Para distribución inmediata
CIERRE DEL IFTS N°22: LA COMUNIDAD EDUCATIVA EXIGE RESPUESTAS
Un golpe a la educación pública: estudiantes y docentes se pueden quedar en la calle.
En un hecho que ha generado conmoción e indignación, el Ministerio de Educación de la Ciudad quiere “desactivar” el IFTS N°22 para el año que viene y trasladar la carrera que en él se dicta a otra institución con una estructura edilicia deficiente y superpoblada.
Las explicaciones de las autoridades son poco claras e insatisfactorias. El cierre de la institución, con más de 30 años de existencia, amenaza con truncar, de la noche a la mañana, el proyecto educativo que representa la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental, carrera pública, gratuita, de validez nacional con incumbencias en el estudio de la protección ambiental, la defensa de los bienes comunes naturales y el resguardo de los seres vivos.
Esto es así porque, en otros IFTS donde se dispusieron traslados y fusiones, en dos años se terminaron cerrando las carreras, con la consiguiente pérdida de fuentes de trabajo y oferta educativa.
Esta incertidumbre carcome el futuro de:
Estudiantes: que confiaron en el Estado para formarse, hoy pueden ver sus sueños y su inversión de tiempo y esfuerzo hechos añicos.
Docentes y Trabajadores: El personal se encuentra en la incertidumbre sobre su fuente laboral y el destino de los proyectos educativos a los que dedicaron su vocación.
Se trata de la interrupción violenta de trayectorias educativas y el desprecio por el derecho a la educación.
La comunidad del IFTS N°22 no se quedará de brazos cruzados. Ya se están organizando asambleas y medidas de fuerza para que esta situación no pase desapercibida. LA EDUCACIÓN PÚBLICA NO SE CIERRA, SE DEFIENDE.





