Se materializó la primera de las presentaciones judiciales
LOS CONCEJALES FIRMANTES, MARIO SAHAGUN, RAQUEL VALLEJOS, EDUARDO SÁNCHEZ, ROBERTO GAUDIO, DIEGO IGLESIAS, DIEGO BUFFONE Y JOSE CASAZZA, EXPLICARON QUE “HEMOS SIDO CONSECUENTES DESDE EL PRIMER MOMENTO DE LA SANCIÓN DE ÉSTA REFORMA, SOBRE LA VOLUNTAD DE ATACAR JUDICIALMENTE UNA NORMA QUE FUE VOTADA EN FORMA IRREGULAR Y ESTÁ SIENDO IMPLEMENTADA DE MANERA BRUTAL SOBRE LOS VECINOS. LA ESTRATEGIA JUDICIAL ES COMPLEJA Y TRABAJOSA. HOY HEMOS DADO EL PRIMER PASO.”
La primera de las batallas judiciales previstas, se concretó en dos acciones de Amparo con idéntico objetivo, aunque diferentes planteos procesales.
Se han centrado, fundamentalmente, en el texto del artículo 27 de la Reforma Fiscal, que impide a los vecinos cuyos montos reclamables sean inferiores a diez sueldos municipales, plantear la revisión administrativa de los aumentos.
El hecho, según explicaron los concejales, “Es el inicio de las presentaciones, que se formularán por pasos y en cada una de las facetas en las que la ordenanza puede ser atacada.”
Los concejales firmantes, Mario Sahagun, Raquel Vallejos, Eduardo Sánchez, Roberto Gaudio, Diego Iglesias, Diego Buffone y Jose Casazza, explicaron que “Hemos sido consecuentes desde el primer momento de la sanción de ésta Reforma, sobre la voluntad de atacar judicialmente una norma que fue votada en forma irregular y está siendo implementada de manera brutal sobre los vecinos. La estrategia judicial es compleja y trabajosa. Hoy hemos dado el primer paso.”
Los planteos judiciales han sido ingresados en el Departamento Judicial local y en las próximas horas podrá conocerse ante cual de todos los estrados quilmeños ha quedado radicado.