tercer puesto.
El encuentro fue organizado por la Asociación Civil Andar, y reunió en un evento social, cultural y deportivo a más de 200 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales y organizaciones sociales.
Sobre el encuentro, Walter Acevedo, coordinador de fútbol especial de la Subsecretaría de Deportes de Quilmes, sostuvo que “la municipalidad nos facilitó el traslado y allá teníamos todo pago, el equipo que llevamos varía en las edades entre los 17 y los 24 años y la experiencia fue realmente muy positiva para los chicos, ya que compartieron con chicos de otros países como Chile, Uruguay, Paraguay y de toda la provincia de Buenos Aires, se vivieron 3 días de mucha camaradería, pero más allá de lo estrictamente deportivo, es sumamente importante desde lo humano y tomando el fútbol como una herramienta de inclusión social, la verdad es que los chicos disfrutaron al máximo de esta experiencia, además de un muy lindo tercer puesto que motiva para seguir trabajando”.
Las últimas etapas del certamen se jugaron el lunes 17 en el Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente, donde el equipo quilmeño jugó las semifinales de la zona D1 de la Liga de fútbol especial de Moreno, donde gano por 13 a 0 a “Programa Acompañando” y ya en la final, superó por 9 a 0 al equipo de Soriani, recibiendo la delegación quilmeña trofeos de Sub campeón por las zonas F y H, y campeón por la zona G y la zona D1.
Equipos que integran la Copa América de la Liga de Fútbol Especial - Argentina 2011
- Liga Nacional de Fútbol Especial, Argentina
- CENADE, Paraguay
- CAPDI, Uruguay
- Escuela Sargento Candelaria, Chile
- Asociación Civil Andar, Argentina
- Selección de San Pedro, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Moreno, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Dolores, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Almirante Brown, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Quilmes, Argentina
- Liga de Fútbol Especial General Lamadrid, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Mar del Plata, Argentina
Los jugadores de esta Copa fueron reconocidos en las Finales y Ceremonia de Premiación de la 14° Edición de la Liga de Fútbol Especial, evento que se desarrollo en el césped del Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente, donde además fueron premiados otros tres equipos de la liga municipal de fútbol especial de Quilmes.
La Liga de Fútbol Especial
Es un proyecto que busca brindar oportunidades de participación en igualdad de oportunidades para todos sus participantes, generando un torneo de calidad con emotivos encuentros entre los deportistas, las familias, los docentes y los referentes de las organizaciones participantes.
El encuentro fue organizado por la Asociación Civil Andar, y reunió en un evento social, cultural y deportivo a más de 200 deportistas con discapacidad de distintos países de América que utilizan el fútbol como una herramienta de inclusión social, desde federaciones nacionales y organizaciones sociales.
Sobre el encuentro, Walter Acevedo, coordinador de fútbol especial de la Subsecretaría de Deportes de Quilmes, sostuvo que “la municipalidad nos facilitó el traslado y allá teníamos todo pago, el equipo que llevamos varía en las edades entre los 17 y los 24 años y la experiencia fue realmente muy positiva para los chicos, ya que compartieron con chicos de otros países como Chile, Uruguay, Paraguay y de toda la provincia de Buenos Aires, se vivieron 3 días de mucha camaradería, pero más allá de lo estrictamente deportivo, es sumamente importante desde lo humano y tomando el fútbol como una herramienta de inclusión social, la verdad es que los chicos disfrutaron al máximo de esta experiencia, además de un muy lindo tercer puesto que motiva para seguir trabajando”.
Las últimas etapas del certamen se jugaron el lunes 17 en el Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente, donde el equipo quilmeño jugó las semifinales de la zona D1 de la Liga de fútbol especial de Moreno, donde gano por 13 a 0 a “Programa Acompañando” y ya en la final, superó por 9 a 0 al equipo de Soriani, recibiendo la delegación quilmeña trofeos de Sub campeón por las zonas F y H, y campeón por la zona G y la zona D1.
Equipos que integran la Copa América de la Liga de Fútbol Especial - Argentina 2011
- Liga Nacional de Fútbol Especial, Argentina
- CENADE, Paraguay
- CAPDI, Uruguay
- Escuela Sargento Candelaria, Chile
- Asociación Civil Andar, Argentina
- Selección de San Pedro, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Moreno, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Dolores, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Almirante Brown, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Quilmes, Argentina
- Liga de Fútbol Especial General Lamadrid, Argentina
- Liga de Fútbol Especial Mar del Plata, Argentina
Los jugadores de esta Copa fueron reconocidos en las Finales y Ceremonia de Premiación de la 14° Edición de la Liga de Fútbol Especial, evento que se desarrollo en el césped del Estadio Libertadores de América del Club Atlético Independiente, donde además fueron premiados otros tres equipos de la liga municipal de fútbol especial de Quilmes.
La Liga de Fútbol Especial
Es un proyecto que busca brindar oportunidades de participación en igualdad de oportunidades para todos sus participantes, generando un torneo de calidad con emotivos encuentros entre los deportistas, las familias, los docentes y los referentes de las organizaciones participantes.