Se presentarán las escuelas de tambor: tambores de axé, Grupo Mayoral, Escuela Arico, Escuela Argentina Sangó Alafin y Tambores del Cielo.
La apertura la realizará el Babalorixá Marcos de Sangó, director de Tambores de Axé.
Entre algunos religiosos destacados en el grupo de oradoers se contará con la presencia de Babalorixá Darío de Oya, Babalorixá Daniel de Sangó (Babá Sángodaré Akambí), Babalorixá Hugo de Yemanjá, Babalaxé Carlos de Bará, Ialorixá Cristina de Yemanjá, Babalorixá Evandro de Oxum, Babalorixá Paulo Sergio de Xangó, Babalorixá Claudio de Yemanja, Babalorixá Rubén Darío de Xangó y Babalorixá Jorge de Oxum.
El encuentro será conducido por el Oluwo Ifayorjú Aworení (Damián de Oxalá).
Se realizará un acto entregando reconocimientos, diplomas y menciones especiales a religiosos con destacada trayectoria.
Debe señalarse que la Escuela de Percusión Tambores de Axé, cuyo director es el Babalorixá Marcos de Sangó (Marco Aurelio Da Silva, profesor de percusión), comenzó sus actividades en 1990, realizando todos los años un evento anual con entrada libre y gratuita ay varios de menor envergadrua.
El grupo recibió desde 1991 a 1997 el premio Estrella de Plata. Entre muchos otros, la Escuela de Tambores de Axé ha organizado y participado en el Encuentro internacional de los 500 años de la raza negra, en Porto Alegre, Brasil, en el 2000, Tambores del Cielo, República Oriental del Uruguay, Ile Oxalá Yemanjá del Babalorixá Marcos de Oxalá, El tambor es el arte de convocar a las divinidades, Teatro Astral, Buenos Aires, Encuentro africanista, Universidad de Buenos Aires, Aula Magna de la Facultad de Medicina, Encuentro de Tamboreros del Mercosur, mención especial para Tambores de Axé, Centro Cultural del Parque Rodó, Montevideo, Uruguay. Cuenta además con un programa radial que se emite dos veces por semana cuya temática es la difusión de la cultura africana en todos sus aspectos.
Lógicamente, el encuentro de mañana hoy sigue mirando al cielo, esperando que la intensa lluvia que azota Capital y Gran Buenos Aires amaine para no dificultar la realización mañana.
La apertura la realizará el Babalorixá Marcos de Sangó, director de Tambores de Axé.
Entre algunos religiosos destacados en el grupo de oradoers se contará con la presencia de Babalorixá Darío de Oya, Babalorixá Daniel de Sangó (Babá Sángodaré Akambí), Babalorixá Hugo de Yemanjá, Babalaxé Carlos de Bará, Ialorixá Cristina de Yemanjá, Babalorixá Evandro de Oxum, Babalorixá Paulo Sergio de Xangó, Babalorixá Claudio de Yemanja, Babalorixá Rubén Darío de Xangó y Babalorixá Jorge de Oxum.
El encuentro será conducido por el Oluwo Ifayorjú Aworení (Damián de Oxalá).
Se realizará un acto entregando reconocimientos, diplomas y menciones especiales a religiosos con destacada trayectoria.
Debe señalarse que la Escuela de Percusión Tambores de Axé, cuyo director es el Babalorixá Marcos de Sangó (Marco Aurelio Da Silva, profesor de percusión), comenzó sus actividades en 1990, realizando todos los años un evento anual con entrada libre y gratuita ay varios de menor envergadrua.
El grupo recibió desde 1991 a 1997 el premio Estrella de Plata. Entre muchos otros, la Escuela de Tambores de Axé ha organizado y participado en el Encuentro internacional de los 500 años de la raza negra, en Porto Alegre, Brasil, en el 2000, Tambores del Cielo, República Oriental del Uruguay, Ile Oxalá Yemanjá del Babalorixá Marcos de Oxalá, El tambor es el arte de convocar a las divinidades, Teatro Astral, Buenos Aires, Encuentro africanista, Universidad de Buenos Aires, Aula Magna de la Facultad de Medicina, Encuentro de Tamboreros del Mercosur, mención especial para Tambores de Axé, Centro Cultural del Parque Rodó, Montevideo, Uruguay. Cuenta además con un programa radial que se emite dos veces por semana cuya temática es la difusión de la cultura africana en todos sus aspectos.
Lógicamente, el encuentro de mañana hoy sigue mirando al cielo, esperando que la intensa lluvia que azota Capital y Gran Buenos Aires amaine para no dificultar la realización mañana.