12 de agosto de 2025

El 21 de agosto se proyectará en la UNQ “Entrelazos. El tejido de la psicología social en el sur”


El documental “Entrelazos. El tejido de la psicología social en el sur” se proyectará el 21 de agosto de 2025 en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), con la presencia de los tres realizadores: el Lic. José Magnani, el Lic. Julián Penhos. También, estará presente el cineasta Sergio Torreta, en representación de la Secretaría de Medios y Mesa Ejecutiva del Colegio de Psicológos/as de la provincia de Buenos Aires (Distrito XII que comprende los partidos de Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Florencio Varela).


Luego de la proyección, habrá un panel de invitados que comentarán el documental con el objeto de promover un debate anclado en una perspectiva ético-política de las prácticas profesionales en psicología, reconstruyendo un entramado socio-histórico que llega a la actualidad.


Acompañarán: la Mg. Cecilia Touris, en representación del Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone” y la Lic. María Teresa Almada, actual Presidenta COLPSIBA PBA DXII Quilmes.


El relato audiovisual constituye un tesoro historiográfico sobre el nacimiento y desarrollo de la psicología en la región sur del Conurbano Bonaerense, en una reconstrucción signada por relatos en primera persona de destacados referentes. Dicha etapa inicial se ha caracterizado por enfrentar un enfoque reduccionista sobre la salud mental, hegemonizados por saberes de la psiquiatría y medicina. Representaciones que imponían condiciones excluyentes a quienes desafiaban los límites epistemológicos desde la vocación: en trayectos académicos que emergían desde la universidad pública, tanto desde el psicoanálisis como desde la psicología social.


Este contexto se vio retroalimentado por los años –previos y durante– que rodearon a la última dictadura cívico-militar. El peligro de sostener estos posicionamientos puso en riesgo la vida de muchos profesionales, algunos de ellos víctimas del genocidio perpetrado por el Terrorismo de Estado.


De este modo, el perfil técnico-profesional de las y los entrevistados se forjó al calor de grandes obstáculos político-institucionales, pero en el sostenimiento de sus luchas y dedicación, las y los psicólogos de la región lograron constituir un campo digno de legitimación de vocaciones y saberes.


:: 21 de agosto, a las 18.30hs, en el Salón Auditorio de la UNQ.

Organizan:

Centro de Derechos Humanos “Emilio Mignone” (UNQ).

Secretaría de Medios del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Bs As., Distrito XII (Quilmes, Avellaneda, Fcio. Varela y Berazategui).•

Comisión Provincial de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Bs As.

Adhiere:

Área de Psicología del Depto. de Ciencias Sociales (UNQ).