Con un auditorio colmado, proyectaron en la UNQUI el documental del prestigiosísimo pintor y docente quilmeño, Pedro Costa
EL VIERNES POR LA TARDE SE LLEVÓ A CABO EN EL AUDITORIO NICOLAS CASULLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTALES REALIZADOS POR ALUMNOS DE LA MATERIA AUDIOVISUAL II. EL PRIMERO FUE EL DOCUMENTAL “LARVAS Y MARIPOSAS”, SOBRE LA OBRA DEL PRESTIGIOSÍSIMO PINTOR Y DOCENTE QUILMEÑO, PEDRO COSTA, Y LA HUELLA QUE ESTE DEJÓ EN ALGUNOS DE LOS QUE LO TUVIERON COMO MAESTRO.
EL VIERNES POR LA TARDE SE LLEVÓ A CABO EN EL AUDITORIO NICOLAS CASULLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES LA PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTALES REALIZADOS POR ALUMNOS DE LA MATERIA AUDIOVISUAL II. EL PRIMERO FUE EL DOCUMENTAL “LARVAS Y MARIPOSAS”, SOBRE LA OBRA DEL PRESTIGIOSÍSIMO PINTOR Y DOCENTE QUILMEÑO, PEDRO COSTA, Y LA HUELLA QUE ESTE DEJÓ EN ALGUNOS DE LOS QUE LO TUVIERON COMO MAESTRO.
Además de “Larvas y mariposas”, se proyectaron cuatro documentales más. En ellos se recorre los diferentes temas seleccionados de manera libre por los estudiantes.
Los documentales que además se proyectaron son:
“Nadie vive el mismo tango dos veces”, de Emiliano Monsalvo, Pablo González, Jesica Furlano, Daniel Segal, Carolina Bastides; “Cordones de humo” de Daniela García Cambeiro, Sofía García Smith, Pamela Santa Clara, Micaela Sarry, María Laura Fantela; “Abriendo caminos”, de Ana Sicilia, Ayelén Galeppi, Elizabet Sainato, Mayra Villani, Lucia Cueto y “Mal del sauce.
Al concluir la muestra, según lo indicó Daniel González, director de la Licenciatura de Comunicación social de la UNQUI, “los trabajos exhibidos circularán por varios festivales y muestras de documentales”.