LA TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS CONFIRMÓ QUE LA DECISIÓN ESTÁ TOMADA, MÁS ALLÁ DE LA MOMENTÁNEA INTERRUPCIÓN DE LA OBRA. ASEGURÓ QUE ES PARTE DEL PLAN ESTRATÉGICO, EL CUAL YA ESTÁ EN EL DELIBERANTE A LA ESPERA DE SU ANÁLISIS.
“Comenzó por suerte la obra, porque es positivo para la ciudad. El boulevard hace a la seguridad vial de esa avenida de Quilmes Oeste, y ésa fue la propuesta y el compromiso que asumimos. Por otro lado lo incluimos dentro del Plan Estratégico como un nuevo centro urbano. Esto significa que queremos revitalizar esa avenida para que mañana haya otro tipo de construcciones en el lugar, y de esta forma el crecimiento de la ciudad no sólo se dé en las zonas centrales ya consolidadas. Es fundamental para cualquier crecimiento de ciudad, entonces por eso me parece positivo lo del boulevard, que no sólo tendrá iluminación, rampas para discapacitados, distintas especies arbóreas, un trabajo completo para este nuevo centro urbano. Las luminarias que elegimos para el lugar son muy lindas; las rampas para discapacitados son acordes a lo que hoy se está solicitando en materia de obstáculos arquitectónicas. Es un proyecto estudiado, en conjunto con la secretaria de Empleo, la subsecretaría de Planificación a cargo de Rubén Elías.”
Consultada por algunas características técnicas que preocupan a algunos vecinos, González señaló que “el ancho del boulevard es de aproximadamente 1,50 metros. Con esto le aviso a los automovilistas que no vamos a sacarle espacio a la avenida, sino que al contrario: lograremos que la gente no se estacione en doble fila, lo que se hace pero no se puede hacer porque trae serios inconvenientes viales. Sobre el estacionamiento estamos estudiando -aunque esto le compete a la dirección de Tránsito- qué es lo mejor para el lugar”.