UNA TREINTENA DE COLUMNAS Y POSTES DE ALUMBRADO, LUZ Y TV POR CABLE RETRASAN LA PAVIMENTACIÓN DE LA AV. REPÚBLICA DE FRANCIA ENTRE AV. LA PLATA Y LA AV. CALCHAQUÍ. LAS COLUMNAS QUEDARON DENTRO DEL TRAZADO DE LA CALLE Y ESTO OBLIGÓ A SUSPENDER LA LABOR EN VARIAS CUADRAS.

En este marco, es importante destacar que República de Francia es una de las Av.s principales del Oeste de Ezpeleta, y una de las más transitadas para salir a Berazategui, Florencio Varela y La Plata. Los vecinos desde hace años vienen reclamando la continuación de la obra del asfalto hasta Calchaquí que en la actualidad termina en Av. La Plata, y genera la imposibilidad del desarrollo de la zona y problemas en el tráfico que debe desviarse indefectiblemente hasta la Av. Florencio Varela.
GARANTIZAN LA OBRA:
La secretaria de Obras Públicas del Municipio de Quilmes, Roxana González, reconoció el problema, pero garantizó la continuidad de la obra. La funcionaria confirmó que el traslado de los postes ya fue formalmente solicitado a las empresas privadas correspondientes, aunque informó que aún no hubo respuestas satisfactorias. Igualmente aseguró que el ritmo de trabajo decreció en las últimas semanas debido a que la empresa privada a cargo de la obra, EVAS.A. debió atender los requerimientos de la pavimentación de la calle 876 en La Florida.
LOS VECINOS MÁS PREOCUPADOS:
Los lugareños más preocupados por la parálisis son los frentistas que viven sobre Av. República de Francia entre Miguel Cané y Acha, debido a que la empresa “bajó” la calle, pero ante el problema de los postes se retiró. Los vecinos temen a una lluvia que podría inundar el ingreso a las casas. Por ahora, el tiempo acompaña y las precipitaciones escasean.
En tanto, los vecinos de las casas ubicadas entre Húsares y Condarco mostraron su preocupación ante el diario ‘5 DIAS’ (Fuente) por el crecimiento de una zanja de agua cristalina “surgente” que corre desde Calchaquí hasta casi Av. La Plata por República de Francia. Sospechan de la existencia de una serie de pérdidas en un caño maestro de agua que pasa por la zona, que finalmente termine inundando la futura capa asfáltica.
EL RITMO DE TRABAJO:
Desde la Secretaría de Obras Públicas se aseguró que en los próximos días el ritmo de trabajo volverá a intensificarse y que se encuentran a la espera de las respuestas de las empresas para acelerar los traslados. En este sentido, garantizaron la realización de la obra en un plazo no mayor a un año ya que las tareas están a cargo de EVASA y están comprendidas en el Plan de 120 cuadras financiado por el gobierno nacional.
(Fuente: diario 5 días)