POR LA AUSENCIA DE LOS DOCE EDILES QUE INTEGRAN LOS BLOQUES FRENTE PARA LA VICTORIA (SECTOR ANÍBAL FERNÁNDEZ), FRENTE PARA LA VICTORIA-POLO SOCIAL (SECTOR FRANCISCO GUTIÉRREZ), PJ (SECTOR EDUARDO CAMAÑO), HONOR PERONISTA (SECTOR FRANCISCO GUTIÉRREZ) Y UNIÓN CONVOCATORIA PERONISTA (SECTOR DE NARVÁEZ); EL CONCEJO DELIBERANTE LOCAL SESIONÓ, PERO NO ALCANZÓ NÚMERO SUFICIENTE PARA SANCIONAR LAS INICIATIVAS QUE ESPERABAN TRATAMIENTO.

Hicieron uso de la palabra los concejales Fernando Pérez (UCR); José Salustio y Luis Bratti (Unión-PRO); Roberto Gaudio y Diego Iglesias (MPA-PJ); José Casazza (Confederación Peronista), y el propio presidente del Cuerpo, Mario Sahagún (ARI-CC) que explicó la mecánica de trabajo de la sesión y la imposibilidad técnica de llevar adelante la votación.
Pérez se refirió al proyecto de pedido de reparación integral de las bombas depresoras de Villa Alcira, indicando que “El gobierno municipal carece de gestión, y además impide que los concejales podamos avanzar en requerir información sobre temas sensibles que hoy tienen a miles de personas con diez centímetros de agua dentro de sus casas.”
Gaudio, hizo una extensa referencia a “Los verdaderos conspiradores”, que según dijo “Son los que integran el propio oficialismo. No hay uno solo de los proyectos que hoy pensábamos votar, que tuviera que ver con denuncias o desestabilizaciones al actual intendente. Solo se quiso avanzar sobre temas que incluso, podrían colaborar con la gestión, como la modificación de la ordenanza que existe ya, creando una comisión que monitoree las obras hídricas del distrito y que además, son de responsabilidad provincial. Hay una explicación, y es que la gestión no quiere responder porque prefiere esconder la basura bajo la alfombra,” indicó.
El edil Iglesias se refirió a su turno al proyecto, que también quedó trunco, sobre la declaración de interés municipal al monumento a los Héroes de Malvinas: “Es lamentable que un tema sensible para toda una Nación, como es el reconocimiento a los compañeros que han peleado por la Patria en Las Malvinas, no pueda concretarse. El 2 de abril esperábamos poder acompañarlos en la fecha, habiendo hecho por ellos lo que como legisladores debíamos. Le pedimos disculpas ajenas, por no haber podido alcanzar el objetivo de votar éste merecido homenaje,” indicó acompañado por el aplauso de los ex combatientes que se hallaban presentes en el recinto esperando la aprobación de la iniciativa.
Luis Bratti se refirió luego a los contratos de CLIBA y Covelia, y sus eventuales modificaciones, señalando “Necesitamos como concejales la información precisa respecto de cualquier cambio en la contratación que con estas empresas se haya hecho. Es un tema de utilidad pública indiscutible y la actitud del oficialismo no hace otra cosa que llevar una profunda decepción.”
El doctor José Salustio emprendió fuertemente con la temática del Parque Industrial, y no ahorró críticas en su exposición hacia la actitud del oficialismo de impedir que se vote el pedido de respuesta por cinco días que se impulsaba. Tras hacer un “racconto” de los hechos delictivos que rodearon el desagradable hallazgo de mercadería robada en el predio, en el que dijo “Varias personas fuertemente armadas redujeron al personal de la planta y a su seguridad, lo que podría haber generado la pérdida de vidas,” indicó. “Me pregunté cuando vendrían las respuestas a la comunidad y las encontré el viernes 12, en ésta foto”, dijo exhibiendo la imagen de la reunión en la que el intendente y sus funcionarios recibieron la “renuncia” de la comisión administradora del Parque. “Todos muertos de risa. No sé de que se ríen éstos personajes. Lo que ha pasado es una desgracia y acá me parece que están las explicaciones. En la llegada de un seguro amigo del intendente al manejo de esa comisión”, indicó. “Es imperioso que el Intendente venga a dar respuestas a nosotros y a la comunidad.”
Para concluir, el edil José Casazza indicó que “adhería” a todas las expresiones vertidas, señalando su particular preocupación “Por la iniciativa que no pudimos votar respecto del estado de la ciudad en relación a las inundaciones, que es un tema de alta sensibilidad y está en manos de funcionarios que es evidente poco saben del tema. Son varios de ellos, vecinos de otros lugares y está claro que no sienten el deber de respuesta a la comunidad que sentimos y tenemos quienes si somos de Quilmes.”
Concluida la sesión los ediles brindaron una conferencia de prensa en la oficina de Presidencia. El orador fue el presidente del HCD, Mario Sahagún. Aquí las imágenes exclusivas de LA MIRADA DE QUILMES OESTE: