Aborígenes esclavizados volvieron a casa. Un matrimonio boliviano y otras dos personas fueron detenidas y, además, se secuestraron cien mil pesos en el inmueble
LOS 18 MIEMBROS DE LA COMUNIDAD TOBA QUE FUERON RESCATADOS DE UNA QUINTA UBICADA EN EL LÍMITE ENTRE QUILMES Y BERAZATEGUI REGRESARON A FORMOSA GRACIAS A LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN. HAY CUATRO DETENIDOS ACUSADOS DE "TRATA DE PERSONAS".
Los 18 aborígenes -entre ellos cuatro menores- de la comunidad toba rescatados el 15 de septiembre de una quinta de Florencio Varela 1367 por orden del juez federal Luis Armella se encontraban en condiciones deplorables.
No tenían donde higienizarse, contaban con un solo baño en pésimas condiciones para todos y estaban mal alimentados.
Fueron descubiertos, tras la denuncia de un compañero que puso escapar, "trabajando, fraccionando y armando bandejas de verduras para luego ser transportadas y comercializadas en distintas verdulerías".
Un matrimonio boliviano y otras dos personas fueron detenidas y, además, se secuestraron cien mil pesos en el inmueble.
No tenían donde higienizarse, contaban con un solo baño en pésimas condiciones para todos y estaban mal alimentados.
Fueron descubiertos, tras la denuncia de un compañero que puso escapar, "trabajando, fraccionando y armando bandejas de verduras para luego ser transportadas y comercializadas en distintas verdulerías".
Un matrimonio boliviano y otras dos personas fueron detenidas y, además, se secuestraron cien mil pesos en el inmueble.