Con talleres de títeres, exposiciones fotográficas y obras teatrales, comenzó ayer en Casa de la Cultura la edición 2011 de Teatro Quilmes
EL MUNICIPIO DE QUILMES DIO INICIO, AYER POR LA NOCHE, AL CUARTO ENCUENTRO DE TEATRO QUILMES 2011 EN CASA DE LA CULTURA, UBICADA EN LA INTERSECCIÓN DE RIVADAVIA Y SARMIENTO, DE QUILMES CENTRO.
En este marco, el director de Teatro del Municipio de Quilmes, Sebastián Suárez, señaló que “este es el cuarto encuentro que estamos haciendo, donde siempre hay espectáculos teatrales y exposiciones. En esta edición 2011 tenemos una exposición fotográfica de Marcelo Solís, obras de teatro, una exposición de vestuario de Soledad Pardo, una joven artista quilmeña.
Estamos dando la apertura oficial de este encuentro, con la obra Si yo fuera Rey. En realidad, comenzó esta mañana con el taller, a la tarde vinieron los chicos de las escuelas a ver la obra El herrero y el Diablo, un espectáculo en el que trabajan 50 vecinos actores del elenco abierto de talleres barriales de teatro comunitario.”
Inclusión e integración
Sebastián Suárez hizo referencia, también, al correlato que existe entre el Encuentro de Teatro y la política de inclusión e integración social que promueve el intendente Gutiérrez. En este sentido, el director teatral aseguró que “estamos tratando de abrirle las puertas, de incluir, a la mayor cantidad de elencos y a la mayor cantidad de personas que quieran participar. Esto tiene que ver con la línea que sigue la gestión Gutiérrez, que se caracteriza por la inclusión y la integración. Por eso me pareció muy atinado abrir este encuentro con el espectáculo Si yo fuera rey, que justamente lo realiza el elenco municipal de teatro integrado. Venimos trabajando mucho con este grupo, hace ya aproximadamente cuatro años, desde 2008. Hemos filmado cortos, como iniciativa del intendente y por pedido de él preparamos una obra que llevamos a los torneos y por primera vez la presentamos desde el distrito de Quilmes y llegamos a la final en una regional muy difícil. Siempre también a mi lado está Gustavo, coordinador de integración por el arte del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, que siempre nos acompaña en estos tipos de eventos de integración”
Acerca de la organización del encuentro y del espacio teatral
“En cuanto a la organización del encuentro, a medida que van pasando los años, nos vamos agilizando y armando más rápido todo. Creo que el hecho de no tener una sala de teatro, como ya saben está en obra en estos momentos, nos plantea la necesidad de buscar un espacio teatral, un ambiente adecuado, pero esto es interesante. El desafío es hacer todo de cero: desde las luces, los telones, la muestra. Hoy pueden ver la Casa de la Cultura de una manera distinta, ambientada para la ocasión”, destacó Sebastián Suárez.
En la apertura del encuentro, estuvo presente también Gustavo Manzi, coordinador de integración por el arte del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, quien aseguró que “a mi me parece muy importante lo que está haciendo Sebastián Suárez, en el área de teatro, acá en Quilmes. Nosotros venimos a acompañar siempre, Sebastián trabajó mucho tiempo junto a nosotros, así que apoyamos toda la actividad que hace acá en el distrito. Quiero destacar también lo fundamental del apoyo del intendente Gutiérrez, quien incentiva siempre la actividad del teatro integrado”.