10 de marzo de 2011

CON LOS TAPONES DE PUNTA: LUEGO DE UNA SESIÓN CAÍDA POR AUSENCIA DE DOS PARES OPOSITORES, EL EDIL MARIO SAHAGÚN REPARTIÓ CRÍTICAS PARA TODOS

Sahagún: “Es algo novedoso que a una sesión convocada por la oposición no venga el radical Pérez ni la concejal Coria. Espero que tengan las explicaciones políticas necesarias como para que esto no haga parecer que ésta gente va a jugar del lado del oficialismo” 

LA MIRADA DE QUILMES OESTE DIALOGÓ CON EL PRECANDIDATO A INTENDENTE, MARIO SAHAGÚN, LUEGO DE CAÍDA LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE ESTE JUEVES. EL EDIL CRITICÓ DURAMENTE A SUS PARES OPOSITORES, FERNANDO PÉREZ (UCR) Y PATRICIA CORIA(PJ DISIDENTE), ASÍ COMO A EDILES OFICIALISTAS Y ALIADOS DE “UNIÓN PRO” POR NO DAR QUORÚM. ASIMISMO SUBRAYÓ LA RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO POR LA MUERTE DE LA MENOR MICAELA FERREYRA A LA SALIDA DE OSIRIS E INSTÓ A LA CLAUSURA DEL SPACE QUILMES. 

Con un temario de varios tópicos el arco opositor convocó a una sesión extraordinaria. Así lo precisó el edil Mario Sahagún (ARI-CC), quien afirmó que los temas previstos para tratarse hoy “no eran de chicanas ni de cuestiones políticas” sino que eran todos “de preocupación de la gente” y ameritaban “tratarse en extraordinaria para no esperar al 1º de abril donde se abre el periodo de sesiones ordinarias”.
Es por eso que “el presidente -José Migliaccio- otorgó la sesión en tiempo y forma, incluso estuvo presente. Pero algunos concejales que habían firmado la convocatoria, como el concejal Fernando Pérez y Patricia Coria que “hasta acá” venían actuando en el rol opositor en que los había elegido la gente, hoy no estuvieron. Esto me hace pensar, y creo que se debería pedirle explicaciones a ellos”, indicó Sahagún.
El edil del ARI se mostró sorprendido por el faltazo de los concejales Pérez y Coria, dado que “más allá de las ausencias del oficialismo, que ya son comunes, y aquel bloque que se decide acompañarlo, que es lo que está haciendo el PRO, esto es algo novedoso, que a una sesión convocada por la oposición no venga el radical Pérez ni la concejal Coria, que responde al ex Intendente Villordo. Espero que tengan las explicaciones políticas necesarias como para que esto no haga parecer que ésta gente va a jugar del lado del oficialismo”.
Sahagún también criticó a los concejales oficialista y aliados, al opinar que “me apena mucho que el oficialismo no dé quórum porque también tiene la responsabilidad de hacerlo. Me apena mucho que el PRO no dé quórum cuando se trata de estos temas y me extraña la ausencia del concejal Pérez, del radicalismo, y de la concejal Coria, que siempre estuvo en el rol opositor. Estamos en año electoral, donde se empieza a mover el tablero electoral, y esto también va demostrando cómo va a ser este año legislativo”.

Apoyo a los vecinos en contra del Space Club: Sahagún alegó ambiguos artilugios de “empresarios-municipalidad” para habilitar el Space:
Uno de los temas a tratarse fue curiosamente presentado por el ausente Pérez, y este indagaba sobre la polémica habilitación del nuevo bailable "Space", inaugurado donde el viejo Elsieland, y resistido por los vecinos de Barrio parque Calchaquí.
El precandidato Mario Sahagún opinó que los reclamos de los vecinos de Calchaquí por el descontrol que existe allí, sobre Av. La Plata y sobre Quilmes centro se deben a las falencias del Municipio: “lo del Club Space Quilmes, quisiéramos ver cómo está funcionando, si son los antiguos dueños de Elsieland, si es un nuevo emprendimiento, porque no ha pasado ninguna habilitación por el Concejo Deliberante. Si se comprueba que este permite el ingreso hasta las cinco de la madrugada -infringiendo la Ley Scioli que impone como horario tope de ingreso a los locales bailables a las 2 mientras que fija el cierre a las 5.30- deberá ser rapidamente clausurado”.
“Lo que determina este Ejecutivo, a través de unos cráneos que tiene ahí para ver cómo evitan que HCD pueda tener injerencia en cómo se habilitan determinados centros bailables, lo que hacen es buscar artilugios, porque para eso están, para eso parece que les paga el contribuyente a estos funcionarios, para que utilicen artilugios para ver cómo le dan una habilitación que no es tal, o cómo terminan funcionando un traslado o cambio de firma, para no tener que hacer una habilitación nueva. Pero eso es muy viejo. Son artilugios que un gobierno municipal no podría utilizar porque en definitiva el Municipio está para, de alguna manera, “cuidar” no solo los dineros de los contribuyentes sino una mejor calidad de vida a los mismos”.

Temario: Uno de los temas más importantes a tratarse era el de la creación de un registro civil en Quilmes Oeste, un proyecto de la autoría de la concejal Edith Llanos, “tan importante para esa zona tan numerosa en habitantes con lo difícil que viene siendo en todos estos años hacer un trámite en el Registro civil que está centralizado en el distrito”.
También se trataría el tema de los jardines maternales, una ley que data de hace muchos años y que es imprescindible hoy que los docentes y las trabajadoras puedan contar con un jardín maternal que atienda una escolaridad temprana. “Está comprobado que los chicos, entre más años están en un periodo de escolaridad, terminan siendo de mejor inserción en la sociedad. Por el contrario, cuando menos años de escolaridad tienen, se les complica más la inserción social”.
En tanto, se revería cómo funciona el CREM dado que “en la mayoría de los casos debe recurrirse a los bomberos cuando hay un accidentado en la calle ya que el CREM no llega”.