2 de septiembre de 2025
La Comisión Amigos de Santa Coloma continuará este sábado con el ciclo de Visitas Guiadas a la Casona para quienes quieran visitarla
septiembre 02, 2025
Noticias
La Comisión Amigos de Santa Coloma continúa con el ciclo de Visitas Guiadas a la Casona para quienes quieran visitarla. La próxima visita será el sábado 6 de setiembre a las 10,30 hs La entrada es libre y gratuita. Esta histórica casona, típico exponente de las viviendas rurales del siglo XVIII, se encuentra en la calle Roca esquina La Paz, en Bernal. Cómo es habitual realizaremos un recorrido por sus habitaciones, relatando sus orígenes y los hechos aquí ocurridos en 1807, que llevaron a su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Iniciaremos el recorrido a las 10,30 hs. finalizando alrededor de las 12 hs. No es necesario inscribirse previamente, les pedimos llegar 10 minutos antes para que podamos comenzar puntualmente. La Casona de Santa Coloma es la construcción más antigua de la zona sur que se encuentra en pie. Don Juan Antonio de Santa Coloma, comerciante español, adquiere en el pago de la Magdalena una amplia fracción de terreno donde construye esta casa, sobre las barrancas del río, como chacra y residencia veraniega. Esta Casona cobró protagonismo durante las Invasiones Inglesas, ya que albergó a parte de las tropas británicas luego del desembarco en Ensenada durante la Segunda Invasión, la noche del 1º al 2 de julio de 1807. Por su valor histórico y patrimonial fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1945 (Decreto 30828/45 del 10/12/1945), Monumento Histórico Provincial (Ley 11242, del 14/5/1992), y posee también una declaratoria de Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Cultural de Quilmes (Ordenanza 12618 del 14/10/2016) En 1906 fue donada por la Sra. Gerónima Lezica de Crámer, nieta de Santa Coloma, a las Hermanas de María Auxiliadora quienes realizan allí una importante tarea pastoral y social. Actualmente es propiedad del Obispado de Quilmes, que a través de la Parroquia María Auxiliadora, se ocupa de su mantenimiento y conservación. La Comisión Amigos de Santa Coloma, formada en 2015 como iniciativa de la Parroquia, está integrada por vecinos que aportan su tiempo y competencias trabajando desinteresadamente para la puesta en valor, la investigación y la difusión de este Patrimonio, desarrollando distintas acciones como Charlas, Recreaciones Históricas, Visitas para Escuelas y público en general, Muestras, Eventos de Folklore, participación en las Jornadas de la JEHQ de la que forma parte, con trabajos de investigación histórica.
Vas a recibir un e-mail de confirmación, no te olvides de abrirlo y hacer click en el link.
Podés contactarnos con tu pregunta o comentario por e-mail o a través del formulario de contacto.