Sahagun promueve modificaciones al régimen de cobro de tasas a jubilados con haber mínimo y al valor de sus registros de conducir
SAHAGUN EXPLICÓ QUE “NUESTRA PROPUESTA DETERMINA QUE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS QUE ACREDITEN EL COBRO DEL HABER MÍNIMO, PODRÁN EXIMIRSE DEL PAGO DE LA TASA MUNICIPAL PARA LA VIVIENDA QUE EFECTIVAMENTE HABITEN, NO IMPORTA SI ADEMÁS, CUENTAN CON OTRAS. EL TRÁMITE EXISTE EN EL CASO DE VIVIENDA ÚNICA, PERO DEBE SER RENOVADO ANUALMENTE, SITUACIÓN QUE PONE EN UNA INCOMODIDAD CONSTANTE A LOS ABUELOS.”
El precandidato a intendente de la Coalición Cívica de Quilmes, Mario Sahagun, indicó que es “inaudito” que “En el actual nivel de valores de los haberes jubilatorios mínimos, se pretenda cobrar tasas municipales a los vecinos sujetos a ese ingreso o se obligue a quienes tienen el beneficio a hacer un trámite todos los años.” El actual concejal indicó que, en su propuesta de gobierno “Se contempla la eximisión del pago de la tasa para ellos con renovación anual automática, y la no pérdida de ese beneficio si se tiene más de una propiedad.” En el caso de los registros de conducir, también habrá régimen especial.
Sahagun explicó que “Nuestra propuesta determina que los jubilados y pensionados que acrediten el cobro del haber mínimo, podrán eximirse del pago de la tasa municipal para la vivienda que efectivamente habiten, no importa si además, cuentan con otras. El trámite existe en el caso de vivienda única, pero debe ser renovado anualmente, situación que pone en una incomodidad constante a los abuelos.”
En edil aclaró este ultimo punto, indicando: “La política de atención a la tercera edad debe ser concreta. Por lo tanto, a los abuelos con haber mínimo, se les eximirá del pago de la tasa sobre el inmueble en el que acrediten vivir. Si además, tienen alguna otra propiedad, no perderán el beneficio, aunque éstas no estarán sujetas a él.”
“Se trata de ser justos con ellos en el amplio sentido de la palabra. Hay abuelos que durante su vida laboral activa han podido generar alguna renta con algún departamentito o local. Sería una injusticia si hoy cobran un haber miserable, quitarles beneficios. Al contrario, hay que ayudarlos a que puedan tener un ingreso más digno en la etapa en la que, justamente, más gastos a veces se tienen.”
La eximisión entonces se obtendrá “con un trámite simple que acredite la condición, el haber, y en el caso de más de una propiedad, la situación de habitabilidad como vivienda del inmueble que vaya a recibir la eximisión.”
Registro de conducir
Sahagun indicó además que “Se promoverá un valor diferencial en el pago del registro de conducir para los jubilados y pensionados con independencia del monto del haber que perciban. A partir de los setenta años, las personas deben hacer una renovación de registro anual. Esto significa que a los jubilados les sale mucho más caro que al resto de la comunidad, tener su documentación al día, ya que todos los años deben pagar su costo. La propuesta es que los jubilados mayores de setenta años que renueven el registro anualmente, lo harán abonando el 20% del valor que éste trámite registre en ese momento.”
Sahagun explicó que “Nuestra propuesta determina que los jubilados y pensionados que acrediten el cobro del haber mínimo, podrán eximirse del pago de la tasa municipal para la vivienda que efectivamente habiten, no importa si además, cuentan con otras. El trámite existe en el caso de vivienda única, pero debe ser renovado anualmente, situación que pone en una incomodidad constante a los abuelos.”
En edil aclaró este ultimo punto, indicando: “La política de atención a la tercera edad debe ser concreta. Por lo tanto, a los abuelos con haber mínimo, se les eximirá del pago de la tasa sobre el inmueble en el que acrediten vivir. Si además, tienen alguna otra propiedad, no perderán el beneficio, aunque éstas no estarán sujetas a él.”
“Se trata de ser justos con ellos en el amplio sentido de la palabra. Hay abuelos que durante su vida laboral activa han podido generar alguna renta con algún departamentito o local. Sería una injusticia si hoy cobran un haber miserable, quitarles beneficios. Al contrario, hay que ayudarlos a que puedan tener un ingreso más digno en la etapa en la que, justamente, más gastos a veces se tienen.”
La eximisión entonces se obtendrá “con un trámite simple que acredite la condición, el haber, y en el caso de más de una propiedad, la situación de habitabilidad como vivienda del inmueble que vaya a recibir la eximisión.”
Registro de conducir
Sahagun indicó además que “Se promoverá un valor diferencial en el pago del registro de conducir para los jubilados y pensionados con independencia del monto del haber que perciban. A partir de los setenta años, las personas deben hacer una renovación de registro anual. Esto significa que a los jubilados les sale mucho más caro que al resto de la comunidad, tener su documentación al día, ya que todos los años deben pagar su costo. La propuesta es que los jubilados mayores de setenta años que renueven el registro anualmente, lo harán abonando el 20% del valor que éste trámite registre en ese momento.”