EL MÉTODO YA SE IMPLEMENTÓ EN LA PLATA. PARA ESTACIONAR HABRÁ QUE ENVIAR UN MENSAJE DE TEXTO CON LA PATENTE Y LA CANTIDAD A MINUTOS QUE DEJARÁ SU AUTO. SE DESCONTARÁ DEL CRÉDITO PREVIAMENTE CARGADO. AÚN NO SE DETERMINÓ EL COSTO Y EL NUEVO SISTEMA DEBE SER APROBADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE.

El automovilista que quiere estacionar debe enviar un mensaje de texto a un número, con la letra E y el número de patente. A partir de allí comenzará a correr el crédito por hora, y cuando se retire con su automóvil, un nuevo SMS con la palabra E Fin, finaliza el estacionamiento.
Otra de las alternativas es directamente comprar por hora en kioscos o comercios adheridos al sistema, sólo informando el número de patente y cuantas horas de estacionamiento abona. La patente ingresa en el sistema, y en la calle, los inspectores con teléfonos celulares conectados al sistema constatan la vigencia del estacionamiento y si no cumplen, labran la infracción. En cuanto a valores, aún no están determinados, pero los precios varían según la ciudad entre un peso la hora, y los $2,50.
Director de Tránsito de Quilmes, Pedro Guevara, señaló que se está “evaluando que cada automovilista arranque con un carga inicial de $50 para que la gente se vaya acostumbrando al sistema”.
En el Gobierno municipal están convencidos que este sistema servirá para resolver varios problemas: incrementar la recaudación, descomprimir el estacionamiento en el centro de Quilmes y un mejor ordenamiento de tránsito. En La Plata el sistema recauda unas 320.000 horas mensuales.