La empresa de telefonía móvil “Movistar” deberá desconectar una de sus antenas en Quilmes Oeste
LUEGO DE QUE EL SÁBADO LOS VECINOS DE LA ZONA PROTAGONIZARAN UN PIQUETE EN CAMINO GENERAL BELGRANO, EL ADJUNTO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, MIGUEL LEZCANO, PRESENTÓ UN ESCRITO EN LA CÁMARA FEDERAL DE LA PLATA PARA PEDIR LA CLAUSURA DE LA ANTENA DE TELEFONÍA CELULAR DE NILO E IRALA.

Así lo informó la Defensoría del Pueblo de Quilmes ayer durante una conferencia de Prensa que ofreció junto a los vecinos de la zona que vienen denunciando una serie de obras que se están llevando adelante para repotenciar a la estructura de telefonía celular en cuestión perteneciente a la firma Movistar.
El fallo judicial rechaza por ahora desmantelar la antena, medida que el juez federal de Quilmes, Luis Armella, había solicitado en primera instancia.
Se recordará que los vecinos durante todo el fin de semana quemaron cubiertas y cortaron Camino General Belgrano en protesta por las obras que desde el jueves vienen realizándose sobre la antena de telefonía celular y que según denuncian los habitantes de la zona, busca repotenciar la actividad. Incluso, ayer en la rueda de Prensa una de las vecinas mostró la autorización formal que el Municipio de Quilmes le dio a la firma Movistar para comenzar con los trabajos del tendido subterráneo por el barrio para ampliar la capacidad operativa de la antena.
Los vecinos de la zona resisten la obra. Ayer, operarios de Movistar trabajaban a 7 cuadras de donde se encuentra instalada la antena, más específicamente, sobre la avenida Felipe Amoedo, en la vereda de la empresa Cerámica Quilmes. Desde la Defensoría del Pueblo encabezada por José Estevao se presentó un escrito en la Justicia Federal solicitando la prohibición de actividad en el predio de la calle Nilo e Irala, y la clausura de la antena. (Fuente: Diario 5 días)