HUBO DESFILES DE MURGAS, FIESTA DE LA ESPUMA, BAILE DE SALSA, CONCURSO DE DISFRACES, SHOW DE TÍTERES Y LA RIFA DE UNA MOTO Y UNA SERIE DE PREMIOS QUE FUERON SORTEADOS CON EL PÚBLICO CONCURRENTE. LAS RECAUDACIONES DEL EVENTO FUERON DESTINADAS PARA MANTENIMIENTOS EN LAS SOCIEDADES DE FOMENTO ORGANIZADORAS.

Se llevó a cabo el Gran Carnaval Familiar organizado por la “Sociedad de Fomento Loma Alegre” que preside el señor Roberto Komazzyca. El festival tuvo como escenario la Av. Acha y contó con una gran concurrencia de público que disfrutó de desfiles de murgas, fiesta de la espuma, baile de salsa, show de títeres y la rifa de una moto y una serie de premios que fueron sorteados sobre el final.


Hubo 6 organismos que contribuyeron al evento: las sociedades de Fomento
Villa Esmeralda, Rayito de Sol, Gral. Lamadrid, Nuestra Señora de Lourdes, Viejo Bueno y FILA (fútbol infantil Loma Alegre). Cada una de ellas alzó un puesto de venta de bebidas, alimentos, y espuma, donde también se fomentaron las actividades llevadas a cabo por las mismas, con la idea de que
“la gente vuelva a las sociedades de fomento, que sepan que ahí tienen un lugar donde sus hijos pueden aprender todo tipo de deportes, tener intercambios culturales con los vecinos que a veces uno, por el trajín diario, no sabe qué hacen”.
ALEGRÍA COMPARTIDA: Cristina Esparza, vicepresidenta de la Sociedad de Fomento Loma Alegre, manifestó su alegría al indicar que se encontraba
“muy feliz por esta noche hermosa, llena de gente, de nenes, familias, abuelos con los nietos y todo esto que es lo que esperábamos porque trabajamos mucho para esto”.

En tanto, el
director de atención al vecino de la Municipalidad de Quilmes, Andrés Camilli, se mostró
“muy contento con esta idea que surgió hace dos meses con la gente de la Sociedad de Fomento Loma Alegre y las entidades que se fueron sumando. Estamos viviendo una noche hermosa, donde acompaña el clima y la gente que está disfrutando de la fiesta de la espuma, algo que hace tiempo no se vive acá en Quilmes Oeste.”
Actividades del evento:
Sobre las actividades realizadas Cristina Esparza destacó la
“participación de un profesor de nuestra entidad que hizo un pequeño certamen de baile, la murga de Loma Alegre, la murga de los nenes, Los Kilmes, Los Sudacas y una serie de murgas profesionales”. Al respecto Camilli indicó que
“la idea básica del carnaval principalmente es ver a las murgas de todas las sociedades de fomento, que se conozcan entre ellas, y que esto sea el puntapié inicial para seguir organizando eventos en todas las sociedades de fomento”.
Trabajo en conjunto:
La vicepresidenta de Loma Alegre se mostró muy agradecida con el
Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, que
“nos permitió haber cortado la calle y nos apoyó con este proyecto, el que comenzamos a organizar hace tiempo ya que nos llevó un trabajo de tres meses de conversaciones y de permisos,
todo con el apoyo del señor Andrés Camilli que acompañó para que esto salga bien”. En tanto, el director Camilli evaluó que
“sin la voluntad de ellos -la comisión organizadora- esto no hubiera sido posible. Las dos partes en conjunto hicieron que se generara esta explosión, y la verdad que es un éxito de ambas partes: cuando los vecinos confían en el Municipio y el Municipio trabaja en conjunto con los vecinos las cosas se pueden hacer”.
Las recaudaciones se usarán para mantenimientos en las Sociedades:
Según se indicó, los fondos recaudados por el carnaval serán destinados a tareas edilicias en las respectivas entidades participantes: pago de cuotas de los profesores, refacción del establecimiento y proyectos de actividades. El director Andrés Camilli explicó que
"a veces no alcanza con los subsidios, son muchas las
entidades de Fomento que con los años se van deteriorando así que lo recaudado en cada stand va ser repartido en cada sociedad de Fomento”. Por su parte, la vicepresidenta de Loma Alegre señaló que
“en nuestro caso queremos poner el piso, que hace más de 40 años que nuestra sociedad no tiene piso y con esto vamos a poder llegar a hacer una terminación importante”.
Para concluir Cristina Esparza agradeció a su hermana Ana Laura que
“trabajó muchísimo para llevar adelante todo este proyecto” y señaló con optimismo que
“ojalá que el año que viene se pueda repetir esto porque es hermoso”.
Cara Verde fue el más aplaudido:
En un concurso de disfraces un niño al que -por las características de su simpática mascara- se le llamó “
Cara verde” fue el ganador de una pelota al ser el más aplaudido de la noche. Asimismo debió competir sobre el final contra una princesita y un “hombre araña” cuyos disfraces hicieron resonar un fuerte batir de palmas por parte del público.