Por falta de quórum no se trató el proyecto Techint, en medio de un clima tenso y de repudios de asambleístas
EL MEGA PROYECTO DE TECHINT EN LA RIBERA DE BERNAL NO PUDO SER TRATADO POR EL HCD DE QUILMES ANTE LA FALTA DE QUÓRUM DE LOS CONCEJALES. CAÍDA LA SESIÓN, HUBO ALGUNOS INCIDENTES CON ASAMBLEÍSTAS QUE SE MANIFESTABAN EN CONTRA DE LA PROPUESTA QUE COMENZARÁ A EDIFICARSE POR AHORA EN AVELLANEDA.
En el mediodía de ayer fue convocado el cuerpo para sesionar en extraordinaria y dar tratamiento a varios expedientes y proyectos presentados por los concejales, entre los que figuraban la instalación de cámaras de monitoreo en superficies comerciales, la convalidación de acuerdos marco con ENOHSA para la ejecución de obras de red cloacal en el Barrio La Esperanza, etapas I y II y el Proyecto Nueva Costa del Plata.
Una vez finalizado el encuentro en el recinto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes José Migliaccio, brindó una conferencia de prensa junto a los concejales Oli Argüello; Francisco Buono; Claudio González; Luján Dubrocca; Graciela Gómez y Cora Otamendi, en la cual fue consultado sobre los sucesos ocurridos cuando un grupo de manifestantes agredió a los concejales.
“No hemos podido completar el quórum, se ha estado conversando en función de esta sesión extraordinaria y el tema convocante entre otros era el proyecto de Nueva Costa del Plata, Techint, para el desarrollo urbano de nuestra costa”.
Migliaccio dijo, “vamos a separar las cosas en partes, primero deberíamos hacer una descripción de la sesión como fue convocada, el tema, de qué tratamiento ha tenido hasta este momento y por otro lado la tensión que se vivió que es de un grupo animado por intereses políticos, esto no podemos dejar de tenerlo en cuenta. Si uno hace un análisis de porqué fue convocada la sesión extraordinaria y del tema convocante, uno en particular, que se llena la boca hablando de las formas y de los proyectos y de las imposibilidades que tendría para analizar, estudiar, discutir y fue el primero en ser invitado en su momento cuando se hizo el viaje para ver en otro país, en este caso en Nueva York, fue en un año antes de que terminen los concejales que ya se fueron, pero este concejal estaba invitado para poder hacer esta experiencia que se ponía de manifiesto precisamente para ver cómo se recomponían las áreas que tenían las mismas características que las nuestras. En segunda instancia durante todo este período se vino discutiendo este tema y hubo más de una invitación para a través de diapositivas que se proyectaron, de las posibilidades de diálogo que hemos tenido con respecto a las presentaciones formales del proyecto y cómo se iba a desarrollar, fueron invitados para poder discutir, para opinar, para modificar si lo creían conveniente y en tercera instancia nosotros tenemos todo el desarrollo del proyecto en las carpetas donde ya las Universidades se han expresado al respecto” y añadió, “si no corre riesgo la selva marginal; que está garantizada; si el proyecto es el 25% de las 230 hectáreas que se exponen al mismo y que da un 75% libre; si tenemos toda la problemática ambiental superada; si esto nos va a dejar con 3.000 puestos de trabajo por año en Quilmes; si a esto le agregamos el desarrollo que puede tener; teniendo en cuenta que son una cantidad innumerable de familias que van a proponer al municipio de Quilmes nuevos tributos que van a permitir un desarrollo mucho más intenso, habría que ver si pueden explicar, descalificando con estos argumentos por dónde pasan las excusas, cuáles son los motivos por los que no se han presentado a dar quórum para tratar un tema, entre otros tan importantes como es el desarrollo del distrito”.
Ante la pregunta de si hubo cierta premura para tratar el tema, Migliaccio subrayó “no es la primera vez que escuchamos que esto es una cuestión con apuro, con falta de formas. La realidad es que tuvimos el tiempo suficiente, no sólo para discutirlo en los diferentes ámbitos, para tener conclusiones, para estar seguros de lo que estamos haciendo, estamos convencidos de que este es un proyecto importantísimo para el desarrollo de la ciudad y que además deja abierto algo nada más y nada menos que la posibilidad de miles de puestos de trabajo por año. Esto no tiene que ir por arriba de otras connotaciones, porque no vamos ni en nombre de los puestos de trabajo, ni en nombre de la posibilidad de tributo que tiene descalificando otras. Para que ningún “tonto” después salga a decir que nosotros lo único que queremos el tributo para poder aumentar las arcas del municipio”.
Nueva extraordinaria
En este sentido Migliaccio respondió que, “posibilidades hay siempre, las extraordinarias se producen con la solicitud de ocho firmas y después con el quórum correspondiente, porque se puede discutir esto en el recinto. Creo que si hay alguno que tiene desconocimiento, tendría que haber participado de las reuniones que se hicieron para clarificar exactamente este proyecto que es uno de los más grandes para el desarrollo de una ciudad de los últimos años”.
Debate con los vecinos
“Cuando decimos vecinos se pone el nombre de los 600.000 habitantes de Quilmes, de un grupo que con todo respeto recibimos como en este caso, más allá de que después se expresan de otra manera que es poco respetuosa, pero la realidad es que en democracia el pueblo se expresa a través de sus representantes, yo estoy convencido de que este grupo está representado por algún concejal o más de uno dentro de este concejo, así que debería hacerse a través de ellos la representación, la puesta en marcha de sus opiniones que nosotros también las vamos a escuchar”.
Otra de las preguntas estuvo referida a si dentro de este grupo que se manifestó durante la sesión hubo dirigentes sindicales, el edil manifestó que si y que “forman parte de un mismo proyecto político y que hay que estar atentos a lo que pueda suceder”.
Insultos y agresiones
Por su parte el concejal Ricardo “Oli” Argüello manifestó que, “los insultos venían de un sector político y otro gremial que no son vecinos comunes, que uno también respeta porque están en todo su derecho de venir, pero que no tienen porque agredir y tratarme de “chorro” a mí y al resto de los concejales, cuando están impulsados por compañeros con los cuales nosotros venimos conversando respetuosamente. Uno respeta las opiniones y el criterio de cada uno de ellos, trabajamos hasta hoy para buscar consenso para dar el debate en el recinto. Hablamos de vecinos pero uno desde la militancia reconoce a los gremios y al sector político que estaba tratándonos de chorros”.
“Me responsabilizo y digo “recontra- presente” porque este es un proyecto que mira para Quilmes, que es la ribera con 3.000 puestos de trabajo por año, con los estudios realizados por las universidades para ver cómo será el desarrollo del proyecto. Estamos a favor de lo que la gente pidió que cuidemos y se ha trabajado más de lo que muchos medios saben, no sólo en comisiones, sino también con los concejales para poder llegar” y afirmó, “hasta ayer era una realidad y había varios concejales que estaban totalmente de acuerdo, después cambiaron de opinión, es respetable, lo entiendo, pero no lo comparto y cuando dije “recontra-presente”, es porque estoy “recontra- convencido” de que este emprendimiento es lo mejor para Quilmes”.
El concejal Claudio González por su parte recordó que, “ Francisco Gutiérrez durante la campaña para ocupar el cargo de intendente abogó por levantar la zona costera que estaba abandonada y este mega-emprendimiento es para toda la ciudad de Quilmes”, en este sentido dijo, “ no creo que las personas que estuvieron hoy en el recinto, representen a toda la sociedad quilmeña” y señaló que, “son activistas con una clara intención de generar un clima hostil. En ningún momento coartamos la libertad de expresión y nos encontramos con los agravios a los concejales, esto no fue bueno”.
Finalmente, cabe señalar que también la concejal Graciela Gómez fue agredida física y verbalmente por un grupo de mujeres, las mismas pertenecen al grupo de manifestantes que ingresó al recinto con pancartas en contra del Proyecto Nueva Costa del Plata. La edil fue amenazada y puesta en conocimiento de que sufriría escraches en su domicilio, ante la posibilidad de que fuera tratado el mega-proyecto de Techint. Gómez manifestó que no iba a realizar ninguna denuncia en sede judicial, tras ser consultada al respecto.
Una vez finalizado el encuentro en el recinto, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes José Migliaccio, brindó una conferencia de prensa junto a los concejales Oli Argüello; Francisco Buono; Claudio González; Luján Dubrocca; Graciela Gómez y Cora Otamendi, en la cual fue consultado sobre los sucesos ocurridos cuando un grupo de manifestantes agredió a los concejales.
“No hemos podido completar el quórum, se ha estado conversando en función de esta sesión extraordinaria y el tema convocante entre otros era el proyecto de Nueva Costa del Plata, Techint, para el desarrollo urbano de nuestra costa”.
Migliaccio dijo, “vamos a separar las cosas en partes, primero deberíamos hacer una descripción de la sesión como fue convocada, el tema, de qué tratamiento ha tenido hasta este momento y por otro lado la tensión que se vivió que es de un grupo animado por intereses políticos, esto no podemos dejar de tenerlo en cuenta. Si uno hace un análisis de porqué fue convocada la sesión extraordinaria y del tema convocante, uno en particular, que se llena la boca hablando de las formas y de los proyectos y de las imposibilidades que tendría para analizar, estudiar, discutir y fue el primero en ser invitado en su momento cuando se hizo el viaje para ver en otro país, en este caso en Nueva York, fue en un año antes de que terminen los concejales que ya se fueron, pero este concejal estaba invitado para poder hacer esta experiencia que se ponía de manifiesto precisamente para ver cómo se recomponían las áreas que tenían las mismas características que las nuestras. En segunda instancia durante todo este período se vino discutiendo este tema y hubo más de una invitación para a través de diapositivas que se proyectaron, de las posibilidades de diálogo que hemos tenido con respecto a las presentaciones formales del proyecto y cómo se iba a desarrollar, fueron invitados para poder discutir, para opinar, para modificar si lo creían conveniente y en tercera instancia nosotros tenemos todo el desarrollo del proyecto en las carpetas donde ya las Universidades se han expresado al respecto” y añadió, “si no corre riesgo la selva marginal; que está garantizada; si el proyecto es el 25% de las 230 hectáreas que se exponen al mismo y que da un 75% libre; si tenemos toda la problemática ambiental superada; si esto nos va a dejar con 3.000 puestos de trabajo por año en Quilmes; si a esto le agregamos el desarrollo que puede tener; teniendo en cuenta que son una cantidad innumerable de familias que van a proponer al municipio de Quilmes nuevos tributos que van a permitir un desarrollo mucho más intenso, habría que ver si pueden explicar, descalificando con estos argumentos por dónde pasan las excusas, cuáles son los motivos por los que no se han presentado a dar quórum para tratar un tema, entre otros tan importantes como es el desarrollo del distrito”.
Ante la pregunta de si hubo cierta premura para tratar el tema, Migliaccio subrayó “no es la primera vez que escuchamos que esto es una cuestión con apuro, con falta de formas. La realidad es que tuvimos el tiempo suficiente, no sólo para discutirlo en los diferentes ámbitos, para tener conclusiones, para estar seguros de lo que estamos haciendo, estamos convencidos de que este es un proyecto importantísimo para el desarrollo de la ciudad y que además deja abierto algo nada más y nada menos que la posibilidad de miles de puestos de trabajo por año. Esto no tiene que ir por arriba de otras connotaciones, porque no vamos ni en nombre de los puestos de trabajo, ni en nombre de la posibilidad de tributo que tiene descalificando otras. Para que ningún “tonto” después salga a decir que nosotros lo único que queremos el tributo para poder aumentar las arcas del municipio”.
Nueva extraordinaria
En este sentido Migliaccio respondió que, “posibilidades hay siempre, las extraordinarias se producen con la solicitud de ocho firmas y después con el quórum correspondiente, porque se puede discutir esto en el recinto. Creo que si hay alguno que tiene desconocimiento, tendría que haber participado de las reuniones que se hicieron para clarificar exactamente este proyecto que es uno de los más grandes para el desarrollo de una ciudad de los últimos años”.
Debate con los vecinos
“Cuando decimos vecinos se pone el nombre de los 600.000 habitantes de Quilmes, de un grupo que con todo respeto recibimos como en este caso, más allá de que después se expresan de otra manera que es poco respetuosa, pero la realidad es que en democracia el pueblo se expresa a través de sus representantes, yo estoy convencido de que este grupo está representado por algún concejal o más de uno dentro de este concejo, así que debería hacerse a través de ellos la representación, la puesta en marcha de sus opiniones que nosotros también las vamos a escuchar”.
Otra de las preguntas estuvo referida a si dentro de este grupo que se manifestó durante la sesión hubo dirigentes sindicales, el edil manifestó que si y que “forman parte de un mismo proyecto político y que hay que estar atentos a lo que pueda suceder”.
Insultos y agresiones
Por su parte el concejal Ricardo “Oli” Argüello manifestó que, “los insultos venían de un sector político y otro gremial que no son vecinos comunes, que uno también respeta porque están en todo su derecho de venir, pero que no tienen porque agredir y tratarme de “chorro” a mí y al resto de los concejales, cuando están impulsados por compañeros con los cuales nosotros venimos conversando respetuosamente. Uno respeta las opiniones y el criterio de cada uno de ellos, trabajamos hasta hoy para buscar consenso para dar el debate en el recinto. Hablamos de vecinos pero uno desde la militancia reconoce a los gremios y al sector político que estaba tratándonos de chorros”.
“Me responsabilizo y digo “recontra- presente” porque este es un proyecto que mira para Quilmes, que es la ribera con 3.000 puestos de trabajo por año, con los estudios realizados por las universidades para ver cómo será el desarrollo del proyecto. Estamos a favor de lo que la gente pidió que cuidemos y se ha trabajado más de lo que muchos medios saben, no sólo en comisiones, sino también con los concejales para poder llegar” y afirmó, “hasta ayer era una realidad y había varios concejales que estaban totalmente de acuerdo, después cambiaron de opinión, es respetable, lo entiendo, pero no lo comparto y cuando dije “recontra-presente”, es porque estoy “recontra- convencido” de que este emprendimiento es lo mejor para Quilmes”.
El concejal Claudio González por su parte recordó que, “ Francisco Gutiérrez durante la campaña para ocupar el cargo de intendente abogó por levantar la zona costera que estaba abandonada y este mega-emprendimiento es para toda la ciudad de Quilmes”, en este sentido dijo, “ no creo que las personas que estuvieron hoy en el recinto, representen a toda la sociedad quilmeña” y señaló que, “son activistas con una clara intención de generar un clima hostil. En ningún momento coartamos la libertad de expresión y nos encontramos con los agravios a los concejales, esto no fue bueno”.
Finalmente, cabe señalar que también la concejal Graciela Gómez fue agredida física y verbalmente por un grupo de mujeres, las mismas pertenecen al grupo de manifestantes que ingresó al recinto con pancartas en contra del Proyecto Nueva Costa del Plata. La edil fue amenazada y puesta en conocimiento de que sufriría escraches en su domicilio, ante la posibilidad de que fuera tratado el mega-proyecto de Techint. Gómez manifestó que no iba a realizar ninguna denuncia en sede judicial, tras ser consultada al respecto.