Desalojo en la localidad jujeña de Ledesma: El conflicto tuvo un saldo de tres muertos
EL CONCEJAL DEL ARI, MARIO SAHAGÚN, LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA Y LA CANDIDATA A PRIMER CONCEJAL POR EL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES Y DIRIGENTE QUILMEÑA DEL PARTIDO OBRERO, VIRGINIA VILLANUEVA, REPUDIARON LOS EPISODIOS DE REPRESION EN EL DESALOJO DE LA LOCALIDAD JUJEÑA DE LEDESMA.
REPUDIO DEL PRECANDIDATO A INTENDENTE POR EL ARI-CC, MARIO SAHAGÚN:
Los sangrientos hechos desatados en la localidad jujeña de Ledesma, merecen el unánime repudio de la sociedad toda. Compatriotas que padecen una crisis habitacional extrema, producto de la conducta medieval de una empresa que hace decenios se comporta como propietaria de la vida y la muerte de quienes viven allí; pagaron hoy con su vida el haber reaccionado en reclamo de sus justísimos derechos.
Esas muertes no han sido ni accidentales, ni casuales. Han sido asesinatos fríos que intentaron poner freno a las demandas de tierra en la que construir viviendas dignas para esos hermanos que parece que el gobierno provincial y nacional no registra.
Repudiamos el ataque. Repudiamos el estado de esclavitud al que se somete a nuestros compatriotas. Exigimos justicia por esas muertes, que enlutan la patria toda con el más negro de sus mantos y reavivan la exigencia de sostener que la lucha por los Derechos Humanos no debe cesar en una línea histórica imaginaria, y tampoco puede seguir siendo discurso troncal de quienes avalan la muerte si de defender la propiedad privada se trata.
Mario Sahagun-Concejal Bloque ARI-CC-Quilmes
LA CTA SE SUMA AL REPUDIO GENERALIZADO. “NO MAS MUERTES..!!:
La Central de Trabajadores de la Argentina deplora y repudia la brutal represión policial ejercida hoy en Libertador General San Martín, Jujuy, contra integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que se encontraban ocupando pacíficamente terrenos de la Empresa Ledesma esperando que se cumpla con la entrega de los mismos a cientos de familias sin vivienda. La Central convocó a una movilización para mañana concentrando a las 11.00 en el Obelisco.
La salvaje agresión descargada contra los moradores de los lotes pacíficamente ocupados y barriadas vecinas ha dejado hasta el momento el lamentable saldo de al menos cuatro muertos, un herido grave, otras 30 personas con lesiones de distinta consideración y un número indeterminado de compañeros presos.
Mientras se encontraba una negociación en curso entre la CCC, el intendente Jorge Ale y el Concejo Deliberante de esa localidad jujeña para buscar una solución a la necesidad de viviendas de los ocupantes, se desató la indiscriminada y violenta represión policial.
Este episodio demuestra, una vez más, la decisión del Gobierno provincial de resolver los problemas del pueblo a los palos y los balazos en vez de buscar soluciones concretas a las justas demandas de los sectores sociales excluídos del “modelo”.
La CTA ha participado esta tarde, acompañando a los compañeros de la CCC, de la manifestación realizada frente a la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de los compañeros Julio Ortellado, Claudia Baigorria, Carlos Chiile y Hugo “Cachorro” Godoy, entre otros.
Por todo lo expuesto, exigimos juicio y castigo a los culpables materiales e intelectuales de la represión, responsabilizamos de esta maniobra al Gobierno provincial y reclamamos del Gobierno nacional una amplia y efectiva investigación de lo sucedido y que se abstenga de mandar fuerzas de Gendarmería a la zona para reforzar el aparato represivo contra familias indefensas y trabajadores.
Sin justicia, no hay paz.
EL PARTIDO OBRERO DE QUILMES TAMBIÉN SE ADHIERE AL REPUDIO:
REPUDIAMOS LA REPRESION EN LEDESMA: Responsabilizamos al gobierno kirchnerista de Jujuy y al pulpo Ledesma, subsidiado por el gobierno nacional. El Partido Obrero repudia la brutal represión desatada por la policía de Jujuy contra más de 700 familias, y que culminó con al menos tres muertos y decenas de heridos. La represión fue impuesta por el pulpo Ledesma, cuyo acaparamiento de tierras deja a las familias trabajadoras de la zona sin posibilidad de acceder a una parcela de terreno y a un techo. La brutal razzia contra los vecinos hizo recordar a los operativos contra los barrios obreros que se desataban en esta ciudad en tiempos de la dictadura, siempre por indicación del pulpo de la familia Blaquier. Las familias ocupantes reclamaban desde hace cinco años la expropiación de esos terrenos y un plan de viviendas. Pero todos los compromisos oficiales fueron incumplidos. El mismo gobierno que subsidia con recursos millonarios al alcohol de caña fue incapaz de satisfacer el reclamo de los vecinos. Denunciamos al gobierno provincial del kirchnerista Barrionuevo quien, en la línea de Insfran en Formosa, ha actuado como verdadero gendarmede los monopolios capitalistas. Mañana, viernes 29, el Partido Obrero y las restantes fuerzas del Frente de Izquierda participaremos de la marcha convocada por organizaciones sociales, política y de derechos humanos en repudio a la represión en Jujuy. Concentramos a las 11 horas en el Obelisco, para partir desde allí a la casa de Jujuy a reclamar: 1- El inmediato retiro de las fuerzas represivas. 2- Juicio y castigo a los responsables materiales, políticos y empresariales de la represión en Ledesma. 3- Que se satisfagan los reclamos de tierra y vivienda de los vecinos reprimidos.
Los sangrientos hechos desatados en la localidad jujeña de Ledesma, merecen el unánime repudio de la sociedad toda. Compatriotas que padecen una crisis habitacional extrema, producto de la conducta medieval de una empresa que hace decenios se comporta como propietaria de la vida y la muerte de quienes viven allí; pagaron hoy con su vida el haber reaccionado en reclamo de sus justísimos derechos.
Esas muertes no han sido ni accidentales, ni casuales. Han sido asesinatos fríos que intentaron poner freno a las demandas de tierra en la que construir viviendas dignas para esos hermanos que parece que el gobierno provincial y nacional no registra.
Repudiamos el ataque. Repudiamos el estado de esclavitud al que se somete a nuestros compatriotas. Exigimos justicia por esas muertes, que enlutan la patria toda con el más negro de sus mantos y reavivan la exigencia de sostener que la lucha por los Derechos Humanos no debe cesar en una línea histórica imaginaria, y tampoco puede seguir siendo discurso troncal de quienes avalan la muerte si de defender la propiedad privada se trata.
Mario Sahagun-Concejal Bloque ARI-CC-Quilmes
LA CTA SE SUMA AL REPUDIO GENERALIZADO. “NO MAS MUERTES..!!:
La Central de Trabajadores de la Argentina deplora y repudia la brutal represión policial ejercida hoy en Libertador General San Martín, Jujuy, contra integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que se encontraban ocupando pacíficamente terrenos de la Empresa Ledesma esperando que se cumpla con la entrega de los mismos a cientos de familias sin vivienda. La Central convocó a una movilización para mañana concentrando a las 11.00 en el Obelisco.
La salvaje agresión descargada contra los moradores de los lotes pacíficamente ocupados y barriadas vecinas ha dejado hasta el momento el lamentable saldo de al menos cuatro muertos, un herido grave, otras 30 personas con lesiones de distinta consideración y un número indeterminado de compañeros presos.
Mientras se encontraba una negociación en curso entre la CCC, el intendente Jorge Ale y el Concejo Deliberante de esa localidad jujeña para buscar una solución a la necesidad de viviendas de los ocupantes, se desató la indiscriminada y violenta represión policial.
Este episodio demuestra, una vez más, la decisión del Gobierno provincial de resolver los problemas del pueblo a los palos y los balazos en vez de buscar soluciones concretas a las justas demandas de los sectores sociales excluídos del “modelo”.
La CTA ha participado esta tarde, acompañando a los compañeros de la CCC, de la manifestación realizada frente a la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de los compañeros Julio Ortellado, Claudia Baigorria, Carlos Chiile y Hugo “Cachorro” Godoy, entre otros.
Por todo lo expuesto, exigimos juicio y castigo a los culpables materiales e intelectuales de la represión, responsabilizamos de esta maniobra al Gobierno provincial y reclamamos del Gobierno nacional una amplia y efectiva investigación de lo sucedido y que se abstenga de mandar fuerzas de Gendarmería a la zona para reforzar el aparato represivo contra familias indefensas y trabajadores.
Sin justicia, no hay paz.
EL PARTIDO OBRERO DE QUILMES TAMBIÉN SE ADHIERE AL REPUDIO:
REPUDIAMOS LA REPRESION EN LEDESMA: Responsabilizamos al gobierno kirchnerista de Jujuy y al pulpo Ledesma, subsidiado por el gobierno nacional. El Partido Obrero repudia la brutal represión desatada por la policía de Jujuy contra más de 700 familias, y que culminó con al menos tres muertos y decenas de heridos. La represión fue impuesta por el pulpo Ledesma, cuyo acaparamiento de tierras deja a las familias trabajadoras de la zona sin posibilidad de acceder a una parcela de terreno y a un techo. La brutal razzia contra los vecinos hizo recordar a los operativos contra los barrios obreros que se desataban en esta ciudad en tiempos de la dictadura, siempre por indicación del pulpo de la familia Blaquier. Las familias ocupantes reclamaban desde hace cinco años la expropiación de esos terrenos y un plan de viviendas. Pero todos los compromisos oficiales fueron incumplidos. El mismo gobierno que subsidia con recursos millonarios al alcohol de caña fue incapaz de satisfacer el reclamo de los vecinos. Denunciamos al gobierno provincial del kirchnerista Barrionuevo quien, en la línea de Insfran en Formosa, ha actuado como verdadero gendarmede los monopolios capitalistas. Mañana, viernes 29, el Partido Obrero y las restantes fuerzas del Frente de Izquierda participaremos de la marcha convocada por organizaciones sociales, política y de derechos humanos en repudio a la represión en Jujuy. Concentramos a las 11 horas en el Obelisco, para partir desde allí a la casa de Jujuy a reclamar: 1- El inmediato retiro de las fuerzas represivas. 2- Juicio y castigo a los responsables materiales, políticos y empresariales de la represión en Ledesma. 3- Que se satisfagan los reclamos de tierra y vivienda de los vecinos reprimidos.