26 de mayo de 2010

Proyecto “Para un Quilmes 100% libre de humo”

ESTE ES EL PROYECTO DE ORDENANZA PARA UN QUILMES 100% LIBRE DE HUMO DE LA AUTORÍA DEL CONCEJAL LUIS BRATTI.

VISTO.
La iniciativa del Centro de Prevención contra el Cáncer representantes de LALCEC de Quilmes referente a que la ciudad de Quilmes sea declarada 100% libre de humo.

CONSIDERANDO
Que asimismo la exposición al humo del tabaco es causa de enfermedades graves y crónicas que incluso son causas mortales.
Que el cigarrillo esta compuesto además de tabaco por otros agentes tóxicos con la finalidad de mantener la dependencia del fumador.
Que sin ingresar al análisis del daño a la salud del fumador que provoca el cigarrillo o el tabaco es de advertir que el fumador pasivo (que no comparte el hábito, ni la acción de un fumador) no puede estar obligado a tolerar que ese accionar perjudique su salud.
Que de modo alguno aceptamos que mueran personas que tienen dicho hábito de fumar, pero menos aún podemos tolerar que la causa de mortalidad o enfermedades por inhalación de humo del tabaco se encuentre presente en personas que NO SON FUMADORES.
Que es claro que el derecho de cada uno termina cuando empieza el de los demás y la satisfacción que encuentra el fumador nunca puede ser en perjuicio de terceros que son agredidos en su salud sin compartir ese daño, más aún en ocasiones que se encuentran presentes niños o mujeres embarazadas.
Que los espacios públicos nos pertenecen a todos y debemos cuidarlos de todo tipo de agresión o contaminación de ese ambiente.
Que las personas no fumadoras han sido tolerantes por mucho tiempo.
Que incluso debiera hacerse extensiva la prohibición de fumar además de los espacios públicos, a todo espacio de atención al público sin importar si se trata de una empresa pública o privada para incluir así supuestos como por ejemplo salas de esperas, ascensores, etc.
Que en definitiva se trata de un hecho natural, además de un derecho (el no dañar a un tercero) que es hasta incomprensible que sea necesario la legislación al respecto para respetar al otro.
Por ello el concejal Luis Bratti del bloque Unión-Pro aconseja la aprobación del siguiente proyecto de

ORDENANZA
Art.1…Implementase en el partido de Quilmes el programa Quilmes 100% ……….libre de humo de tabaco, el que con el fin de lograr un cumplimiento exitoso conlleva la prohibición de fumar en los espacios públicos y privados cerrados que a continuación se detallan.
A) Dependencias cerradas de las áreas municipales tengan o no atención al público
B) Lugares cerrados públicos o privados destinados al acceso de público de forma libre o restringida, pago o gratuito
C) Lugares de trabajo públicos o privados.-
Art.2…A los efectos del programa no se permite fumar en:
……….Establecimientos educativos y de salud, centro culturales, museos, clubes deportivos y sociales, bibliotecas, Establecimientos religiosos y centros de cultos, clubes deportivos y sociales, bibliotecas, bancos, gimnasios y/o recintos deportivos ferias, salas de exposiciones, conferencias y/o auditorios, centro de convenciones, ascensores de edificios públicos y privados, cabinas telefónicas, cibers, salas y salones de fiestas u otros utilizados a tal fin, salas de juegos, bingos, locales bailables, terminales de transportes, sectores públicos o comunes de hoteles y demás establecimientos de alojamiento.
Oficinas y locales destinados a la atención directa al publico, centro de compras, galerías comerciales, salas de esperas de estudios profesionales , estaciones de servicio, supermercados, autoservicios, heladerías, panaderías, kioscos, almacenes, casa de envíos de comida, restaurantes, comedores, cafeterías, pizzerías, confiterías, bares, pubs, cantinas, así como en todo establecimiento que elabore o venda alimentos.
Todo otro sitio que se trate de un lugar cerrado y estuviera destinado o fuera utilizado para la asistencia y/o concurrencia de publico en general.
Art.3 …La prohibición establecida en los artículos precedentes rige tanto para el publico que concurra como para el personal que trabaje en ellos
Art.4…Todo lugar de trabajo público o privado alcanzado por la prohibición establecida en el art 1 de la presente debe contar con carteles donde conste claramente “Prohibido Fumar” y el número de la presente ordenanza.
Art.5…Las infracciones a la presente ordenanza serán sancionadas de la
………siguiente manera
A) Para los empleados y funcionarios públicos serán aplicadas las
sanciones disciplinarias que se establezcan en la reglamentación de
la presente ordenanza.
B) Para las empresas, comercios y demás establecimientos se establecerá por vía reglamentaria una multa en pesos, que se reiterara cada vez que infrinja la prohibición establecida en el Art.1. de la presente
Art.6…Los montos recaudados en concepto de multas por aplicación de la
………presente ordenanza, ingresaran en una cuenta especial administrada por autoridad de aplicación, y que serán destinados a campañas de lucha antitabaco y planes públicos de tratamiento de adicción al tabaco, y lucha contra el cáncer.-
Art.7..Dispónese a cargo del titular o responsable de los establecimientos alcanzados por esta ordenanza, la obligación de retirar del alcance del publico, ceniceros maquinas expendedoras de cigarrillos y demás elementos relacionados con el habito de fumar.
Art.8…Crease el programa municipal permanente de prevención y control
………del Tabaquismo”Quilmes 100% libre de humo” dependiente de la Secretaria de Salud o del organismo que pudiera reemplazarlo en el futuro. El que deberá estar integrado por el secretario del área, dos representantes del Departamento Ejecutivo, y cuatro representantes del Honorable Concejo Deliberante. Pudiendo invitar en carácter de asesores a representantes de organizaciones no gubernamentales, relacionadas con las enfermedades producidas por el consumo de tabaco.
Art.9…Son objetivos básicos del programa creado por la presente
………ordenanza.
A).La realización de campañas de información y esclarecimiento en
Establecimientos educativos Públicos y Privados del distrito, acerca de
los riesgos que implica el consumo del tabaco, promoviendo estilos de
vida y conductas saludables.
B).La implementación de campañas educativas a través de medios de
comunicación social, orientadas principalmente a fomentar nuevas
generaciones de No fumadores.
C) El desarrollo de una conciencia social sobre el derecho de los No
fumadores, a respirar aire sin la contaminación ambiental producida por
el humo del tabaco, en los espacios cerrados.
D) La formulación de programas de asistencia gratuita para las personas
adictas al tabaco interesadas en dejar de fumar, facilitando su
rehabilitación.
E)El estímulo a las nuevas generaciones para que no se inicien en el hábito
Tabaquismo, especialmente en mujeres embarazadas y madres lactantes,
resaltando los riesgos que representa fumar para la salud de sus hijos.
F)La difusión del conocimiento de las patologías vinculadas con el
tabaquismo, sus consecuencias y las formas de prevención y tratamiento.
G)La ejecución de investigaciones y estudios que permitan evaluar la
Eficiencia , eficacia, progreso y resultados estadísticos del programa, que
posibilite su perfeccionamiento
Art.10…Facultase al Departamento Ejecutivo a reglamentar la presente
……….ordenanza y a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias.
Art.11…Derogase toda ordenanza que legisle en la materia que anteceda a
………. la presente