Mario Sahagun promueve la creación de la “Red Municipal de Apoyo Escolar”
EL PRECANDIDATO A INTENDENTE DE LA CC POR LA LISTA 1, MARIO SAHAGUN, MOTORIZA LA CREACIÓN DE UNA “RED DE APOYO ESCOLAR MUNICIPAL” QUE SERVIRÁ, DIJO “PARA ATENDER UNA NECESIDAD REAL QUE EN EL CASO DE LOS CHICOS CUYAS FAMILIAS TIENEN POSIBILIDADES ECONÓMICAS SE CONCRETA, PERO QUE ESTÁ FUERA DEL ALCANCE DE MUCHÍSIMOS OTROS CUYAS FAMILIAS CARECEN DE RECURSOS.”
EL PRECANDIDATO A INTENDENTE DE LA CC POR LA LISTA 1, MARIO SAHAGUN, MOTORIZA LA CREACIÓN DE UNA “RED DE APOYO ESCOLAR MUNICIPAL” QUE SERVIRÁ, DIJO “PARA ATENDER UNA NECESIDAD REAL QUE EN EL CASO DE LOS CHICOS CUYAS FAMILIAS TIENEN POSIBILIDADES ECONÓMICAS SE CONCRETA, PERO QUE ESTÁ FUERA DEL ALCANCE DE MUCHÍSIMOS OTROS CUYAS FAMILIAS CARECEN DE RECURSOS.”
“El esquema se concretará, con un cuerpo de docentes que en contraturnos, brindará apoyo a los niños que lo necesiten, quienes dispondrán del sistema en forma libre, es decir, sin necesidad de inscripción previa. El sistema funcionará en forma fija, en puntos también fijos, en los horarios de mañana y tarde, de lunes a viernes”, explicó.
Sahagun, acompañado de su candidato a encabezar la lista de concejales, Fabio Vallejos, señaló que “La sede central del programa funcionará en dependencias de la Casa de la Cultura, y tendrá subsedes en las delegaciones municipales, clubes barriales, sociedades de fomento y entidades de Bien público reconocidas que se inscribirán en un registro especialmente creado a esos efectos.”
“La dirección del programa estará en manos de quien se designe tras una evaluación que se hará por una comisión creada con integrantes de todos los sindicatos docentes con representación en el distrito, el secretario de Educación y Cultura, un representante del Concejo Deliberante designado por el presidente/a del Cuerpo, y será presidido por quien se designe desde la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes.”
El candidato indicó que “Muchas veces, por muchísimas razones que no tienen generalmente que ver con la calidad de los maestros, los contenidos que los chicos reciben en la escuela no les alcanza para poder aprender. Es ahí donde los padres se ven en la necesidad de buscar apoyo escolar que, más allá de algunas iniciativas solidarias, deben pagar. Esto no siempre se puede, y se profundiza con las materias de la educación media, donde a veces las clases particulares son costosas. Propiciamos que el estado municipal se haga cargo de ésto.”