Manifestaciones en múltiples barrios del distrito por la falta de luz: Por la presión, el municipio amaga con hacerle algún día juicio a Edesur y dice que las protestas son "apadrinadas"
MUCHAS ZONAS CONTINÚAN SIN LUZ Y POR ESTO LA UNIDAD LEGAL DEL MUNICIPIO EVALÚA INICIAR ACCIONES LEGALES CONTRA EDESUR PORQUE NO RESTABLECE EL SERVICIO EN VARIAS ZONAS. EN UNA DE LAS PROTESTAS LOS VECINOS DENUNCIARON A EDESUR POR LA MUERTE DE UNA MUJER POR ELECTROCUCIÓN EN EL BARRIO TOTALGAZ DE PASCO Y 192. EN SEGUIDA EL MUNICIPIO SALIÓ A DESMENTIR Y DIJO QUE LAS MANIFESTACIONES RESPONDÍAN A INTERESES POLÍTICOS. SIN EMBARGO, EL DIRECTOR GENERAL DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE QUILMES, JORGE BARRIONUEVO RECONOCIÓ QUE FUERON CASI 200 LOS RECLAMOS TRAS EL TEMPORAL DEL LUNES.
MUCHAS ZONAS CONTINÚAN SIN LUZ Y POR ESTO LA UNIDAD LEGAL DEL MUNICIPIO EVALÚA INICIAR ACCIONES LEGALES CONTRA EDESUR PORQUE NO RESTABLECE EL SERVICIO EN VARIAS ZONAS. EN UNA DE LAS PROTESTAS LOS VECINOS DENUNCIARON A EDESUR POR LA MUERTE DE UNA MUJER POR ELECTROCUCIÓN EN EL BARRIO TOTALGAZ DE PASCO Y 192. EN SEGUIDA EL MUNICIPIO SALIÓ A DESMENTIR Y DIJO QUE LAS MANIFESTACIONES RESPONDÍAN A INTERESES POLÍTICOS. SIN EMBARGO, EL DIRECTOR GENERAL DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE QUILMES, JORGE BARRIONUEVO RECONOCIÓ QUE FUERON CASI 200 LOS RECLAMOS TRAS EL TEMPORAL DEL LUNES.

Por este motivo decidieron cortar esa esquina de Quilmes donde exigieron que se restablezca el servicio y la ayuda de autoridades municipales.
El reclamo apunta a lograr ayuda municipal tras el temporal de anoche: “volaron todas las chapas y no tenemos luz, este temporal no estaba previsto por el Gobierno ni por nosotros, tenemos la negativa del gobierno de Quilmes”.
Los vecinos que cortaron esta tarde en Lamadrid reclamaban la presencia de funcionarios municipales que brinden una ayuda concreta tras el temporal de ayer: “aca dos postes se cayeron, nos cansamos de llamar y nadie se presento; ni bomberos, ni policía, ni Edesur vinieron a darnos una solución”, dijeron.
“No queremos que nos vengan a mentir en campaña que van a hacer un censo, no queremos que nos chamuyen, queremos soluciones concretas”, dijeron. Por esto reclamaron la presencia de funcionarios. Además amenazaron con cortar la Avenida Calchaquí o Mosconi si no obtienen ayuda del municipio.
El municipio niega la muerte y dice que los cortes responden a intereses políticos:
Enrique Castro, subsecretario de Emergencia social de Quilmes desmintió la muerte de una mujer por electrocución en el barrio Totalgaz de Pasco y 192. Consideró que los piquetes que se están haciendo en reclamo de asistencia están protagonizados por “actores políticos” que manejan a los vecinos. “Desde anoche y toda la madrugada estuvimos en los barrios, hay seis o siete equipos de desarrollo social en la calle y no hubo ninguna víctima por el temporal”. Categórico, Castro negó la posibilidad de que haya fallecidos en Quilmes tras la tormenta de ayer y rechazó los cuestionamientos por falta de ayuda municipal que derivaron en varios cortes realizados durante la tarde. El funcionario municipal dijo que en el corte en calle Lamadrid y Uruguay “hay un actor político con dos chicas y 10 chicos cortando diciendo representar a gente que está ahí. Estos actores políticos que no está mal reclamar si no encuentran respuestas”, dijo. Además adjudicó a una cuestión política también el corte en calle Pasco, en la toma de TotalGaz: desde diciembre estamos trabajando en el lugar y aquí hay punteros conocidos que son los ue motortizan estas manifestaciones. Negamos que haya existido muerte alguna en el lugar”, dijo Castro.
Vecinos del Barrio Novak y de La Cañada hacen piquetes tras estar 40 horas sin luz:
Vecinos del Barrio Novak cortan Camino General Belgrano a la altura de Carlos Pellegrini para reclamar que Edesur les restituya el servicio de energía eléctrica. Desde el lunes a la tarde, como consecuencia del fuerte temporal, todo el barrio quedó a oscuras. Además reclaman al municipio que los ayude a reparar los daños materiales sufridos en varias viviendas. Son 327 las familias afectadas por la falta de luz. Además sufrieron la caída de paredones y la voladura de varios techos. Desde hace cuarenta horas el barrio permanece sin servicio. Al parecer, hasta el lunes no habría soluciones, según manifestó la empresa a los vecinos que lograron comunicarse. También en La Cañada, en la esquina de Zapiola y Calle 166, los vecinos queman gomas tras no tener respuesta a los reclamos ante Edesur.
Cortes en los principales accesos de Bernal Oeste:
Anoche, en las distintas barriadas de Bernal Oeste, los damnificados se manifestaban cortando los distintos accesos. Hubo cortes sobre las avenidas Rodolfo López, Mosconi, Montevideo, Camino General Belgrano Lamadrid, Pasco y Linch. Claro que la situación más complicada se observó en el asentamiento de la calle Montevideo, donde las casillas literalmente desaparecieron. El reclamo, apuntaba hacia las autoridades municipales.
El municipio otra vez amagó con el juicio, pero la luz no vuelve:
El Director General de Alumbrado Público del municipio de Quilmes, Jorge Barrionuevo, se quejó que “hace tiempo venimos sufriendo por la falta de inversión de las empresas extranjeras que se instalan a prestar servicio en el país y no reinvierten para el mantenimiento del mismo. Hay barrios con mucha población que hoy por hoy, ya hace 48 horas que están sin luz y desde el municipio nos comprometemos a hacer todo lo posible para que esta empresa brinde respuestas”.
El funcionario adelantó el inicio de acciones legales para restablecer el servicio “esta problemática sobrepasa a lo que es Alumbrado Público, que son los miles de vecinos quilmeños que no tienen suministro, que más allá del temporal, están cansados de la falta de inversión de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica, debido a la cual sufren seguido cortes de luz. En el verano porque es verano, en el invierno por las tormentas, siempre hay un motivo”, se justificó. Lo único cierto es que todos hablan y la luz no vuelve.
Vecinos del Barrio Novak y de La Cañada hacen piquetes tras estar 40 horas sin luz:
Vecinos del Barrio Novak cortan Camino General Belgrano a la altura de Carlos Pellegrini para reclamar que Edesur les restituya el servicio de energía eléctrica. Desde el lunes a la tarde, como consecuencia del fuerte temporal, todo el barrio quedó a oscuras. Además reclaman al municipio que los ayude a reparar los daños materiales sufridos en varias viviendas. Son 327 las familias afectadas por la falta de luz. Además sufrieron la caída de paredones y la voladura de varios techos. Desde hace cuarenta horas el barrio permanece sin servicio. Al parecer, hasta el lunes no habría soluciones, según manifestó la empresa a los vecinos que lograron comunicarse. También en La Cañada, en la esquina de Zapiola y Calle 166, los vecinos queman gomas tras no tener respuesta a los reclamos ante Edesur.
Cortes en los principales accesos de Bernal Oeste:
Anoche, en las distintas barriadas de Bernal Oeste, los damnificados se manifestaban cortando los distintos accesos. Hubo cortes sobre las avenidas Rodolfo López, Mosconi, Montevideo, Camino General Belgrano Lamadrid, Pasco y Linch. Claro que la situación más complicada se observó en el asentamiento de la calle Montevideo, donde las casillas literalmente desaparecieron. El reclamo, apuntaba hacia las autoridades municipales.
El municipio otra vez amagó con el juicio, pero la luz no vuelve:
El Director General de Alumbrado Público del municipio de Quilmes, Jorge Barrionuevo, se quejó que “hace tiempo venimos sufriendo por la falta de inversión de las empresas extranjeras que se instalan a prestar servicio en el país y no reinvierten para el mantenimiento del mismo. Hay barrios con mucha población que hoy por hoy, ya hace 48 horas que están sin luz y desde el municipio nos comprometemos a hacer todo lo posible para que esta empresa brinde respuestas”.
El funcionario adelantó el inicio de acciones legales para restablecer el servicio “esta problemática sobrepasa a lo que es Alumbrado Público, que son los miles de vecinos quilmeños que no tienen suministro, que más allá del temporal, están cansados de la falta de inversión de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica, debido a la cual sufren seguido cortes de luz. En el verano porque es verano, en el invierno por las tormentas, siempre hay un motivo”, se justificó. Lo único cierto es que todos hablan y la luz no vuelve.