24 de diciembre de 2010

EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL RADICALISMO, RICARDO ALFONSÍN, CERRÓ EL AÑO CON UN ACTO EN QUILMES

Ricardo Alfonsín: “Lo mejor que le podría pasar a Quilmes es que  Ricardo Sánchez sea Intendente” 

EL DIPUTADO NACIONAL Y PRECANDIDATO PRESIDENCIAL POR EL RADICALISMO, RICARDO ALFONSÍN, VISITÓ LA CIUDAD ACOMPAÑADO POR EL TITULAR DEL COMITÉ PROVINCIA DE LA UCR, MIGUEL BAZZE, Y DISTINTOS DIRIGENTES LOCALES. LUEGO DE UNA RECORRIDA POR EL DISTRITO CERRÓ LA JORNADA CON UN ACTO EN EL RODEO DE BERNAL.

En una nueva visita al distrito, el precandidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, se mostró “muy contento de estar en Quilmes, con amigos como Ricardo Sánchez, Carlos Pérez Gresia, Fernando Pérez, Oscar García, con quienes hemos estado recorriendo el distrito, el Colegio de Abogados, AySA, realizamos esta conferencia de prensa en la Cámara de Comercio de Bernal, y el acto de cierre de año en el Rodeo de Bernal”.
“Siempre la gente nos recibe con mucho cariño, y los radicales también con entusiasmo, vislumbrando la posibilidad de que se pueda ganar en 2011 y reemplazar al actual gobierno con un sentido de superación para hacer muchas cosas que si se hubieran hecho podríamos encontrarnos en una situación mucho mejor los argentinos,  dejar de hacer muchas que se han hecho mal, y seguir haciendo cosas que se han hecho bien, si se puede, mejorándolas y corrigiéndolas para hacerlas todavía mejor”.

Sobre el precandidato a Intendente de Quilmes, Ricardo Sánchez:
Respecto a la precandidatura del referente de la UCR Morena en Quilmes, Ricardo Sánchez, Alfonsín expresó su apoyo al precisar que “sin perjuicio, por el respeto que tengo por todos –los otros candidatos-, creo que lo mejor que le podría pasar a Quilmes es que  Ricardo Sánchez sea Intendente”.

Recuperar la confianza:

“Creo que la sociedad desea cambiar, es como si se hubiera agotado un ciclo, pero tienen miedo a la vez al futuro. No puede ser que el miedo venza la ilusión o la esperanza. Una Argentina diferente es posible, y no hay que hacer tantas cosas para que una Argentina diferente se pueda realizar. El mundo es tan favorable para los países como los nuestros, para la Argentina en particular, que la verdad que hay que generar confianza en los agentes económicos, reglas del juego claras, previsibles permanentes en el tiempo, para que vengan a invertir, para que tengan empresas, para que generen empleos, para diversificar la economía, para exportar más, y confiar también en la sociedad. Como no vamos a poder resolver todos los problemas “de la noche a la mañana”, vamos a tener que pedir que nos den un poco de tiempo. Pero nadie va a dar tiempo ni acompañar a nadie si no se recupera al confianza, y la confianza de la gente se recupera con conductas ejemplares del gobierno, conductas que nos obligan no solamente a ser muy honestos y trasparentes con el gasto del estado, nos obligan también a la austeridad”.

Críticas y análisis:
“No puede ser que ocurra que algunos funcionarios gasten tantos recursos en el ejercicio de sus funciones: no es lo mismo “el tren bala” que construir escuelas para garantizar la doble escolaridad en el Gran Buenos Aires, o que llevar los servicios básicos que no pueden disfrutar muchísimos compatriotas nuestros. 
Fíjense, en el año 2008 se propuso techar el “Estadio Único de La Plata”, y a pocos metros de la casa de gobierno de La Plata vive muchísima gente que no tiene agua, cloacas, gas, iluminación, pavimentos, que viven en lugares que “solo de viviendas tiene el nombre”. 
Sería bueno que el propio gobernador les explique a la gente por qué es más importante el techo de la cancha que la satisfacción de esas demandas o de esos derechos básicos insatisfechos que tiene la gente. 
Yo creo que cuando recuperemos, institucionalidad, transparencia, diálogo, consenso ético y criterio en las asignaciones de los recursos vamos a confianza y nos van a acompañar, y nos van a dar tiempo, nos van a comprender y se van a comprometer todos en un proyecto de país que nos incluya a todos. 

Al concluir la conferencia de Prensa en la Cámara de Comercio de Bernal, Ricardo Alfonsín camino por las calles del centro de Bernal, desde Belgrano y Castrobarros hasta San Martín y 9 de Julio, acompañado por Miguel Bazze, el diputado Carlos Perez Gresia, el concejal Fernando Perez, el precandidato a Intendente, Ricardo Sanchez, y  el dirigente de la UCR Morena, Ariel Domene. La gente se acercó a Alfonsín para saludarlo y tomarse fotografías con el candidato radical.