Como en las peores épocas de Villordo, un grupo de militantes que responden políticamente al Intendente Gutiérrez intentaron impedir la sesión en el Concejo Deliberante. Hubo incidentes.
ESCRIBE ÁLVARO CHINELLI:
Un numeroso grupo de militantes barbistas intentaron ayer impedir la sesión en la sede del legislativo local cuando el cuerpo se reunía para tomar juramento a los dos nuevos secretarios del Concejo, Fabián Loayza y Jorge Albornoz.
Las barras del oficialismo no pudieron ingresar al Deliberante por una fuerte custodia policial en las puertas del recinto que restringieron al máximo el ingreso. No obstante patearon y golpearon las puertas del despacho de presidencia reclamando e insultando al flamante titular del Cuerpo, Mario Sahagún. Hubo forcejeos, tiraron huevos y rompieron parte de las instalaciones del Concejo. El hecho habría tenido como consecuencia que dos referentes de cooperativas municipales de la Ribera terminaran a los “machetazos” en la puerta del palacio comunal.
Durante la semana, el hostigamiento contra el nuevo presidente del HCD y el resto de las autoridades del Concejo se había reflejado en sugestivas pintadas aparecidas en los paredones de la ciudad (FOTO/ésta es de la esquina de Lamadrid y las vías, en Quilmes Oeste), que calificaban de traidores y mercenarios a Sahagún, Gaudio y Arguello y estaban firmadas por la agrupación “Felipe Vallese” conducida por Gutiérrez.
Asimismo, el rechazo a que el HCD haya quedado en manos de la oposición se había manifestado no solo en pintadas sino también en comunicados públicos de la agrupación “Vallese” mediante los cuales repudiaban la elección de las autoridades votadas la semana pasada por catorce concejales. El rechazo pasó a mayores cuando la violencia se hizo presente.
En Quilmes ya se empiezan a comparar este tipo de actos patoteriles con las peores épocas del nefasto Sergio Villordo, del que la corriente gutierrizta “Felipe Vallese” se mostraba distante en su comunicado. Incidentes como los ocurridos ayer en el HCD local le hacen mucho daño a la democracia.