30 de marzo de 2011

UNA "EXPEDICIÓN" ARTÍSTICA LLEGA HOY A LA UNQ

Esta tarde llegarán al predio de la UNQ los participantes de “La Expedición”, intervención artística que se realizará entre los días 30 de marzo y 3 de abril de 2011

SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA DE “ARTE RELACIONAL” QUE CONSISTE EN UNA TRAVESÍA QUE PARTE DEL ESPACIO DE ARTE LA BARRACA VORTICISTA UBICADO EN EL BARRIO PORTEÑO DE CONSTITUCIÓN, Y LLEGARÁ AL CENTRO CULTURAL GALPÓN DE ENCOMIENDAS Y EQUIPAJES, EN LA PLATA, CON DISTINTAS PARADAS EN LAS LOCALIDADES INTERMEDIAS, PROPICIANDO ENCUENTROS Y DIÁLOGOS CON ARTISTAS Y COLECTIVOS CULTURALES DE LAS DISTINTAS ZONAS, INCLUIDA EL ÁREA DE INFLUENCIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD.

Como propuesta artística, La Expedición es una obra colectiva en construcción y con una curaduría “abierta”, una obra hecha de muchas obras y, finalmente, una experiencia de habilitación: en otras palabras, la intervención se concibe como “habilitadora” del otro, como una práctica asociativa generadora de espacios para que otros puedan hacer, decir, crear, inventar, compartir, descubrir.

El recorrido será realizado con unas bicicletas especiales, “intervenidas” por el artista Leonello Zambón, y seguirá –en la medida de lo posible- el recorrido de las vías del ferrocarril. Uno de los implementos llevados por los expedicionarios es un “toldo” construido con la coordinación de la artista textil Zina Katz, en cuya elaboración participaron una veintena de creadores de distintos puntos del país y del exterior. Toda la experiencia (que ya está siendo narrada en un blog que es parte de la obra: http://artexpedicionario.blogspot.com/) será registrada en distintos soportes y está prevista la posterior exposición de todo lo documentado en museos de arte de Argentina, Europa y Estados Unidos. En lo inmediato, el viernes 8 de abril se inaugurará una muestra-archivo en el Museo de Arte Provincial, en la ciudad de La Plata, y en dos meses los artefactos de la Expedición se exhibirán en las instalaciones de OSDE, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.